Por Migue Guerra
En cada oportunidad que se enuncian en una oración las frases «Clásico Mundial de Béisbol» y «Equipo Cuba», surgen disímiles temas y opiniones controversiales que generan mucha polémica en redes sociales.
Desde Swing Completo en nuestro espacio estelar de mediodía «El Noticiero con Swing», con su anfitrión Daniel de Malas, compartimos la exclusiva, donde en esencia, el pelotero cubano de grandes ligas Raisel Iglesias entró en vivo y comentó que existió una solicitud de MLB a la Federación Cubana de incluir a los peloteros cubanos de grandes ligas en el equipo Cuba para el Clásico Mundial 2023.
Además, agregó que ya la Federación Cubana de Beisbol estaba buscando la forma de contactar con los peloteros cubanos de MLB. Esta última afirmación fue confirmada solo dos días después por el ex grandes ligas cubano Yasmany Tomás, en otra exclusiva para Swing Completo.
También te puede interesar: EXCLUSIVA: MLB solicitó a Federación Cubana INCLUIR a grandesligas en Clásico Mundial 2023
«El Tanque» nos comentó, también en «El Noticiero con Swing», que ya había recibido la llamada de la Federación Cubana de Beisbol con el objetivo de invitarlo a participar con el equipo Cuba en el venidero Clásico Mundial de Béisbol.
A este interesante hilo de sucesos, se suman las declaraciones brindadas al programa «A Fondo» de America TV por el exvocero de la Asociación de Peloteros Cubanos Profesionales, Jorge Morejón, donde alertó sobre la posibilidad de que se esté cocinando un nuevo acuerdo entre la Federación Cubana y las Grandes Ligas.
Aunque no se ha anunciado de forma oficial, el propio Morejón confirmó en esta entrevista que su persona y Mario Fernández ya no representaban el cargo de vocero y presidente de la Asociación, respectivamente.
Incluso, mencionó que luego de la salida de sus cargos, y hace solo días, las Grandes Ligas a través del propio Rob Manfred hicieron una promesa considerando seriamente conseguir juegos de exhibición al equipo Cuba Independiente.
También te puede interesar: Vocero de la Asociación de Peloteros Cubanos denunció MLB tendría nuevo acuerdo con Cuba
Esta información ha sido confirmada con nuestras fuentes en Swing Completo, así como la clara actitud de la MLB por negociar con la Asociación de Peloteros Cubanos Profesionales, pero solo a través de los peloteros en sí.
De hecho, también confirmamos que la MLB le pidió un roster de cuarenta jugadores a la asociación, con el objetivo de cumplir con la promesa respecto a dichos encuentros de exhibición.
En este roster de cuarenta, por la información que hemos logrado obtener de la Asociación de Peloteros Cubanos Profesionales, estaríamos hablando de peloteros cubanos que juegan en grandes ligas, ligas menores e incluso en Corea y Japón.
Aunque es totalmente especulativo porque no se sabe cuál será el listado que entregará la asociación, representa una luz al final del túnel para todos los que soñamos con ver a los mejores peloteros cubanos representándonos en el terreno de beisbol.
Indudablemente, estaremos recibiendo próximas noticias respecto a este tema, en especial luego de estas controversiales declaraciones de Jorge Morejón y de la peculiar postura que ha tomado la MLB ante la situación.
¿Será posible aún la conformación de un «Dream Team Cubano» para el Clásico Mundial? ¿O nos tendremos que conformar con verlos jugar en un terreno de pelota fuera de un evento oficial? Leemos sus opiniones.
También te puede interesar: EXCLUSIVA: Yasmany Tomás CONFESÓ llamada de Federación Cubana para jugar Clásico Mundial 2023
Es posible que la mlb, y la fcb, estén en contacto,sí sé logra un roster de 40 mlb, la fcb, puede que de ahí proponga sus elegibles. Todo es posible.
Lo feo es que varios implicados no quieren realmente una unificación seria y si la,exclusión total de la isla. Es evidente que la mlb está en pro de la concordia y que todos, como debe ser, tengan su oportunidad de representar al terruño. Eso es sensatez y lo otro exclusion.
Despaigne , no juega de regular en un equipo Cuba si participan los MLB
Las grandes ligas y su presidente deben tener en cuenta que los mejores jugadores cubanos no están afiliados a la federación nacional cubana y que en aras de un mejor espectáculo deben permitirles jugar oficialmente aunque sea como los rusos sin bandera.
No cuente con Despaine ,el en Japón gana buen dinero y no se va a lastimar , por una javita de comida , miren los últimos compromisos en el que él a jugado con el equipo Cuba que no se esfuerza por el equipo.
Pienso que de verdad estamos pensando como cubanos y éste marcará el comienzo, el equipo debe ser una mezcla bien concebida, sin ánimos de triunfalismo, ni de política, que hasta ahora sólo ha dado el separatismo que los encanta a los que quieren seguir viviendo de esa manera de hacer dinero, de uno y otro bando. Demos una alegría al pueblo, ese que tanto se menciona y nunca se atiende de verdad. Dejemos el egoísmo a un lado y pensemos en darle una alegría a este pueblo.
.
CUÁLES SON LOS BUENOS Q QUEDAN AQUÍ……DESPAIGNE…..NINGUNO DE LOS DE AQUÍ JUEGAN REGULAR,
No le llamaría «dream team». Dream team seria si fuese unificado entonces tendría realmente lo mejor. En Cuba todavía quedan buenos peloteros que por X o Y no se han ido. Estoy muy a favor de que se haga un equipo unificado y si no se puede, pues el Cuba oficial y el APCP
Ahora pregunto, cómo sería la cosa, si ya algunos peloteros q juegan en la mlb han dicho q no jugarán con el equipo de cuba de la federación, cómo queda la cosa en este caso entonces
Sigo pensando que con el talento que tenemos en la SNB y los contratos en ligas foraneas podemos conformar un buen equipo y hacer un buen papel.
bien por ti asi lo deseamos
Saludos: mientras existimos cubanos fe uno y otro lado queriendo hacer política del deporte, nunca tendremos equipo unificado o como le llamen, lo cierto es que en el mundo cada cual juega por donde quiere, fíjense si es así que en Israel no saben que es béisbol y sin embargo tienen equipo en olimpiadas y en cuanto evento existe, si quiero decirles a ya ser, de malas y compañía, aunque vivamos fuera de la isla y hasta teniendo la ciudadanía americana, siempre seremos cubanos y quieramos o no el bichito de volver a la isla siempre lo tendremos metido en el cuerpo,pues el duque que tanto ha luchado en contra aunque no quiera cuando se acuesta en su lujosa mansión recuerda su limpiadoras del wajay y sino que me lo pregunte a mi. Así que luchemos por ver a todas las estrellas nuestras jugar unidas como lo hacen otros como RD y PR, que sus jugadores no están en disputa y todos quieren representar su país. Cuidense y el dinero se gana de muchas formas pero por favor el deporte es para todos y no es capitalista, ni comunista, es deporte y espectacular para disfrutar en familia y recordar viejos y nuevos tiempos. Gracias
la solución es fácil.
Ellos saben que deben hacer nunca MLB reconocerá un Cuba Independiente por mucho que presionen ……Cuba hay una sola no 2 o 3 solo se conforman con 2 o 3 juegos de exhibición pero así de poca cosa va el Cubano en vez de representar su pueblo y ya no una asociación ni un gobierno….pero somos asi
Saben que un pelotero que radique en cuba no puede jugar en la MLB?
Tiene que irse a otro país
Lo sabían?
Esa limitación no la establece el gobierno cubano. Por eso si alguno de los peloteros cubanos que juegan en otras ligas no pueden jugar en la MLB, aunque tuvieran interés y talento. Tienen que renunciar obligatoriamente a vivir en CUBA
A mí entender los que tienen el poder de los dos lados a ninguno le importa el baseball. Un cubano para jugar grandes ligas tiene que tener un autorizo (como ningún otro) del departamento del tesoro norteamericano para poder jugar declarando que ningún dinero entrara en la arcas cubanas. Por otro lado pretender que los cubanos que jueguen grandes ligas se repatrien y renuncien a sus jugosos contratos es una locura o más que eso una cláusula que haría imposible la relación con el Big leaguer….por lo tanto es una terquedad total de los dos lados que a quien único perjudica es al amante del baseball
Si, sería bueno que hagan un artículo sobre cómo sucedieron las cosas aunque no resuelva nada ni cambie la opinión de los recalcitrantes. Solo para saber
el por qué, JAMAS justifica el qué… mismas razones tendría Trump, o no?… la verdad es una sola: Existe un UNICO responsable de que los peloteros cubanos no jueguen en MLB como siempre fue… el socito de la «pelota libre».. pues que disfruten y no extrañen la «esclava»
La tiraste buena Alejandro.
Así mismo es.
A fidel castro que le echen todas las culpas de todo aunque no la tenga. Ya eso es una moda antigua. Pero sugiero y reto a la vez a Yasser Porto que tanto sabe de la historia del béisbol de publicar un artículo de por qué en cuba se dejó de jugar béisbol profesional y cuál fue la actitud de Fidel Castro y del gobierno norteamericano que condujeron a ello.
no, ya cuba jugaba en estados unidos desde antes de 1959 y Fidel Castro lo llamo pelota esclava y lo tiro. ¿se acuerdan?
ya habia un acuerdo
y el gobierno americano lo tiro
se acuerdan
Francisco amigo, lo que sucede es que muchos cubanos que juegan aquí han manifestado que no jugarían jamás por el equipo Cuba mientras represente a la dictadura comunista. Habría que ver cuántos de los que están aquí dan el si a la FCB.
Hueso para los perros callejeros no tienen amo en cuba pero el vecino le brinda un huesito de pollo para tranquilizarlos para eso han quedado para teloneros de la fiesta cojan su huesito y lárguense q humillación
Los opositores al régimen dictatorial de New York,pensamos que cualquier pelotero de grandes ligas y de ligas menores que se fue al exilio por culpa de la dictadura cubana, si tiene vergüenza y moral , no debe aceptar ninguna invitación de la dictadura castrista, que los llamaban traidores, escoria y lumpe, CON LA DICTADURA NO SE PUEDE TRAZAR NADA, CUBA ES UN ESTADO FALLIDO
Ojalá un día no muy lejano pudiéramos disfrutar ver jugar a nuestros exponentes de la MLB.
Algún día se jugarán los peloteros de aquí y de allá en un equipo unificado, para ello se debe retomar el acuerdo entre la FCB y la MLB y desaparece las injustas condicionantes que obligan a los jugadores cubanos que juegan allá a renunciar a su ciudadanía.
Por gusto
Sólo Dios sabe del deseo de la afición cubana de ver sus mejores exponentes defendiendo los colores patrio pero bueno un día será y entonces nunca más se valorará lo q debe de ser
El clásico mundial de béisbol es un evento patrocinado por la MLB que no responde a ninguna ideología, por lo cual puede definir y establecer con total legitimidad que los peloteros cubanos de ligas profesionales tengan su equipo representando verdaderamente al exilio y al pueblo cubano , serían auténticos representantes de la democracia y la libertad
Impresiona y molesta tanta política y tantos intereses detrás de algo tan sencible como el deporte en general y el béisbol en particular, hay un pueblo que disfruta por ver a un equipo cubano jugar buen béisbol sin importarle su filiación política o religiosa, cubanos somos todos patria una sola, no más de lo mismo.
Sería un sueño ver a la élite del béisbol cubano en lo mas alto como hace décadas atras