ÚLTIMO MINUTO: Escapó 2do pelotero de Equipo Cuba en Mundial de Béisbol Sub 23

Por Jerry Díaz/ @Jerryto94

El pasado martes 21 de septiembre se conoció del abandono del primer pelotero del equipo cubano que viajó a México para disputar la Copa Mundial de Béisbol para menores de 23 años. El espirituano Luis Danys Morales tomó su propio rumbo una vez llegado al aeropuerto en tierras aztecas.

Luego de un largo viaje en bus desde la capital hasta Obregón, el conjunto nacional tenía pactado su debut a las seis de la tarde de este jueves 23 frente a República Dominicana. El encuentro no se celebró a causa de la fuerte lluvia caída sobre el estadio.

Esta noche reportó Francys Romero que el también pitcher Uber Luis Mejías abandonó el hotel en el que se encuentra hospedado el equipo. Así, ya son dos los peloteros que han decidido romper lazos con el INDER y las autoridades cubanas.

Mejías es un lanzador derecho santiaguero que ha participado con el equipo de su provincia natal en dos Series Nacionales. Tiene 20 años y tiró en dos partidos de la última postemporada.

40 comentarios en “ÚLTIMO MINUTO: Escapó 2do pelotero de Equipo Cuba en Mundial de Béisbol Sub 23”

  1. Lo mas triste es que, una Gran parte del mundo hablá mal de cuba, porq sus mismos compatriotas, son denigrante de su propio país, y el final sufren los que se quedaron, y lo mas triste son sus propia familia y amigos,es muy bueno defender un pais desde afuera, es como una pelea de boxeo, mientras los dos estan peliando el de afuera solo le grita animandolo pero es incapas y no tienes las pelotas o los ovarios puestos para meterse, prefiere estar supuestamente apoyando desde afuera

  2. Yo vivo aquí en Cuba si se pasa trabajo con todo y más con el alimento q no tenemos y no m gusta la política pero cuando veo un pelotero en la GRANDE LIGAS quiero q triunfe y si es cubano mejor 🙏🙏🇨🇺🇨🇺💪

  3. Que buena noticia, ojalá se queden todos, hasta Eriel, aunque este último nonse pa qué, pero bueno, yo siempre le digo a mis muchachos que cuando tengan un viaje, se queden, pues aqui no hay futuro, nada que ver con traición ni nada de eso, muchas personalidades cubanas vivieron y viven fuera de Cuba y nunca dejaron de ser cubanos.

  4. Nas dinero en remesas para cuba, menos familias que pasan trabajo, y mas gente para seguir apoyando este pais ojala y despues del torneo se queden todos

  5. Siempre he querido decir esto: Si las personas para llegar a EE UU y empezar desde cero arriesgando sus vidas tanto por mar como por tierra sin saber cómo les va a ir y en q van a trabajar, entonces q dirán los peloteros q sin arriesgar mucho tienen las esperanzas de convertirse en millonarios o muy buenos salarios en la triple y doble AA. Bastante pocos son los q se kedan , ojalá mi hijo salga buen pelotero,el ADN del cubano lo tiene lo demás depende de él. Buenas noches.

  6. Mientras no c llegue a un acuerdo con la MLB , esto seguirá ,y como por el momento eso no será posible , le deseo éxitos a todo el que decida probar suerte y hacer realidad sus sueños

  7. Porque son fanáticos. Además ustedes cada día son menos. Ya la inmensa mayoría y sobretodo de la juventud cubana ya no confía en la revolución.

