Por Darien Medina

Misael Siverio durante 6 años formó parte de la selección de Villa Clara, llegando a integrar varios equipos Cuba, su velocidad por encima de las 90 millas y una gran curva, lo convirtieron  en su momento en uno de los mejores lanzadores zurdos de la pelota cubana.

En el 2014 Siverio firmó contrato con los Marineros de Seattle, luego de haber abandonado un año antes el equipo Cuba que se enfrentaría en una serie de cinco partidos a la selección universitaria de Estados Unidos en Des Moines, Iowa.

El 1ro de abril de 2016 Siverio es liberado por los Marineros y en ese mismo año inicia su recorrido por el béisbol del Caribe con los Cañeros de Los Mochis en México, travesía que se ha extendido por las ligas de Venezuela, Puerto Rico y República Dominicana.

Con este zurdo oriundo de Placetas conversó SwingCompleto.

¿Qué recuerdas de tu etapa en la Serie Nacional?

Esa etapa me aportó muchas experiencias, cumplí el sueño de cualquier pelotero cubano que es jugar al máximo nivel en Cuba, en lo personal tuve buenas y amargas experiencias, dentro de las menos agradable fue cuando en par de Series Nacionales me pusieron de relevista y no estaba conforme con esa decisión, fui campeón, tuve buenos resultados, hice varios equipos Cuba B, en el 2013 integré el equipo grande, en realidad me siento muy contento de haber podido jugar en Cuba.

¿Contaron contigo para esa función de relevista?

En ninguno de los dos años.

¿Regresarías a jugar con Villa Clara?

Claro que me gustaría volver a jugar con Villa Clara, verdaderamente sí, como a cualquier pelotero que aunque se haya ido, le gustaría volver a regresar al pueblo donde nació, pero ahora el tiempo no me lo permite, ando jugando en México en Verano, en Puerto Rico y República Dominicana en invierno se me hace muy difícil, pero si me gustaría.

¿Qué influyó en la decisión de abandonar el país antes del inicio de un torneo?

Esa decisión de irme del país, fue mía, me inspiraron varios peloteros cubanos que llegaron a las Grandes Ligas, pero también los extranjeros, yo decía caramba quiero ser también como ellos,  fue una decisión que la tomé muy rápido, nunca había encontrado la forma de irme, se me dio la oportunidad y la aproveché. Ha sido una de las decisiones más difíciles de mi vida.

¿Que vino luego?

Estuve en México un año y cuatro y meses con Odrisamer  Despaigne, me gusta el béisbol mexicano buena atención ante todo, tiene nivel bajan muchos peloteros de Triple A. Desde que estaba en ese país los Marineros me estaban observando, y cuando llego a Estados Unidos me vuelven a contactar. Firmé para jugar en Ligas Menores como abridor y empecé en Doble A.

¿Por qué duró tan poco tu permanencia con los Marineros?

La verdad no sé, pero creo que fue mi culpa verdaderamente me acomodé y no puse el extra de mi parte, no llegué a los entrenamiento en las mejores condiciones.

¿Y por qué no seguir buscando otra oportunidad en la MLB?

Pues no pude, me dieron trabajo en México y ahí estuve bien.

¿Has jugado en varias ligas del Caribe dónde­ crees que existe mayor nivel?

Para mí en República Dominicana, juegan muchos peloteros que han pasado por las Grandes Ligas.

¿Dónde crees  están marcadas las mayores diferencias entre el béisbol cubano y estas ligas invernales?

En Cuba existe calidad, pero hay muchos jóvenes que se van y nunca van a tener un equipo establecido. Yo digo que en el salario de cada pelotero, ahí es donde se marca la diferencia.

¿Planes futuros?

Comenzaré en abril en la Liga Mexicana de Béisbol con los Pericos de Puebla.

Estadísticas en la carrera de Misael Siverio: https://www.baseball-reference.com/register/player.fcgi?id=siveri000mis

8 comentarios en “Entrevista a Misael Siverio: «Sí, me gustaría volver a jugar con Villa Clara»”

  1. Me parece q lo q tienen es que estar orgullosos de que un cubano brille en el campo q sea lo mismo en el béisbol que en la cultura q en la ciencia etc etc … Así se demuestra q aquí hay un pueblo q dejo de ser indios con levitas

  2. José M. Aguilera Muñoz

    Este tipo de comentarios solo le hacen daño al béisbol,ni ellos son para mí traidores ni la mal llamada dictadura los tiene jugando como esclavo,pienso que algún día exista un equipo Cuba unificado porque todos somos cubanos y debemos respetarnos y querernos porque cada cual hace con su vida lo que desee .Yo me enorgullezco cada vez que un cubano que viva aquí o allá triunfa en la arena internacional

  3. Guillermo Mérida Cala

    No se porque estos individuos se mantienen diciendo traidores, creo que deben meditar porque si alguien se pone a pensar en eso, los condenados van a ser ellos por el propio estado, porque hoy en día han regresado peloteros hasta al equipo
    CUBA y no le dicen traidores, ejemplos el Grillo, Lesly, piensen bien «Revolucionarios enfadados» que el estado está dando posibilidad a todos los que quieren regresar, además toda persona quiere progresar, ninguno le ha tirado una bofetada a su país, miren que declaraciones realizó Pito Abreu cuando se pensó ya en la contratación de peloteros cubanos a la MLB, dejen de ofender que aquí a todos nos gusta tener progreso y desgraciadamente los peloteros tienen que hacer esto porque ninguno se van por problemas políticos

  4. tiene el derecho ha hacer con su vida lo que desee no somos exclavo de la dictadura castrista por eso cuba esta como esta para juan y jose ustedes si son verdaeros exclavos de algo que nunca tuvo futiro y misael no triunfo en las grandes ligas pero si en otras ligas y de sobra esta mejor que en cuba exitos para todos los que se van y jueguen en cualquier liga cuba no los merece son exclavos y propaganda castrista mita las superestrellas hoy en estados unidos gourriel pacheco victor jajajaj cagaron a ustedes los comunistas

  5. Misael fue siempre uno de mis lanzadores favoritos, aún recuerdo con felicidad su apertura en el juego final de la serie VC-MTZ que venció VC, aunque recuerdo con agrado muchas actuaciones de Siverio, incluso sus pelados y los que les hacía a sus compañeros jjjj…no sabía que le molestara el ser relevista, imagino que el atleta casi siempre comprende lo que se necesita de él por el bien del equipo, aunque es cierto que sus mejores resultados son como abridor…de todos modos, es bueno saber de él y que le está yendo bien.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio