HABLÓ el pelotero OMAR LINARES del famoso cheque en blanco

Por José Alejandro Rodríguez Zas

En la historia del beisbol cubano hay muchos mitos, leyendas e historias que han corrido de boca en boca con el paso de los años, al punto de convertirse en verdaderas realidades casi indiscutibles, a menos que alguien le salga al paso y explique la verdad. Una de estas historias es la de los famosos «cheques en blanco» que supuestamente recibían los estelares peloteros cubanos de la década del 80, del 90 y principios de los 2000, para que decidieran abandonar el equipo Cuba en algún evento internacional para incorporarse al beisbol profesional de las Grandes Ligas.

En esencia, el pelotero recibía un cheque firmado pero sin un monto fijo, cifra que debía escribir el jugador y esa sería la cantidad a recibir por dar ese salto al profesionalismos. Evidentemente, cualquier persona con sentido común, pondría en duda la veracidad del asunto, pero no cabe dudas de que este mito es muy popular en Cuba y dado por cierto.

En el mes de marzo de este año 2021, publicamos en este sitio web una nota en la cual los estelares peloteros cubanos de Las Mayores, Yuli Gurriel y Raisel Iglesias, desmintieron esta historia de los «cheques en blanco».

«Yo dudo que a alguien le hayan dado un cheque en blanco. Después que yo estoy aquí conozco la historia esa. Eso es mentira de todo el mundo, es que no hay manera», expresó el inicialista espirituano de los Astros de Houston.

«Esas cosas las creemos cuando estamos en Cuba porque no sabemos cómo funcionan las cosas aquí. Pero ahora que sabemos te digo que a nadie le dieron un cheque en blanco», agregó el estelar cerrador pinero de Los Angeles Angels.

Sin embargo, existen otros peloteros que tienen historias que contar sobre grandes sumas de dinero ofrecidas por agentes para firmar profesional, como es el caso del ex jugador de Industriales, Alexei Hernández, quien narró en «El Show de Swing Completo» un suceso que involucra a Omar Linares y un supuesto contrato entre los New York Yankees y el INDER por un valor de 200 millones de dólares y cuatro años de servicio, a razón de unos 50 millones por año.

«Alguien fue a Cuba, porque Fidel Castro era amigo personal del dueño de los Yankees igual que del dueño de los Bravos de Atlanta. Hablaron con ese señor a ver si quería hacerlo y él dijo que no», contó Alexei en el programa. «Después le hablaron a Omar Linares para que solo jugara los juegos de home club con los Blue Jays, para que no tuviera que venir a los Estados Unidos por el problema del bloqueo y tampoco quiso», agregó.

El ex pelotero azul hizo la aclaración de que esa historia no se la había contado el propio Omar Linares, sino que su fuente era «una persona que trabaja directamente con la organización de los Yankees, amiga íntima de los dueños de la franquicia».

Sin embargo, la popularidad de Swing Completo y de cada uno de sus espacios es tal que cada palabra que se dice encuentra oídos casi en cada rincón del planeta, o al menos entre los seguidores del deporte cubano, causando reacciones casi inmediatas.

En este caso, la palabras de Alexei llegaron rápido al propio Omar Linares, quien respondió a lo dicho por el ex pelotero industrialista durante la ceremonia de firma de contratos de cuatro jóvenes prospectos cubanos con los Dragones de Chunichi de la Liga Japonesa de Beisbol Profesional, de cuya franquicia Omar es entrenador.

Según reportó el periodista Raúl Rodríguez en su perfil de Facebook, «movido por la polémica y las opiniones de todo tipo que han generado en las redes ciertas declaraciones sobre los millones que le ofrecieron a Omar Linares», el propio pelotero pinareño de 54 años, «fue tajante en su respuesta».

«En aquellos tiempos de finales de los 80 y principios de los 90 los contratos no eran tan elevados. Los mejor pagados ganaban 3 o 4 millones por año. ¿Cómo alguien puede pensar que a mí me ofrecieron 200 millones?», expresó Linares al citado periodista.

En su publicación, Rodríguez comentó que «todos, o casi todos los clubes de Grandes Ligas, estuvieron interesados en contratarlo (a Omar)», pero el propio pelotero le explicó en el encuentro de este viernes «que lo del cheque en blanco es un mito, porque un cheque en blanco siempre tiene su cifra tope, no es que puedes ponerle las cifras que quieras».

Te puede interesar: Ariel Pestano sobre Víctor Mesa: «Me dolieron las decisiones, las heridas, las cosas que pasaron»

De esta forma, una vez más, queda desmentido este mito del beisbol cubano de los «cheques en blanco» y, al menos, en voz del propio Omar Linares, no hubo tampoco 200 millones de oferta por su firma para el profesionalismo. No les quería quitar la ilusión, pero parece que aquellos, como los de ahora, son mas de carne y hueso de lo que pensábamos.