  8. Deviras de saber que lo más preciado es la libertad y no la te enseñan en Cuba si no la verdadera a oponían y pensar diferente no la diaz canel y Raul Castro quiere, para que seas esclavo de sus intereses personales, ellos no tienen escasez ni falta de medicamentos ni comida, despierta y únete a los que gritan patria y vida

  9. Lo primero es vernos todos como cubanos que los de allá le tiran a los de acá y los de acá a los de allá si criticamos menos al que se va o al que se queda fueramos mejores personas y hoy el mundo no estuviera hablando tan mal de nuestra nación por favor no critiquen más al pueblo que al final todos somos cubanos estemos donde estemos

  10. La emigración es normal en este mundo, que se valla un deportista un cántate un profecíonl ya deveria ser normal en Cuba y no politizarlo todo cada cual coje su camino mejor pocible que triunfe o no ese es su problema :fuera la política :

  11. Ok corazon pues yo no se ni de que usted esta hablando hay ok pues Bueno corazon pues Mira Para empesar te dire que de que sacrificio usted habla de El Pueblo cubano Para con sus deportistas ok si solamente con El sistema politico que tienen yo nose de que usted esta hablando ok primero ustedes no pagan taxes que yo sepa ok y de que asistencia medica usted esta hablando ok si en Cuba no hay ni medicina en Cuba ni Para un Dolor de cabeza ok y por lo demas de que traicion usted habla senora si es que yo sepa ellos no son militares ni nada por El estilo ok asi que creo que estas equivocada ok

  12. Juan Carlos Alonso Moreno

    Excelente amigo Mandy, coincido plenamente con su reflexión, allí están las causas de los problemas que tenemos ahora. Cuando estigmatizados el deporte profesional.

  13. El deporte como otros muchos hechos sociales necesita de un fondo económico para existir y cada integrante recibir una remuneración por lo que hace, es ilusorio pensar que los deportistas cubano se conformen con un salario que es ínfimo si lo comparamos con lo que pudieran ganar en el primer mundo, el abandono de estos de su equipo se debe a eso a que Cuba no puede pagar aún cuando quisiera lo que lis club de esos países pagan incluso en categoría inferiores a las ligas cubanas de cualquier deporte.
    No politicen esos abandono y miren lo económicamente, pues ahora mismo yo puedo ser campeón de boxeo amateur y aun ganado no puedo cobrar porque una ley de EEUU lo prohíbe y para cobrar que tendría que hacer abandonar Cuba.
    Es la lucha del chícharo contra el bitek.

  14. Señora su cuba es libre para usted la mía en cambio no lo es si se quiere quedar en la isla pues bien, si quiere el comunismo pues bien, pero respeten las ideologías de los demás que ya se acabo esa época de miedo e imposición del marxismo a toda costa

  15. A caso no es traición que te den salud, educación, entrenen, reconozcan tus méritos personales, todo eso a cuenta del sudor de los trabajadores de este país, para que le sirvas en gratitud, y tu tires todo eso por la borda y vayas a disfrutar lo que tus hermanos te dieron,,? EGOÍSTA y MALAGRADECIDO TU y todos los hipócritas que te consienten. Espero algún día te des cuenta de eso y verás que aqui está tu familia verdadera

  16. Jorge Enamorado Fonseca

    El deporte nacional de Cuba es el baseboll
    En otros países los deportes élites son patrocinados por firmas para q ese deporte o equipos hagan promoción de sus producciones y es un dinero q recibe dicho deporte
    En nuestro país existen un sin número de firmas extranjeras y nacional q pusieran ayudar en esto q aunque el estado continúe pagándoles un salario esa firma se encargaría de darle el otro complemento

  17. ESTUVIMOS CACAREANDO «QUE NO SE PODÍAN MEZCLAR EL DEPORTE CON LA POLÍTICA», SIN EMBARGO HEMOS ESTADO HACIENDO LO CONTRARIO DE LO QUE PREGONAMOS,,, COMO EN TODAS LAS COSAS…
    POR ESO ESTAMOS TAN JODIDOS,,,,!!

  18. Miguel Alfonso Pérez Correoso

    Para que países está definido que sus deportistas tienen que abandona su patria para poder jugar en los EEUU? Se van por no estar de acuerdo con el gobierno u obligado para poder hacer su proyecto de vida?
    Cuantos deportistas cubanos hay contratados en otros paises sin abandonar el país?
    Asociar el abandono del país como un problema político no es una forma objetiva y sana de analizar este problema.

