Por Daniel de Malas / swingcompleto@gmail.com
El jardinero Julio Pablo Martínez es uno de los prospectos que más expectativas ha generado en años recientes, no obstante, los Rangers de Texas están tomando con mucha paciencia la preparación del cubano.
Julio Pablo, nacido el 21 de marzo de 1996, firmó como agente libre internacional con los Rangers en marzo del 2018, por 2.8 millones de dólares y en la conferencia de prensa de este acuerdo, el cubano dijo que su objetivo era llegar a las Grandes Ligas en unos 3 años.
No hay apuro, pero el hecho de que está programado para que arranque en Clase A- (Hickory) dispara algunas alarmas, pues ya se ha cumplido una campaña completa des el acuerdo y el guantanamero debería estar listo para algo más sólido, en especial si tenemos en cuenta que según Baseball America, Martínez es el prospecto número 2 de Texas..
El asunto, de acuerdo a reporte de prensa del Star-Telegram, el jardín central es una posición abarrotada en la organización y Paul Kruger, director de operaciones de los Rangers en las Ligas Menores, insistió que:
“Al final él va a jugar el jardín central, para eso lo contratamos y es lo que queremos que haga”.
La paciencia de los Rangers incluye que en Hickory el cubano será titular todos los días y podra recuperar el tiempo de juego, mientras que vivirá solo (no en hoteles llenos de compañeros de equipo) y esto último es un reto que Julio Pablo también tiene que enfrentar y superar.
Julio Pablo solo tuvo dos turnos la bate este Spring Training, sin hits, con un ponche.
Martínez, con promedio de 287, 86 bases robadas y 41 jonrones en 5 Series Nacionales, tuvo línea ofensiva de 266/378/457 en las Menores en el 2018 (9 bambinazos en 67 juegos) y espectacular 327/397/519 en 13 partidos de la Arizona Fall League.

CEO de Swing Completo | Periodista Deportivo y Especialista en Béisbol | Bachelor en Comunicación Social
Periodista deportivo con 20 años de analista y especialista en béisbol. Es el actual CEO y dueño de Swing Completo LLC en conjunto con toda la infraestructura digital que opera la compañía. Posee un Bachelor Degree en Comunicación Social. Trabaja en ESPN desde 2015.
Ha sido ganador de múltiples Emmys deportivos por su excelencia en la cobertura de eventos deportivos y ha obtenido la Placa de Plata de YouTube con Swing Completo Deportes TV, destacándose en la creación de contenido digital atractivo y relevante para los aficionados del deporte.