Y usted, amigo lector ¿Qué cree al respecto? Deje sus comentarios, aquí abajo, ya sabe dónde.

27 comentarios en “HABLÓ el pelotero OMAR LINARES del famoso cheque en blanco”

  1. No podemos negar su calidad, pero no jugo en el mejor BÉISBOL del mundo, así que no podemos especular cuanto hubiera ganado $ ò cuanto hubiera bateado, los que si lo demostraron fueron los que jugaron y los que están jugando

  2. OMAR UN EXTRA CLASE ,LEI UNA ENTREVISTA D MIGUEL VALDES Q FUE SU PREPARADOR PERSONAL Y HABLABA MARAVILLAS D OMAR DICE Q TODO LO HACÍA BIEN!!! ….HACE POCO UNA ENTREVISTA DE CONTRERAS Y DICE Q LINARES EN VEZ D 5 HERRAMIENTAS TENÍA 6 HERRAMIENTAS, PERO DECÍA MAS DICE Q SE PONIAN A JUGAR BALONCESTO Y OMAR ERA EL Q MEJOR LO HACÍA, SI CORRÍAN OMAR ERA QUIEN MÁS CORRÍA ,LO MISMO PASABA EN EL VOLEIBOL Y CUALQUIER OTRA COMPETENCIA Q HICIERAN EN SUS RATOS LIBRES,ERA QUIEN MAS SE DESTACABA……AH Y DECIA «NOS PONÍAMOS A JUGAR CARTA Y OMAR ERA EL Q MAS GANABA » …ERA UN PELOTERO Q SE ADELANTÓ A SU TIEMPO….PIENSO Q SI SEGURO HUBIERA SIDO UNA ESTRELLA EN LA MLB , EN LAS OLIMPIADAS D ATLANTA TODO EL MUNDO DETRÁS DE ÉL …..AQUELLOS 3 HR CADA UNO POR UNA BANDA DISTINTA ….. PIENSO Q HA SIDO EL MEJOR PELOTERO DESPUÉS DEL 59…..DE SER EL NIÑO LINARES PASÓ A SER OMAR EL GRANDE …..

  3. Jugué en esos tiempos una gran pelota, e inclusive estuve en el 83-84 en las preselecciones de metropolitanos e Industriales y me quede en la reserva de los dos equipos y con esto les quiero decir que vi a los mejores a mi lado, vi jugar un beisbol desde la base hasta la nacional de altos quilates. Les digo que es verdad que el bate de aluminio es mucho mas ofensivo que el de madera pero las pelotas Batos cubanas eran muy malas. Miren cuando fue que se rompieron todos los records, fue con el bate de madera en la era de pelotas internacionales, con mucha mas calidad.. Y respecto a Linares, no podemos decir que hubiera hecho en MLB pero de lo que si estoy seguro es que su calidad siempre fue de un extra clase. No hablemos si podía jugar o no, tenemos que preguntarnos del promedio que podía mantener en la mejor liga del mundo y les digo, es seguro, mas que seguro que hubiera sido un estelar sin ningún tipo de problemas…. Los promedios??,.. bueno, eso es lo que queda en las preguntas sin respuestas pero sin dudas, hubiera sido un estelar. Saludos a todos.

  4. Su calidad e atleta era su cheque, si muchos por debajo de su nivel en Cuba son estrellas de grandes ligas seguro el lo hubiera Sido, Nadie puede dudar que es lo mejor que a pasado en series nacionales

  5. Omar Linares. Un swing inigualable, una fuerza al bate brutal, velocidad en las bases genial, a la defensa en tercera una estrella y en el tiro a primera. UN CAÑÓN DE BRAZO.

  6. Buenas noches respeto su opinión y criterio y el de todos en general, pero Omar Linares fue un fuera de serie con aluminio y con madera (mas de una ocasion y contra buenos picher dio 3 Hr en un juego e incluso llego a dar 4 Hr en juego, algo que en Cuba lo han logrado muy poquitos peloteros si la mente no me traiciona lo hicieron Linares, Kindelan, otro pelorero que no recuerdo y Alberto Diaz (de Matanzas, lo hizo en el stadium de Colón, lo recuerdo bien porque yo vivia alli en ese municipio y vi esa hazaña en vivo). Linares jugo en la liga japonesa que es muy fuerte de un nivel altisimo y ya estaba se pudiera decir en el ocaso de su carrera y tuvo numeros muy buenos, en ese beisbol

