Por Jerry Díaz/ @Jerryto94
El equipo cubano que disputa la Copa Mundial de Béisbol para menores de 23 años no ha debutado aún y ya tiene tres integrantes menos. El pasado martes 21 de septiembre el espirituano Luis Danys Morales abandonó el equipo apenas llegando al aeropuerto. El día 23 se conoció de la salida del hotel del lanzador santiaguero Ubert Mejías y esta noche se dio a la fuga el tercer integrante.
Loidel Rodríguez montó el autobús rumbo al estadio para el juego que marcará el debut del conjunto nacional. Apenas llegando al estadio Rodríguez tomó un rumbo distinto, según informó Francys Romero en sus cuentas de redes sociales. Antes, Pelota Cubana y Yordano Carmona alertaron sobre el suceso.
Loidel es un receptor que jugó cinco Series Nacionales con los Gallos de Sancti Spíritus, participando incluso en la última postemporada en la que bateó de 6-2.
El año en el que más oportunidades al bate recibió fue el último en el que tomó 116 comparecencias al bate. Dejó una línea ofensiva de .239/.391/.337 (AVG/OBP/SLG) con cinco extrabases y 13 remolques según las estadísticas del sitio oficial del béisbol cubano.
Dejen a Martí tranquilo que ya no quedan ni sus cenizas,dignidad con hambre no funciona,las oportunidades se aprovechan cuando llegan.Sus estudios y carrera como peloteros estan más que pagadas por nosotros mismos los profesionales que no nos han pagado lo debido por tantos años.Felicidades CAMPEONES.
Estos deportista q abandonan las selecciones antes de la competencias o durante las mismas es una bajeza. Se debe tener principios. Es traicionar no solo a tu país sino también a tus compañeros que cuentan con cada uno para obtener los resultados. Ojalá no se vaya más nadie para terminar el torneo en la mejor ubicación posible, pq estamos a nada de no poder participar en el premier 12
No acabo de entender por que con todo lo que ha venido sucediendo con el abandono de atletas de delegaciones deportivas el gobierno cubano sigue con la política de un deporte masivo y gratuito, pienso que la educación física como parte del sistema educacional si puede ser gratuita pero ya el alto rendimiento se puede privatizar y que la familia pague con sus recursos en caso de que disponga la formación en academias con excelentes entrenadores los cuales cobrarian excelentes salarios, seria interesante saber como Ana Peleteiro y la venezolana de triple salto le pagan a Ivan Pedrozo estoy seguro que no es gratis y le deben pagar buena suma, bien como parte de los premios o cualquier otra vía y el que no tenga posibilidades económicas que estudie una carrera universitaria y se convierta en un excelente profecional el cual ya si lo desea que emigre y busque un espacio en cualquier lugar del muvía que siempre por la cantidad que se forman quedan muchos para trabajar en Cuba. Realmente me da pena que existan tanta gente trabajando para que se hagan millonarios cada personajes que al final no aportan nada ni a los que lo entrenaron y en muchos casos hasta lo curaron y alimentaron de forma gratuita aunque en ocasiones no hayan recibido la mejor alimentación.
Si lo anterior dado la política del gobierno de seguir defendiendo y apoyando tener un fuerte movimiento deportivo no es procedente entonces cuando una delegación deportiva sale al extranjero a competir le ofrezco todas las facilidades a los atletas para aquel que lo desea siga viaje a donde quiera y que regresen a Cuba cuando quieran, incluso para que no se forme tanta buya cuando un atleta cubano decide jugar en el extranjero por su cuenta le doy un tratamiento mediático como halgo normal, tal como se está tratando de hacer con los papeloteros cubanos que actualmente juegan en Japón por su propia cuenta y publico todos sus resultados y que regresen a Cuba cuando quieran.
Cubanos, la pelota es una señal de como va la vida en Cuba, las nuevas generaciones quieren otras oportunidades y salen a buscarlas, arrebatarles, eso lo pasar si le ofrecieran contratos como un Club verdadero, y no a mendigar las cosas, el béisbol y la vida en Cuba anda mal porque no acaban de entender que la propaganda comunista no alimenta a la familia, nadie de los jóvenes cree en eso, y si no son grandes peloteros como dicen algunos, cosa que dudo porque verán que algunos como se convierten con verdaderos atletas profesionales y sino optarán por un trabajo decente para VIVIR, ellos buscan que por su esfuerzo tener un salario, y por eso cubanos no avanzamos, por una ideología obsoleta y contradictoria, usando a Martí para los que les conviene, ustedes han enseñado a ver socialismo vs dinero, la enseñanza que han dejado a estas nuevas generaciones que ven a peloteros retirados sin casi nada paran vivir porque nunca aprovecharon la oportunidad profesional y como el gobierno los abandono, y ess que la ideología no llena las necesidades materiales de tu familia, y el socialismo es igual a pobreza, claro con la hipocresía del dirigente, funcionarios, periodistas que no dicen la verdad y el noticiero miente, a ninguno lo ves en ninguna cola de madrugada o trabajando la tierra sol a sol y quiere el pueblo trabaje de gratis, se acabaron los 70, el romanticismo de la zafra d ellos 10 millones, estamos en el 2021, ya el cubano aprendió del error del padre, que le explica a su hijo y bendice el nuevo camino que decidió, buena suerte a todos los que buscan mejores oportunidades!.
Les deseo lo mejor a los tres.
VAN 3 PELOTEROS, ¿ CUAL SERA LA CIFRA TOTAL? ¿ DONDE ESTA EL PATRIOTISMO DEL EQUIPO, AL PARECER ERA VERDE Y SE LO COMIO LA CHIVA? ¿ DESERTARA ELIER SANCHEZ ? LE ACONSEJO QUE LO HAGA, PORQUE SABE QUE ESTA CONDENADO A NOOOO AL DESTIERRO EN EL BEISBOL DE CUBA
Son unos descarados y traidores,por qué no esperaron a que se terminara el torneo ,y luego se ofenden cuando les dicen desertores
Otro más a engrosar la nómina de Tony para recaudar divisas para el….perdón para los Círculos Infantiles cubanos …
Abandonar al equipo sin terminar el evento es una gran bajeza. Su pueblo no lo merece. Que les vaya bien, ojala el dinero le pueda borrar la mente y le compre felicidad, aunque considero no puede haber felicidad sin honor. Marti dijo » La pobresa pasa, la deshonra no.
Parece que el hecho de oncluir a los espirituano esta hecho a mano que me disculpe elier realmente lo respeto por su calidad y fidelidad
Con esos números no se que hacía en un equipo Cuba salvo que es espirituano al igual que el DT Eriel Sánchez además si aquí batea para 239 que va hacer allá a no ser k sea para lavar carros