Juan Soto sobre Aaron Judge: «Tenía al mejor bateador detrás de mi»

Paola García

MLB

El dominicano Juan Soto considera que los lanzadores han cambiado la dinámica con él a la hora de lanzarle.

El dominicano Juan Soto considera que los lanzadores han cambiado la dinámica con él a la hora de lanzarle.

Tras una entrevista de Juan Soto el pasado 14 de abril, con el periodista del New York Post, Mike Puma, la controversia se desató en las redes sociales producto de sus declaraciones en donde estuvieron involucrados los grandesligas Aaron Judge y Pete Alonso, este último de manera tácita.

En dicha columna, el quisqueyano enfatizó un acápite que va de la mano de cierta forma con su lento arranque ofensivo en el calendario de Major League Baseball 2025 (MLB).

Juan Soto considera que los lanzadores cambiaron por completo su enfoque hacia él a la hora de mostrarles el repertorio que traen, todo esto desde que el toletero Aaron Judge dejó de estar detrás de el lineup (cuando Soto pertenecía a New York Yankees).

Juan Soto ha visto cambios en sus turnos con Mets

El joven jardinero de New York Mets ha notado que los pitchers ahora lo enfrentan de una manera distante a la que presenció en el año 2024. Aún teniendo ahorita a Pete Alonso en esa posición y tomando en cuenta la magnitud de pelotero que es, sigue sin vislumbrar el protocolo que efectuaban con él en cada turno.

«Tenía al mejor bateador del beisbol detrás de mí. Me atacab*n más, recibía más pitcheos en la zona, menos boletos intencionales, me lanzaban diferente», añadió el outfielder.

En lo que va de temporada 2025, Soto ya lleva un total de 14 bases por bolas, a lo que Pete Alonso le ha servido como estrategia deportiva para cumplir con su papel de bujía ofensiva, acumulando (hasta la jornada del 15 de abril) 21 hits, cinco jonrones, 20 carreras impulsadas, 11 anotadas y promedio de .356, con OBP de .466 y OPS de 1.195.

Juan Soto sobre Aaron Judge Tenía al mejor bateador detrás de mi

«Diría que estoy recibiendo una buena cantidad de strikes, pero hay situaciones específicas donde los lanzadores no me atac*n», continuó «Soto Pacheco». «No trato de ser egoísta ni de dar jonrones todo el tiempo. Solo intento seleccionar bien mis pitcheos y hacer swing cuando puedo».

Asimismo, hizo énfasis en que su objetivo es mantener una buena labor en conjunto con sus compañeros y su intención siempre será adaptarse a las situaciones que el juego le permita. Por ende, si no le lanzan de forma positiva, no tiene problemas en tomar su boleto y cederle el turno a sus compañeros.

«Cada quien tiene un rol y como equipo debemos trabajar en conjunto. Si no quieren lanzarme, dejó que Alonso haga lo suyo», concluyó.

Aaron Judge emite respuesta ante estas declaraciones

Luego de las palabras del dominicano, Aaron Judge, quien fue su gran compañero en New York Yankees, habló previo al choque de la jornada del 15 de abril y se expresó desde su punto de vista.

«Es único», arrancó Judge. «Probablemente tiene a uno de los mejores bateadores del béisbol detrás de él ahora mismo con lo que está haciendo Alonso, ha sido divertido verlo», concluyó.

Juan Soto se encuentra en un proceso de adaptación en donde su meta será encontrar el punto medio que le permita volver a tener un ritmo ofensivo constante. Junto con Lindor y Alonso, pudieran llevar a los máximos podios de las Mayores a la franquicia al juntar tres talentos innatos.

Para más información de New York Mets, haga click aquí.

Deja un comentario