Juan Soto se une a selecto club MLB previo al All Star Game

MLB

Juan Soto lidera la Liga Nacional en WAR ofensivo, bases por bolas y es el jugador que más veces se ha embasado.

Record Juan Soto Mickey Mantle

El estelar jardinero de New York Mets, Juan Soto, había sido seleccionado al Juego de Estrellas de Major League Baseball (MLB) en las últimas cuatro temporadas (2021-2024). Pero en esta oportunidad el dominicano no hizo el grado.

Fue todo un privilegio para Juan Soto recibir el mega contrato más grande en la historia de MLB. Sin embargo, esta condición le ha traído al dominicano ciertos dividendos por parte de la fanaticada. Después del acuerdo con New York Mets y un inicio de temporada algo lento a la ofensiva, la exigencia ha sido mucho mayor. Al punto de no ser elegido en las votaciones para el Juego de Estrellas que se celebrará en Atlanta el próximo martes 15 de julio.

La popularidad del dominicano decayó considerablemente luego de que este dejara de vestir el uniforme de New York Yankees, el conjunto más emblemático de MLB. Además, muchos aficionados piensan que no merecía una suma tan elevada en su nuevo contrato con el equipo neoyorquino de la Liga Nacional.

Todo esto ha dado al traste para que estuviera ausente en el venidero Juego de Estrellas. No obstante, soy de la opinión de que «La Fiera» era merecedor de estar en el rostro del club que representará al viejo circuito. Aún sigue siendo uno de los mejores bateadores, sin dudas.

A pesar de registrar números exclusivos, Juan Soto no estará en Atlanta

En estos momentos, Juan Soto exhibe una línea ofensiva de .263/.396/.508/.904 con 84 hits, 15 dobles, 21 jonrones, 51 carreras remolcadas, 10 bases robadas y 72 bases por bolas. Quizás a simple vista algunos de estos números no parecen desorbitantes para una primera mitad de campaña. Sin embargo, resulta que es apenas el séptimo jugador en la historia de MLB que registra estas cifras en ese lapso (antes del Juego de Estrellas).

Juan Soto se convirtió en el sexto pelotero que acumula 20 cuadrangulares, 15 dobles, 10 bases robadas y 70 boletos antes del Juego de Estrellas y si no surge un milagro de última hora, será el único que se pierda el clásico de verano después de alcanzar dichas cifras.

Anteriormente lo consiguieron: Carl Yastrzemski (1970), Dale Murphy (1987), Jeff Bagwell (1996 y 1999), Albert Pujols (2009) y Mike Trout (2018). En todos los casos, participaron ese año en el encuentro entre las luminarias de ambas ligas.

Los jardineros elegidos de la Liga Nacional también merecen estar presente

Ronald Acuña Jr. (Atlanta Braves) junto a los jugadores de Chicago Cubs, Pete Crow-Armstrong y Kyle Tucker, serán los tres jardineros titulares por la Liga Nacional para el Juego de Estrellas de MLB 2025.

Además, también estarán como suplentes en el outfield Corbin Carroll (Arizona Diamondbacks), Kyle Stowers (Miami Marlins), Fernando Tatis Jr. (San Diego Padres) y James Wood (Washington Nationals). Todos ellos con magníficos números en la primera mitad de campaña.

Sin embargo, Juan Soto también podía ser unos de los elegidos, pues exhibe números que así lo avalan. El bateador zurdo de New York Mets lidera el viejo circuito en WAR ofensivo (4.0), bases por bolas (72) y es el que más veces se ha embasado (157). También es segundo en OBP (.396), tercero en carreras anotadas (65), séptimo en jonrones (21), sexto en OPS+ (160) y octavo en OPS (.904). Lo cierto es que se extrañará la presencia del quisqueyano en esta edición del Juego de Estrellas de MLB.

El jardinero derecho de New York Mets, Juan Soto, llegó a 15 jonrones en la temporada MLB 2025.

11 comentarios en «Juan Soto se une a selecto club MLB previo al All Star Game»

  1. Creo que es Dios protegiéndolo,los resultados dicen que después del juego de estrellas los jugadores no rinden,un descanso y entrenamiento personal, sería lo ideal.

    Responder
  2. Creo que es una estrategia de Marketing, el Juego de Estrellas no deja beneficios a los Mets. No se debe arriesgar el mercado, la inversión colateral que se ha hecho con Soto. Ya se ha dicho, la pelota es un negocio. Lo veo bien, que descanse y vea el juego con su familia y una buena copa de vino.

    Responder
  3. Creo que es una estrategia de Marketing, el Juego de Estrellas no deja beneficios a los Mets. No se debe arriesgar el mercado, la inversión colateral que se ha hecho con Soto. Ya se ha dicho, la pelota es un negocio. Lo veo bien, que descanse y vea el juego con su familia y una buena copa de vino.

    Responder
  4. Creo que es una estrategia de Marketing, el Juego de Estrellas no deja beneficios a los Mets. No se debe arriesgar el mercado, la inversión colateral que se ha hecho con Soto. Ya se ha dicho, la pelota es un negocio. Lo veo bien, que descanse y vea el juego con su familia y una buena copa de vino.

    Responder
  5. Lo que sucede ahí es que si fuera un americano estuviera en el juego de estrellas, y él es latino y los americanos no le interesa que sea el único jugador latino que llegue a un juego de estrellas cuatro veces consecutiva con cuatro equipos diferentes ,que sería el único jugador en conseguir eso.

    Responder
    • Que este bulto allá quedado fuera que tiene de extraño puede tener como dices tremendo números pero enque ha beneficiado al equipo ,cuando da un jonron el equipo pierde,fildeando es malisimo no tiene brazo no roba base ,no tiene nada qué los que an sido nombrado hagan mejor que el, Y que tiene el contrato más grande de la mls no es verdad el Rey es ohtani con 70 millones anuales y 10 años no 15 que le sale a 51 millones antes de los taxes haci que no vendan más humo con este bulto

  6. Juan Soto merece estar en el juego de Estrellas por quinta vez, pero los fanáticos no quisieron votar por él como expresó alguien , ni los Nacionales , Ni los de San Diego y ni los Yanquis ( fanáticos) votaron por él, pero los números que tiene son dignos de esta en el juego de estrellas , suspirando a varios de los que están, pero seguirá siendo Juan Soto aunque no lo hayan escogido para el juego de Estrellas , gracias

    Responder
    • Creo que es una estrategia de Marketing, el Juego de Estrellas no deja beneficios a los Mets. No se debe arriesgar el mercado, la inversión colateral que se ha hecho con Soto. Ya se ha dicho, la pelota es un negocio. Lo veo bien, que descanse y vea el juego con su familia y una buena copa de vino.

Deja un comentario