  19. Buenas tardes…. Arraigo y pensamiento patriota? En serio?
    No todos piensan en sus compañeros? En serio? Y quien piensa entonces en su familia?

  20. Buenas tardes… Vergüenza? Si, vergüenza para un sistema deportivo que no es capaz de garantizar retener una inversión por precisamente no ejecutar la inversión final y mejor no referirme al otro sistema para evitar herir sensibilidades… A qué viene la palabra ¨TRAICIÓN¨ en este caso? A que ejército pertenecía este joven que supuestamente ¨traicionó¨? Qué artículo de nuestro código penal afirma o confirma que lo que hizo ese muchacho se llama traición? Duelen estas acciones? Quizás, pero más duele que un atleta se pegue de sol a sol a entrenar duramente para después ser desestimado de cualquier selección por simplemente no pertenecer (en el caso de las categorías inferiores) a una EIDE, por no tener ese ¨aval¨…

  21. Traidor eres el gobierno que implantó Fid el Castro en los años 60 valiéndose de promesas que nunca cumplió y de la atracción que nos provocaba a aquellos jóvenes románticos.
    Fue nuestro héroe muchos anos hasta que abrimos los ojos.

  22. Y tú crees que es problema de hambre?
    Es problema de futuro,pero,además en Cuba se pasa hambre,sino te reto a que busques en la red la definición de hambre de la FAO

  23. Deje la política, es el democrático imperio quien no permite que los jugadores cubanos sean contratados teniendo residencia en Cuba. Como mismo obligaron a muchos reguetoneros a dejar su residencia y meterse en política cantando la cancioncita de Patria y Vida, perversos!

  24. De donde es usted o que es usted,vive en una burbuja o tienes problemas visuales.Claro que pasa hambre en Cuba,pero eso no es todo pues la vida no es solamente comer.Se sufre al no tener un futuro para nuestros hijos,se sufre al no poder expresar libremente lo que se piensa.Se sufre más que todo al no tener LIBERTAD.

  25. Raúl González marrero

    Pienso que los sucesivos abandonos de los atletas cubanos están dados entre otras cosas por la difícil situación económica que vive el país ,por otra parte la política de emigración te obliga ya que legalmente no lo puedes hacer, en el mundo entero un atleta decide no participar más por su país porque otra federacion le ofrece mejores condiciones de vida ,se monta en un avión y se va después de tramitar legalmente toda la documentación que se necesita .llevamos años culpando al bloqueo diciendo que para poder jugar en grandes ligas los atletas cubanos son obligados a abandonar el país ,pero que me dicen del voleibol o el atletismo estos deportistas van para Europa y no se les exige que abandonen,son obligados a hacerlo por la política del país de origen,nunca he oído el caso de un atleta de ningún país del mundo que haya tenido que desertar como se le dice aquí ,para jugar en otra liga ,eso es una cosa propia de los cubanos que son tratados como mercancía ya que le deben al estado su formación profesional ,yo pienso que la vida es una sola y el hombre debe vivir donde mejor se sienta,los lujos y riquezas le gusta a todo el mundo el que diga que ni cambia su ideología por nada está viviendo de esa ideología y no tiene que enfrentarse al día a día del cubano de a pie.

  26. La robolucion cubana ha acabado con todo, despues de ver a tantos atletas jamandose un cable y que el INDER se olvida de las glorias a penas bajen su rendimiento. Los llevan a cualquier pais como si fueran prisioneros y aun asi nada mas dan un pestañazo y se quedan donde sea. Acaso alguien conoce a algun deportista extrangero que se valla a quedar a Cuba? Tan sofocado se siente nuestro pueblo que a penas ven la libertad hullen hacia ella desesperados, no solo nuestros atletas!

  27. Elsida guerra cedeño

    Hola que orror no se como hay perzonas que se cren eternas y se benden por dinero yo tengo la oportunidad de irme legal con mi esposo e hijo pero no el dinero no bale mas que mi familia y la tierra que me vio naser que nostaljia solo pensarlo se me estruja el corazon mi barrio mis amistades no no no hay dinero en el mundo que lo supere viva mi CUBA LIBRE grasiasss

  28. De todo uno se cansa y los cubanos se han cansado de ser esclavos y títeres de una dictadura que los usa de mercenarios en otros países y carneritos obedientes que trabajan para hacer ricos a sus amos mientras ellos pasan todo tipo de necesidades. En cuba no hay agua no hay electricidad no hay jabón no hay desodorante no hay pasta dental no hay papel sanitario no hay comida no hay zapatos ni ropa y lo peor no hay libertad para un pueblo que ha vivido de esclavo por 62 años mientras los tiranos viven como reyes. Eso es lo que pasa en cuba de lo contrario los cubanos viviríamos todos en la islita que es la que amamos.

  29. La relidad es que para jugar en MLB tienen que abandonar el País, a raiz de la prohibición de Trump del acuerdo entre el INDER y MLB.

  30. Josefa los que han traicionado a la patria y a su pueblo son Uds, quien dijo que por uno decida ir a vivir a otro lugar es uno un traidor, acaso cdo.un esclavo en el siglo 19 escapa de una plantación era una tracción ha su dueño,en eso es lo que han convertido a Cuba en una plantación con la diferencia que no es eficiente,pero bueno no vale la pena explicarte nada por que la gente como uds,ciegas y fanáticas no entienden nada

  31. Si, realmente una gran parte de esa culpa la tenemos nosotros. En cualquier país hay clubes profesionales q también promueven sus futuros prospectos juveniles. Básicamente las autoridades se ocupan de impulsar el deporte popular y la educación física en las escuelas pero ya el deporte de mayores de aquellos deportes de interés público q son rentables, son espacios ocupados por los clubes deportivos de profesionales.
    Pero al eliminar el profesionalismo en Cuba y conceptualizarlo como maldito, el estado se ha ocupado de llenar ese espacio a costa de un presupuesto q ya no es tan grande como antaño. Venezuela no ha tenido problemas con eso. Siguen los clubes profesionales de pelota. Ahora nuestros peloteros reciben un salario por el estado de modo q son deportistas profesionales del estado y no de clubes particulares. El salario q se decidió pagarles era bueno en su momento para Cuba pero ni pensar q podía compararse con lo q pagaban en los clubes privados del extranjero. Y sobre todo ahora con el alza de los precios de todo.
    Mantener el deporte nacional al nivel demandado por la población es casi imposible con el presupuesto actual. Y sobre todo 15 equipos viajando a todo lo largo de la isla durante la temporada. Para ver juegos de pelota por TV q dan pena muchas veces. Una vez el gran Conrado Marrero en una entrevista dijo q a Cuba con tres o cuatro equipos de élite le bastaba. Y es cierto. Por ejemplo q representen al Occidente, Centro y Oriente y q fueran parte de una liga semiprofesional con parte de capital privado inicialmente de modo q le pagarán un buen salario a los atletas y claro los juegos tampoco serían gratis. Pudieran mantenerse los equipos de provincia pero sin salir de su region ( serían como cinco provincias por zona). Subvencionados por los gobiernos locales con ayuda de empresas privadas o estatales. Claro había q pagarles con algún tipo de promoción de sus productos. Al fin yo no sé q miedo le metimos a la gente con los profesionales en el deporte y sobre todo en la pelota si ahora son profesionales igual. Todo el q trabaja y se dedica a una profesión es por concepto un profesional. Pero estigmatizamos a los profesionales del deporte y sobre todo de la pelota. Al igual q hemos estigmatizado a los artistas e intelectuales nuestros q nos han dado prestigio internacional por el único hecho de no tener nuestra misma opinión política. Es una depuración q nos ha puesto al mismo nivel de los q criticamos. Así q esas aguas han traído estos lodos y estos lodos son los q nos han empantanado ahora.
    Si tenemos q » cambiar todo lo q tiene q ser cambiado» vamos a empezar por tomar lo mejor de la experiencia mundial y no ponernos a inventar el agua tibia. Los experimentos no han salido caros.

