Por Robiel Vega
En una Conferencia de Presa desarrollada en San Diego, Fernando Tatis Jr. anunció que se someterá a una cirugía en el hombro mientras cumple su sanción de 80 partidos por violar el protocolo de sustancias para mejorar el rendimiento de la liga al dar positivo al esteroide anabólico, Clostebol, sustancia prohibida por el programa antidopaje de la MLB.
Su organización quería que se sometiera a esta intervención quirúrgica hace aproximadamente un año, luego de sufrir cuatro luxaciones, pero en ese momento él insistió en jugar realizándose infiltraciones y sometiéndose a rehabilitación.
Te puede interesar: Regreso a Houston de Carlos Correa TRAJO MORBO a la serie contra Minnesota
Es importante señalar que esta lesión no es la misma por la cual estuvo ausente este propio año; la cual fue por una fractura en la muñeca que sufrió durante un accidente de motocicleta fuera de temporada y que lo mantuvo alejado durante tres meses de los terrenos de juego.
Tatis estará en la lista restringida para los últimos 48 juegos de la temporada regular de los Padres. Cualquier juego de postemporada que jueguen los Padres esta campaña contará para el total de 80 juegos. El resto de la suspensión se cumplirá al comienzo de la temporada 2023.
Tatis Jr. tiene un amplio historial de lesiones, la primera de ellas en julio del 2018, en su pulgar izquierdo, por la que se perdió el resto de la temporada en las menores. Luego en agosto de 2019 una lesión en su espalda puso fin a su actuación ese año; luego en 2021 tuvo dos subluxaciones en el hombro izquierdo y finalmente su fractura de muñeca.
Te puede interesar: INDETENIBLE: Yasiel Puig pegó el HR 15 en la KBO y EXTENDIÓ fabulosa racha
Luego de someterse a esta operación en el hombro, ya será imposible que esté listo para la temporada invernal en la Lidom, ni tampoco para el venidero Clásico Mundial, por lo que no lo volveremos a ver sobre los terrenos de juego hasta que cumpla con la totalidad de su sanción, en mayo del 2023.
Un gran ejemplo de disciplina y recapacitacion es Miguel Cabrera, un fácil coronado al Hall de la Fama. Solo tuvo un desliz en su carrera en Detroit hace unos años. Fue llamado por Dombrowski y recapacitó. Eso es grande. No sólo un gran béisbolista sino un gran ciudadano.
Deseo lo mejor para Tatis Jr, porque es un jugador excepcional, pero,…….siempre existe un pero. Si quiere tener un palmares digno como lo tienen los grandes, debe ubicar su mente, dejar el super ego y la lindura, como lo hizo el gran Derek Jeter, y concentrarse en el juego y ponerle seriedad y disciplina al béisbol. Es muy joven y tiene tiempo. De lo contrario, adiós Tatis Jr.