Por Pavel Ruíz
Alrededor de la una de la madruga de este jueves 1 de diciembre falleció de un paro cardiaco el camagüeyano Sergio Quesada, uno de los mejores segunda bases que ha pasado por las Series Nacionales de Cuba.
Te puede interesar: Cuba al Clásico: Pelotero MLB confesó que llamó al manager y sirvió de enlace
Según publican en redes sociales varios usuarios y periodistas de Camagüey, la repentina muerte de Quesada ha conmocionado a jugadores y entrenadores de esa provincia, pues esa misma mañana trabajó en el estadio Cándido González.
Sergio es uno de los olvidados de la historia del béisbol cubano porque poco se habla de un hombre que marcó época como defensor del segundo cojín y segundo bate. Durante dos décadas en las que casi disputó dos mil juegos, conectó dos mil 25 imparables, anotó mil 14 carreras y disparó 284 dobletes. A la defensa pocos han alcanzado su maestría, brillante en las combinaciones de doble play (realizó 1 292), marca registrada junto a otro grande como Luis Ulacia.
Ni alcanzar varios lideratos durante su carrera le bastó para integrar los equipos Cuba, algo que con el paso de los años se recuerda como una de las mayores injusticias de la pelota nacional.
Después de su retiro integró los cuerpos de dirección de equipos provinciales y en el momento de su fallecimiento era el encargado de preparar a los jugadores de cuadro de los Toros de Camagüey.
El cuerpo de Quesada fue cremado por decisión familiar y su ánfora fue expuesta en la mañana de este jueves en el estadio Cándido González donde el pueblo, colegas de profesión y alumnos le rindieron honores. A la una de la tarde sus cenizas se esparcirán alrededor de la segunda base del coloso agramontino.
UN PELOTERO MUY QUERIDO Y POPULAR, RECUERDEN LA CANCION DE VAN VAN, EN UNA EPOCA DE TREMENDA ESTRELLAS EN 2DA BASE, EL ESTRIBILLO: «en segunda ..quesada»
Por varias series fui chófer del ómnibus que «movía » al equipo camagüeyano entre los estadios y provincias en las series nacionales de beisbol, donde conocí e hice muy buenas amistades con todo el equipo ( Luis Ulacia; Sandalio Hernández; Oscarito Romero; Antonio Cuevas;
Sergio Quesada; y…todo el equipo; y puedo asegurar que todos ellos fueron excelentes como jugadores y como personas, de los cuales guardo un gran respeto y memoria, sobre todo al caballeroso y estimado amigo Sergio Quesada (EPD), el cual reunía todas las condiciones para cubrir la 2da. base del equipo CUBA, pero nunca le dieron la oportunidad a la que tenía más que merecida por su indiscutible calidad. Me uno al dolor familiar y de sus amigos y compañeros de equipo.
EPD x siempre mi gran amigo. Quesada q dios elumine siempre tu alma .siento no estar alli .pero siempre t recordare como lo q fuiste mi hno y amigo
Sergio Quesada fue uno de los buenos peloteros que paso por la serie Nacional. Coincidió con otros estelares aunque creo que pudo tener más posibilidades de figurar con las 4 letras. EPD el profe, mis condolencias a familiares y amigos
EPD Sergio Quesada. Pimentón y joseador, brillante a la defensa, de buen tacto y gran velocidad. Dios lo tenga en la gloria.
Injusticias, desde que debutó y no fue declarado Novato del Año. Recuerdo que el Candido se llenaba para verlo jugar. RESPETO A SU MEMORIA
Hoy se dió a conocer el fallecimiento del Sergio Quesada, una estrella de la segunda base de los equipos de Camagüey y de Cuba.
Tuve la oportunidad de verlo jugar y ver sus grandes jugadas.
Llegue a sus familiares, y amistades, mis condolencias.
EPD, amigo
Excelente segunda base, jugaba a la pelota con un joseo inigualable, tuvo talento y números para integrar en algún momento algún equipo Cuba q se hacían x aquellos años E.P.D.