Por José Alejandro Rodríguez

En las últimas horas, la Confederación Mundial de Beisbol y Softbol (WBSC, siglas en inglés), anunció el calendario oficial del torneo clasificatorio de América para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, el cual se celebrará del 31 de mayo al 5 junio en Florida, Estados Unidos.

Según publicó el periodista Enrique Rojas en ESPN Digital, «documentos enviados por la WBSC a los países participantes muestran que la eliminatoria se jugará en los estadios de entrenamientos primaverales de los New York Mets (Clover Park), en Port St. Lucie y el que comparten los Houston Astros y los Washington Nationals (The Ballpark of the Palm Beaches), en West Palm Beach»

Como habíamos informando anteriormente en esta web, serán ocho las selecciones nacionales, divididas en dos grupos, las que disputarán un único boleto para la cita olímpica, reservado para el ganador del certamen. Cuba fue ubicado en el apartado B, junto a los conjuntos de Venezuela, Canadá y Colombia, mientras que Estados Unidos, República Dominicana, Puerto Rico y Nicaragua, integran el segmento A.

La selección de la Mayor de las Antillas debutará el día 31 de mayo, a la 1pm, frente a su similar de Venezuela; el día 1ro de junio será rival de Canadá, a las 7pm y cerrará la etapa clasificatoria del evento el día 2 de junio, a las 7pm, ante el seleccionado de Colombia.

Los equipos que ocupen los dos primeros puestos en cada segmento pasarán a la “Súper Ronda” y se enfrentarán a los dos clasificados del grupo contrario, “arrastrando” el resultado obtenido en primera ronda frente a su «compañero» de grupo clasificado.

El ganador del torneo será el que obtenga el mejor balance de ganados y perdidos una vez concluida la “Súper Ronda”, quedándose también con el boleto en disputa al torneo de beisbol de Tokio 2020. Los lugares dos y tres tendrán derecho a participar en el Clasificatorio Final a jugarse en Taipéi de China, del 16 al 20 de junio, el cual otorgará un último cupo a las olimpíadas.

El calendario completo de la primera ronda de este preolímpico de América es el siguiente:

GRUPO A

31 de mayo: Puerto Rico vs República Dominicana (1pm) | Estados Unidos vs Nicaragua (7pm)

1ro de junio: Nicaragua vs Puerto Rico (1pm) | República Dominicana vs Estados Unidos (7pm)

2 de junio: Nicaragua vs República Dominicana (1pm) | Puerto Rico vs Estados Unidos (7pm)

GRUPO B

31 de mayo: Venezuela vs Cuba (1pm) | Colombia vs Canadá (7pm)

1ro de junio: Colombia vs Venezuela (1pm) | Canadá vs Cuba (7pm)

2 de junio: Canadá vs Venezuela (1pm) | Cuba vs Colombia (7pm)

12 comentarios en “OFICIAL: Cuba jugará en Florida, Mets, Nats y Astros prestan sus estadios”

  1. Hola buenos días me puedes dar información de cómo comprar tickets para los juegos de cuba??

  2. Aun después de tantas deserciones Cuba sigue siendo una potencia en béisbol y logrará un pase a Japón

  3. Isidro Armando Parra Castro

    Arriba peloteros cubanos demuestren que si se puede., que se quede algu o no importa allá quedan más

  4. Isidro Armando Parra Castro

    Yo se que se van a quedar unos cuantos es la única oportunidad., pero mañana sacaran la cara por nuestro buen béisbol que dios bendiga a nuestros gloriosos peloteros cubanos vamos por más y luchen por ese boleto

  5. Dio quiera que incluyan a Cepedes y Puig para reforzar al equipo y pueda clasificar aunque tenga que ir a Asia a ganar el otro boleto

  6. Lázaro Jesus Rodríguez Galindo

    Arriba CUBA, Si se puede, Vamos por Más cómo desimos Los Cocodrilos de Matanzas

  7. Ojala me equivoque escribiendo el comentario, pero no espero un buen resultado en el torneo. Escencialmente no espero una clasificacion directa.
    Se que tenemos talentos en Japon, pero por cuestiones contractuales no creo que esten en el torneo. Solo nos quedarian convocar a los peloteros
    insertados en la Serie Nacional. Aun asi, espero ir a ver algun partido en cualquiera de las dos cedes.

  8. Esta vez no olviden dar los nombres de los peloteros a tiempo ni hacer todos los tramites de visado tan pronto casi ya porque el 31 de Mayo esta al doblar de la esquina, mantenganse en contacto permanente con los organizadores (WBSC), mantengalos actualizados de sus tramites para si aparece algun obstaculo ellos intervengan y ayuden a sortearlo. Solamente eso y preparense para competir. Ah! por que no romper el hielo? aprovechen la oportunidad para invitar a Puig y Cespedes que aun no estan contratados por ningun club, ellos podrian ser de gran ayuda.

  9. Soy Mexicano y ya se me está haciendo agua la boca. Quisiera ir. Estoy tan emocionado que no leí si habrá publico. Ojalá lo haya y la Conga Cubana no pare de sonar. Si ya se que a muchos no les hará gracia que ese equipo Cuba juegue en Florida pero será maravilloso ver a todos esos países beisboleros competir en el lugar donde más fanáticos de esas naciones puedan asistir. Cómo me encantaría que se insertaran Corea y Japón en un torneo así y jugado en Florida. Ojalá todo salga bien y se vea mucha agresiva pelota pequeña. Espero que no haya tiempo para aplicar los principios de la «Sabermentira» y que gane el mejor.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio