Por Modesto Agüero
Conversar con Lourdes Gurriel es hacerlo con uno de los más grandes bateadores del béisbol cubano. El que todo mentor quisiera tener en el cajón de bateo a la hora de decidir un encuentro. Es por eso que el inolvidable narrador Bobby Salamanca lo calificó como “el hombre de los grandes momentos”.
De origen campesino y hablar pausado, el jefe del clan Gurriel, nació en el poblado de Menéses en Yagüajay, provincia de Sancti Spíritus.
Nuestra amistad comenzó en los años 80, cuando él estaba en plenitud de su carrera, así que dialogar con Lourdes era algo cotidiano cuando ambos estábamos en Cuba. Ahora es reservado solo por vía telefónica, ya que vivimos en diferentes países.
¿Cómo te inicias en el béisbol?
-Comencé a jugar pelota a los 13 años, ya que era corredor de atletismo, pero tuve una lesión y mi papá, que en paz descance me llevó para el municipio Yagüajay y el entrenador Juanito Jhon me inició en este deporte.
¿Cómo llegas a la Serie Nacional?
-A los 18 años ingresé en el equipo provincial de la región de Caibarién, llamado Agrícola, donde quedé en segundo lugar de los bateadores y fui seleccionado para integrar Azucareros para la Serie 1976-77. Ya al año siguiente fui líder en dobles con 12 empatado con Armando Capiró y Jorge Beltrán.
Se habla mucho de las ventajas del bate de aluminio sobre el de madera para los bateadores. ¿Qué opinas de eso?
-Con el bate de madera jugué una temporada y me fue bien pero no cabe dudas que con el aluminio es mejor. El bate de aluminio es mucho más fuerte que la madera y los batazos salen con más solidez.
En las Series Nacionales, ¿cuál fue el lanzador que más trabajo te costaba conectarle?
-Sin dudas Omar Carrero. Con sus lanzamientos laterales me dominaba sin mucha dificultad. Era sobre todo muy difícil para los bateadores derechos ya que por el mismo ángulo tiraba la slider y la sinker, dos lanzamientos que rompen contrarios.
Eras calificado por el gran Bobby Salamanca como “el hombre de los grandes momentos”, ¿cómo te preparabas para ser tan oportuno?
-Primero tuve suerte que casi siempre me tocaba a mí batear en ese momento. Yo me preparaba mentalmente, haciendo lo posible por escoger el lanzamiento que el pitcher me pudiera tirar, para tratar de no fallar. Por eso tuve buenos resultados, con el favor de Dios, en todos los juegos que decidí en mi carrera deportiva”.
¿Fue superior la calidad del béisbol que tú jugaste a la actual en las Series Nacionales?
-No me gusta comparar épocas, pero el béisbol que yo jugué era más fuerte que este de ahora, debido fundamentalmente a que Cuba ha tenido muchas pérdidas de buenos peloteros por eso la calidad ha mermado.
¿Consideras a tu hijo Yulieski, superior a ti como bateador?
-Si lo considero, en los números en las Series Nacionales solo lo supero en menos ponches, en los demás está por encima, además de tener buen rendimiento en el mejor béisbol del mundo.
¿Te hubiera gustado jugar en Grandes Ligas?
-Por supuesto que me hubiera gustado como todo pelotero.
Resulta curioso que como mánager de Sancti Spíritus en la edición 50 de la Serie Nacional, Lourdes dirigiera a sus tres hijos: Yuniesky, Yulieski y Lourdes Jr. (Yunito).
Lourdes ocupa un lugar entre los 25 primeros en el béisbol cubano en: (12) Boletos intencionales, (15) en hits, (17) en dobles, (22) en impulsadas, (23) en jonrones y (24) en Average.
Comparación con Yulieski en Series Nacionales:
Sacamos los promedios por Serie Nacional ya que Lourdes Gurriel jugó 5 Series más que Yuliesky.
LOURDES GURRIEL-
SN: 20, Hit X S.N.: 101.3,
2B X S.N.: 16.3, 3B X S.N.: 1.9,
HR X S.N.: 12.3, CI X S.N.: 53.8,
AVE: 323, OBP: 410, SLUG: 506.
YULIESKY GURRIEL-
SN: 15, H X S.N.: 113.6,
2B X S.N.: 21.8, 3B X S.N.: 4.2,
HR X S.N.: 18.8, CI X S.N.: 75.6,
AVE: 337, OBP: 423, SLUG: 594.
Todos los números favorecen a Yulieski, pero no cabe dudas que estamos hablando de dos grandes bateadores en cualquier béisbol del Mundo.
El Jefe del clan Gurriel, constituye un gran ejemplo de calidad y dedicación al béisbol que sus hijos han sabido mantener.
Esta página es deportiva no política,a mi en el orden particular no me simpatizan ninguno de los dos, pero si de béisbol hablamos,un muy buen pelotero el padre un extraclace el hijo,este último de los mas técnicos y disciplinados que se han parado en un cajón de bateo en Cuba
Respeto los criterios de cada quién, no tenemos que pensar y expresarnos igual si finalmente todos somos diferentes. Cada uno en su época padre e hijo han lucido con altura, felicito a Modesto Agüero por la información y el esfuerzo para lograrla, eso es lo más importa.
Para mí son dos grandes peloteros ,pero que jugaron pelotas diferentes,a mi gurriel padre me dió muchas alegrías con sus batazos oportunos ,pero no dejo de reconocer q Yuly está jugando la pelota q su padres podía ver jugado pero la jugó ,entonces considero q Yuly está demostrando q es tremendo pelotetazo ,de lo mejor q hemos visto
Te apoyo Tony
Estos son grandes peloteros, que comparados con la mayoria de los seres humanos y sin referirse a la moralidad absoluta, no son mas inmorales que nadie. El que no tenga pecado, que tire la primera piedra. Y para mas detalle detalle: El Yuli bateo mejor fuera de su parque que en Houston ese año. No le robó nada a los Yankees, y por cierto, mucha gente que esta cerca del terreno y los juegos de MLB saben que los Yankees no son ningunos santos a la hora de robar señas. Y, esto es solo mi opinion, han habido muchas mas cosas sospechosas de parte de los Yankees y otros equipos que no han terminado en una investigación a fondo, parece que el que tiene padrino, se bautiza.
Gourriel padre es tan honesto
Al decir con seriedad
Que el Yuly sin vanidad
Fue mejor que su «maestro»
Su propio viejo, es cierto
A Modesto se lo decía
Que sólo en ponches le vencía
Un guarismo negativo
Pero en momentos nativos
EL progenitor ganaría.
—-2—-
En Parma alcanzaría
EL padre ese estrellato
Como dicen los datos
Con ese «momento» tendría
Pero otros sucederán
Quizás con menor relevancia
Pero a la familia doy gracias
Todavía le queda al menor
Ese Lourdito….hoy es mejor
Que el Yuli,.. por estos días.
—EL POETA YUMURINO—
7 de Mayo de 2020
Los dos son grandes estrellas del beisbol cubano….claro Lourdes jugó contra mejores peloteros…..Casanova…Muñoz…Cheito…Junco…Vinent…Rogelio Garcia…en fin…legendas…
Saludos: Por que utilizan una pagina deportiva para hablar mal de la calidad deportiva de determinados jugadores, soy cubano y vivo en cuba, pero nunca dejare de reconocer que tanto Lurdes, como Yulieski, son de lo mejor que ha pasado por nuestro beisbol, nadie lo puede dudar, por eso fue bueno ver los datos de ambos en nuestras series nacionales, ademas, de que ha mantenido su hijo un buen paso en la gran carpa, todo lo de las señas toadas con las camaras y lo que pao con el lanzador japones, son cosas del beisbol, pues quien lo ha jugado hasta de manigua, sabe que siempre se intenta robar las señas y problemas entre jugadores cuando no han existido, por eso asi es el beisbol y los buenos jugadores siempre tendran a favor y en contra o ahora vamos a decir que pacheco es cualquier cosa porque despues de jugar en cuba decidio buscar trabajo en otras partes del mundo, asi es la vida, recordemos que el ser humano es complejo y solo la verdad la tiene Dios, no juzguemos a nadie y hagamoslo con nosotros mismo primero.Gracias
Somos dos sociedades distintas.
El que vive en Cuba justifica,los horrores del comunismo que es el gran culpable.No hablamos igual no pensamos igual.
Uds padecen del síndrome de Stokolmo.
Patria y vida
Sr Rafael Cruz, dejeme adivinar, usted le va a los yanquis, el equipo mas inmoral de todas las grandes ligas, y en cuanto a Gourriel padre, para mi, el bateador mas impactante de toda la historia de la pelota cubana, no fue el mejor bateador, pero si fue el mas importante, sin tener los numeros de muchos otros, si alguna vez, yo tubiera q jugarme mi vida en un turno al bate, lo escogeria a el por encima de todos
Tony no es odio per es inmoral que se prestara para llevarse una serie mundial robando señas y eliminando a NY en otra pero le faltó el respeto a Darvich diciéndole chino entonces es el rey de los tramoosos
«Gracias a Dios» dice Gurriel. Ojalá sea de corazón.
Oro: Que bien lleva su apellido. Se lleva usted la medalla de Oro del odio. Venir hasta un sitio de beisbol nada mas que a descalificar es suficiente para darle la maxima medalla. Parece que no le alcanzan Granma y Cubadebate para eso. Aqui saldrá su comentario, alli lo censurarian.
El odio no ayuda. Se pone usted al mismo nivel que los que atizan odio sobre nuestro pais e inyectan a personajes como el que atacó nuestra embajada.
Yo vivo en Cuba y le aseguro que por suerte Usted esta solo en ese criterio. Para nuestro pueblo son ídolos, fieles representantes, no inmorales.
Por suerte cada vez quedan menos odiadiores como Usted.
Los dos son igual de inmorales,en eso son insuperables.