  32. Ernesto Bennett Frandin

    Y Eriel Sánchez que dice de ésto porque según sus palabras no convocó a Yousimar Coussin por falta de Patriotismo y todos sabemos que Coussin es uno de los mejores Pitchers de Cuba probado en eventos internacionales….sin embargo el primero en quedarse fue un espirituano… Dónde está el patriotismo exigido por Eriel??? Nada que mientras continúe el regionalismo y se sigan cometiendo injusticias en la confección de las Selecciones Nacionales de Béisbol seguirán pasando estas cosas… Pero en serio sería bueno entrevistar a Eriel Sánchez y preguntarle cuál es la vara que mide el Patriotismo para seleccionar a un pelotero a fin de integrar un equipo Cuba…

  33. En que mundo usted vive , usted no sabe que todos las felegaciones cubanas que salen a eventos deportivos llevan a los agentes de la seguridad del estado para vigilar a los deportitas y evitar deserciones , o es que tu eres tan ingenuo que crees que para protegerlos ? Estupodo.

  34. Lo más difícil es que se cuenta con cada uno de los peloteros de la selección. La moral es socavada por el mercantilismo y la propaganda. Un cubano que represente a su patria de forma oficial debe estar orgulloso de ser seleccionado. Yo pienso que Andy y Blanco representaron a su país y después decidieron no participar mas con el INDER y ya, pero no abandonaron la confianza y lo que significa ser parte del equipo. No serán los únicos. No todos tienen el arraigo y el pensamiento patriota. No todos piensan en sus compañeros, entrenadores, en sentido general, cubanos que se sienten representados y confían en un repunten. Esas actitudes tienen influencias, de una u otra forma, sobre las mentes y no hay una concentración en el objetivo fundamental del equipo.
    Como se dice: «que le vaya bien» y que ojalá cumpla sus sueños. El camino es para emprendedores y talentosos.
    Pero eso sí, en mi equipo no cabe. Si hizo quedar mal una vez, no pondré la otra mejilla para que lo vuelva hacer.

  35. A ese ritmo va a terminar pitcheando alguno de los cuatro catcher y no se sorprendan si hasta el propio Eriel tenga que abrir algún juego.
    Victor Manuel, cómo te explico?
    Gracias

  36. Josefa Morales Jorge

    Que vergüenza, y cuánto duelen estas acciones, claro que tenemos qur seguir, somos muchos los que estamos aquí y no traicionamos

  37. Victor Manuel Rodríguez

    ¿Por qué «escapó», si no estaba preso? No entiendo. Ninguno de ellos está obligado. No se trata de un asunto legal, sino de un asunto moral. ¿Qué me van a decir: que está pasando hambre en Cuba? Por favor……..

  38. Triste Historia.
    Los Deportistas son Utilizados por el Oficialismo para su Propaganda. Durante más de 60 años es una Política de Estado, otro Error de un Gobierno que lo quiere Controlar Todo.
    Es hora de Cambios, no más Dictadura, los Cubanos quieren Libertad y Derechos.
    «Patria y Vida» 🌹♥️🌹

  39. Cuba tendría que renunciar a todo tipo de eventos internacionales en todos los deportes para que no hallan deserciones, la situación que vive el país desde hace 62 años no es resistente para ningún ser humano y en los últimos tiempos, es insoportable, los jóvenes no reconocen la revolución de los Castro como suya y no ven porqué sacrificarse y cuando tienen una posibilidad, escapan sin mirar atras.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio