NOTA OFICIAL
La Federación Cubana de Beisbol dio a conocer en la tarde de este 7 de septiembre, su selección para dirigir los equipos Cuba en los distintos niveles para los años 2023 y 2024, incluyendo el V Clásico Mundial de Beisbol, según información oficial reportada en JIT y que a continuación le compartimos íntegramente.
Te puede interesar: FUENTES: MLB solicitó roster de 40 al Equipo Cuba Independiente
INFORMACIÓN DE LA FCB
Armando Johnson Zaldívar será el director de los equipos que representarán a Cuba en el V Clásico Mundial de Beisbol y en los restantes eventos de primer nivel a los que asistiremos durante los años 2023 y 2024.
Como establece la nueva estrategia para el desarrollo de nuestro deporte, la decisión implicó profundos análisis sobre las competencias profesionales de cada candidato a ocupar esa responsabilidad, incluidos los resultantes del seguimiento asignado a ellos durante la 61 Serie Nacional de Beisbol y sus desempeños internacionales de los últimos años.
Johnson acumula una larga y fructífera trayectoria como mentor en las series nacionales y con el equipo Cuba en categorías menores. Su más reciente logro fue la medalla de plata en el certamen panamericano sub-23 disputado en Aguascalientes, México, en junio pasado.
Su nombramiento al frente de nuestra selección élite se ha concebido hasta el cierre de la temporada internacional de 2024, tras la cual se harán nuevas valoraciones a fin de ratificarle o no para el cuatrienio hasta Los Ángeles 2028.
En cuanto al elenco nacional sub-23 años, hasta ahora dirigido por él, informamos que estará bajo el mando de Alaín Álvarez Moya con vistas al certamen mundial de octubre venidero en Taiwán.
Álvarez es un joven bien preparado, con experiencia en nuestras series nacionales y capacidad de superación a corto y largo plazos. Asumió la preparación técnica de este conjunto sub-23 para los I Juegos Panamericanos Júnior de Cali 2021 y para la reciente justa en Aguascalientes.
En las próximas horas ofreceremos información detallada sobre los colectivos de dirección de la I Liga Élite del Beisbol Cubano, así como la elección de los atletas de interés de la comisión nacional y la bolsa de la cual se completó cada nómina a instancia de los mentores.
Adelantamos que el mánager campeón de la VII Serie Nacional Sub-23 integrará el cuerpo de dirección del equipo que viajará a la cita del orbe de Taiwán.
Federación Cubana de Beisbol
La Habana, 7 de septiembre de 2022
Hola hermano, te dire q Jhonson en nuwstro pais tiene mas derrotas q victorias, ojala y alcance el mejor de los resultados, pero creo hay otros con mas palmares debtro d del pais,
Gracias
Ustedes se ve q no ven nada y menos saben desde q jhonson llegó a la isla en las serie nacionales ese equipo ha sido un látigo para todos en el torneo incluyendo los industriales del 99 ustedes están loco es un director q aglutina y el colectivo lo sigue ahora la otra q podía hacer Martí urquiola o otro q no tenga las herramientas para hacer su trabajo otra cosa quien te dijo q jhonson no ha estado dirigiendo fuera del país lo ha hecho y bien no se manden a correr y esperen q la película se acabe hablen después q se acabe
Y no dijeron (los voceros castristas) que iban a seleccionar a un director con experiencia de haber dirigido en ligas profesionales y bla bla blá. Ahora el susodicho «elegido» del que nadie , ninguna revista deportiva internacional lo conoce, será el que llevará como peso o como castigo las riendas de un «medioequipazo cubanazo» sin igual. Pero bueno, que se le va a hacer hay que llevar un director que no tenga intenciones ni de quedarse afuera y que salga a tirar «piedras» con lo que el régimen conseguira armar. Si lograra «milagrosamente» pasar de la primera ronda le recibirán con honores y medallas en pecho.
Hola.
Es una papa caliente. Los viejos zorros saben que el equipo Cuba ,sin cubanos de la MLB ,será un sonado fracaso.
Esto se acentúa aún más, toda vez que lo han seleccionado para dirigir el desastre ,por sobrado tiempo.
Me parece ke esa elección tan inesperada de Jonson es una cama ke le tendieron pa ke asuma el papelazo ke va hacer el CUBA en ese torneo, digo papelazo porque casi seguro no va poder escoger peloteros que puedan hacer un papel al menos meritorio. Una lastima seguimos en las mismas
Mejor para Cuba sería no ir. Saludos cordiales
Saludos es importante que lo dejen trabajar y que pueda escoger el equipo, de donde sea y que el jugador quiera demostrar su nivel, no me gustaría ver seguir politisando con jugadores de béisbol, ellos no son políticos y aunque tengan ideas disímiles juegan la pasión de los cubanos, es importante respetar los criterios. Gracias
No estoy en contra de la elección del manager pero creo que el 99% de la afición ni por la mente le pasó que fuera el elegido porque ni en los mejores momentos de la Isla de la juventud se tuvo en cuenta para dirección alguna y desde hace mucho no dirigía un equipo en Cuba creo que es una estrategia que no se si es política o de otra índole porque salir de ahora para ahora de director de la Isla de la juventud que ni tan siquiera estuvo entre los ocho primeros de la 61 a manager del equipo Cuba por dos años es algo que nadie pensó además de haber muchos directores de equipo en Cuba como en el extranjero de mucho conocimiento y trayectoria no digo que no tenga conocimiento y trayectoria pero sus mejores años como director nunca dirigió ni a un equipo Cuba a Holanda es como para ponerse a pensar pero bueno algo se filtrara después relacionado con dicha elección y ojalá lo haga bien saludos
Muy buena elección, Mandy, como cariñosanente lo conocemos, además de
ser un conocedor del beisbol es hombre y amigo e inspira profundo respeto de sus subordinados. Le deseo lo mejor en esa difícil tarea de la dirección!
Johnson es una buena eleccion pero que harán con el manager del equipo que ha ganado 4 títulos de campeón nacional.Hasta cuando van a estar marginando a un excelente estrateja como el profesor Carlos Martí
Por favor no había otro director para mi habían mejores directores que el designado por la federación de beisbol