Por Juan Paez
Jorge Soler lo logró. En su temporada de consolidación y explosión ofensiva, en la que se ha convertido en la cara de la alineación de su club, el jardinero se convirtió ayer en el jugador de los Reales de Kansas City con más estacazos de vuelta completa en una ronda regular. En la jornada de este martes, en la victoria de los monarcas 6-5 contra los Tigres de Detroit, llegó a 39 cuadrangulares y a 100 carreras empujadas.
En total, Soler tuvo una noche perfecta de tres imparables en tres turnos legales, el bombazo, las tres impulsadas, dos anotadas, una base por bolas e incluso su segunda base robada de la campaña.
El toletero nacido en La Habana rompió el récord en la historia de su club, impuesto Mike Moustakas en 2017, cuando sacó 38 pelotas del parque. También, al llegar a la centena de remolques se convirtió en el primero con triple dígito en fabricadas desde Eric Hosmer, en 2016.
Para los Reales no ha sido tan común ver a sus jugadores llegar a tal cantidad de llevadas al plato. De hecho, desde el año 2000 solo nueve peloteros de ese club lograron llegar a ese número.
Soler necesita solo un vuelacerca para redondear su guarismo y ser el único hombre en la historia de Kansas City con una campaña de 40 cuadrangulares y 100 producidas. Cuando llegue a los 40, será apenas el cuarto cubano en alcanzarla, aparte de Rafael Palmeiro (cuatro veces) José Canseco (tres ocasiones) y Tony Pérez.
Ahora, la proyección del slugger es de 45 batazos de vuelta entera. De concretarse ese cálculo, sería la tercera cifra máxima para un antillano en la historia, solo superado por Palmeiro (dos veces) y Canseco.
Sin ayuda
El cubano número 30 en jugar este año, Ronald Bolaños, tuvo un excelente salida de debut, ante los Diamondbacks de Arizona, pues aunque perdió (0-1) en trabajo de 6.0 episodios, cinco hits, dos carreras limpias, dos bases por bolas y cuatro pasados por los strikes, lució bien.
El derecho, de 23 años de edad, solo tuvo problemas en el primer inning, cuando recibió las dos anotaciones. Desde allí, fue puros ceros y solo concedió cinco inatrapables.
Bolaños, aunque se llevó la derrota, solo tuvo problemas en el primer episodio, cuando aceptó las dos rayitas limpias. Desde allí fue dominio puro, con 5.0 entradas en blanco de tres hits.
Así le fue al resto de cubanos que vio acción en la jornada de este martes en las Grandes Ligas:
Yulieski Gurriel (HOU) se fue de 4-0, su compañero Aledmys Díaz de 3.0. Desde la loma Cionel Pérez (HOU) dio un boleto.
José Abreu (CWS) no tuvo suerte en cuatro chances y se tragó dos chocolates. Yoan Moncada (CWS) de 1-0, con tres pasaportes, un ponche y su octava base del año.
En el mismo juego, Yasiel Puig (CLE), de 4-1, más dos abanicados.
Roenis Elías (WAS) permitió cuatro hits y tres limpias en 2.0 episodios y José Iglesias (CIN) terminó de 4-0, con abanicado.
Guillermo Heredia, de 3-0, con una anotada.
OJO: Al redactar este trabajo, aún había juegos en circulación.
Dia grande para la pelota cubana en GL. Soler en esta temporada solto su swing poderoso y con la confianza que le dio la direccion de Kansas, enseguida empezaron a verse los resultados de este gran bateador que ademas fildea bien y tiene un excelente brazo.
Esa confianza que un pelotero recibe aun cuando este en un slump o no haya desarrollado todo su potencial, es la misma por la que abogamos para los cubanos (como reciben otros) y que Soler no tuvo en los Chicago Cubs, cuando aquel equipo prefirio firmar a un bateador de 3ra como Jason Heyward por la cifra descomunal de 186 millones de dolares y que no se justifica ni por los Guantes de Oro de este jardinero derecho. Por lo que se considera uno de los contratos mas disparatados de la historia para quien en 10 seasons nunca ha bateado ni 30 HR (en realidad solo bateo 27 HR en el 2012 y nunca mas ha llegado ni a 20), jamas ha impulsado ni 90 carreras, se ha ponchado casi 1000 veces y promedia 261 (actualmente 248). Alla los Cubs que tendran que jamarselo hasta el 2014.
Felicidades a Soler, el que por mucho merece esos millones de Heyward y de otros peloteros bien por debajo de su calidad.
Daniel y swing completo,aficionados,que se sabe de la recuperación de Yoennis Cespedes hay un silencio total al respecto, la mayoría queremos su pronta rehabilitación y la vuelta a los terrenos para que siga derrochando talento, que hay de Yoelkis? Felicidades a Soler,su año consagratorio sin dudas. Antes de la temporada varios pitchers hablaron del bote de esta pelota, algo que el comisionado negó,verlander fue uno de los que mas critico fue,asi que su no-no tiene valor doble de ser cierto, jajajaja.