Tabla de contenidos
Las salidas de peloteros con rumbo hacia otros países es algo común en el beisbol cubano, por lo que la historia de la presente nota es una entre centenares de casos similares. Nos referimos a la vivencia particular del tunero Manuel Alejandro Ávila, quien llegó a Estados Unidos hace algunos meses, con la idea de rehacer su vida en tierras norteñas donde participa en un torneo norteamericano con el conjunto de Baseball Cuban Kings. El oriental ofreció declaraciones al medio de comunicación Cubalite este 27 de marzo y relató su travesía en el deporte de la isla, así como los motivos que lo impulsaron a abandonar esta.
Manuel Alejandro Ávila contó a la citada fuente que en el mes octubre del año 2023 dijo adiós a su tierra natal, aunque estuvo inmerso en el período preparatorio de la selección de Las Tunas. Las dificiles condiciones en las cuales se vio inmerso lo llevaron a tomar tan radical decisión.
Adiós a los nexos con el beisbol cubano
“En realidad comencé a entrenar con el equipo, estuve tres semanas entrenando, hasta que decidí salir de Cuba por las razones que todos saben: la necesidad de mejorar de una forma u otra. Dar ese paso fue muy duro, es muy difícil dejar atrás a los tuyos para empezar de cero. Desde aquí apoyo a mi equipo, sigo todos los juegos siempre, soy tunero y mi equipo es Los Leñadores”, dijo el atleta.
El exintegrante del beisbol cubano sabe que esta era la única solución posible para transformar el escenario que lo fustigó. En su nuevo horizonte pretende salir adelante, pero no olvida a los seres queridos que no están con él en el presente.
“Mi propósito es el de todos: trabajar para ayudar a mi familia. Dejé atrás a mi hijo, él y el resto de mi familia son el motor que me impulsa a diario. En la vida uno puede tener muchos planes, pero nunca tiene la seguridad de lo que pueda pasar. Mi vida siempre ha sido el béisbol, este deporte me permitió ser reconocido por una parte del pueblo de Cuba«, le reveló el deportista al medio de comunicación.
Experiencia de Manuel Alejandro Ávila en la Mayor de las Antillas
El oriental se desempeñó en seis clásicos domésticos del beisbol cubano con la novena de «Leñadores» de Las Tunas, en las que alcanzó un promedio ofensivo de .293, producto de 175 imparables en 598 veces oficiales al bate, con 82 remolques y dos cuadrangulares. La velocidad en el corrido de las bases fue evidente en los 12 dobles y 10 triples que acumuló. Esta experiencia resultó inolvidable para el atleta.
“Jugar la Serie Nacional para mí fue lo más grande. Fue un reto enorme porque no fui de los jugadores favoritos para integrar equipos de Las Tunas. Debí sacrificarme bastante y sufrí muchas decepciones, pero al final toda esa entrega tuvo su recompensa. Alcancé muy buenos resultados colectivos con un elenco que, para mí, es el mejor de Cuba. Siempre fuimos una familia, eso es lo que queda”, expresó.
Manuel Alejandro Ávila piensa firmemente que pudo tener más innings de labor en la novena tunera y reclamó que no le brindaron todos los chances que mereció. Ese aspecto aún pesa en su mente.
«Siempre uno cree que puede tener más oportunidades. A mi entender se fue un poco injusto en algunos momentos, pero eso me dio más fuerza para demostrar ciertas cosas. Con el tiempo me di cuenta de que todo es un proceso de adaptación, no todos llegan y reciben muchas oportunidades, especialmente cuando juegas en un gran elenco«, sentenció.
El beisbol cubano y su relación con la constante emigración parece no tener fin, lo que unido a las polémicas que vive esta disciplina contribuye a que cada día sean más los que piensen en dicha opción. Manuel Alejandro Ávila es uno de los ejemplos más recientes de tal realidad.
Para más información del beisbol cubano haga click aquí

Que bien al menos este artículo no va en el trillado camino de que huyó del comunismo y esa cosas tontas, se fue xq quería mejorar y ya, dejo a su hijo xq no tenía el dinero para llevarlo o no le dieron la visa para hacerlo ojalá que mejore y pueda llevar a su hijo con el
Éxitos para él, pero la pregunta es: a él no lo regresan a Cuba?, la deportación es sólo para los que no son peloteros de interés para la MLB?…..se los dejo de tarea…..que asco!!!!!