  7. Su anécdota de los gastos excesivos la respeto, aquí va la mía,coincidí estudiando en la Universidad de Pinar del río con la entonces novia de Omar Linares,yo era novia de otro pelotero matancero amigo de él, cuando Henequeneros jugaba en Pinar del río saliamos juntos y puedo decirte que persona más humilde no conozco, el restaurante La Casona era muy popular y fueron varias las veces que hacíamos cola para entrar en él, a pesar de que el pueblo lo idolatraba e insistia en que pasara adelante con nosotros incluido,pero él no aceptaba , su padre Fidel Linares era súper estricto y cuidadoso con eso de las prebendas y tratos distintivos a El niño y el nos decía que si él se enteraba de que el se aprovechaba de su fama el regaño era grande.

  8. La politica esta en todo claro pero hay que crecer psicologicamente Omar Linares como todos tienen la libertad de pensar políticamente como quiera pero si hablan de pelota es pelota. El cubano es el eterno opinador de todo y todos un gran envidioso en todos los niveles desde la cuadra en que viviamos hasta aquí el carro la casa o las vacaciones que hacen los demás. El cubano debe darse una respetada ahora mismo los mejores peloteros del mundo no son cubanos y sin embargo solo hablan y comparan a los peloteros cubanos . Díganme de los junior de Dominicana? Ni gun cubano aquí ha hecho más y ento ces julieski del q soy fan dicen que es mejor que la leyenda de cuba y no es ni lider de su equipo y su promedio aquí y en cuba nunca fue a la hora buena. Disculpen pero hay que dejar los números a un lado los expertos en este país te hacen un contrato no por lo que hiciste si no por lo que puedes hacer . A quien que halla jugado pelota se le ocurre hablar de alguna deficiencia en omar. Quien de su tiempo tiene un si o un no con el. Esto es ridículo en ultimo caso debemos estar contentos con todos no ponerlos a enfrentar ese es un defecto de los cubanos.
    Así también hablan de German mesa y lo comparan con ordoñes por los guantes de oro como si la defensa cambiará y la pelota que sale del contacto con aluminio no fuera aun más difícil en ese tiempo los torpedear eran defensivos como se les ocurre pensar que alguien puede compararse con el estilista de german también comparan a pared tremendo tambien pero dicen que era más ofensivo y entonces que objetivo tiene hablar en ese tiempo de ofensiva en los torpedos pared no fue el mejor a la ofensiva de cuba ni de su provincia entonces va hacer mejor que germán porq termino unos puntos más a la ofensiva , perdón pared era un torpedero nada especial pero que si hacia su trabajo basta no era nada espectacular como lo fue el propio victo mesa en las villas o el gran lourdes o muñón.
    No tiene sentido aqui todos hablan y no tienen ninguna habilidad al baseball están hablando de los mejores de todos los tiempos y no creo halla nacido nadie mejor que omar linares . Deberíamos sentirnos orgullosos. Julieski es mi pelotero favorito después de aquella generación pero todos sabemos que se ha quedado a deber incluso en esta final. No es el mejor aqui no alla omar fue mejor alla todos los dias. Perdón la libertad de opinión es una cosa y la falta de respecto e imbecilidad es otra.

  9. Omar Linares el mejor ,pero lo mejor es su nobleza para mí el ser mas noble y sencillo.Lo conocí personalmente .

  10. Oh estimado fanatico, esa fue epoca de oro en Cuba comunista. Yo estaba alla todavia y gran rivalidad era entre los industriales de Havana y Mineros de Oriente. Entre esos grandes jugadores se le olvido mencionar a los pitchers Manuel Alarcon y Hurtado de la Havana, Felix Isasi, y otros tantos.

  11. Es algo tan obvio que parece absurdo perder tiempo en dilucidar esto. Un «cheque en blanco» es un gesto comercial que indica a una parte el interés de la otra parte de pagar tanto como sea POSIBLE y LÓGICO para lograr un acuerdo. Solo un necio podría pensar que bajo ese concepto se podría aspirar a erogaciones insólitas o ¿infinitas? Lo que sí parece no tener límite es la falta de sentido común entre los fanáticos.

  12. Comparar épocas o circunstancias distintas es impreciso. Trout, Linares, dos gigantes en sus momentos. El último con los mejores números integrales en Cuba. Siempre lo quisieron en MLB y nunca brincó. En lo particular le agradezco por haberme permitido disfrutar de su maestría por muchos años en Cuba. De otra forma lo habríamos perdido de vista. Gracias Omar, Tati, Casanova, Germán, Darcourt, Muñoz, Junco, Gurrieles, Sánchez, Victor, Kinde, y tantos otros que decidieron quedarse!!! Sin criticar a los que se fueron….

  13. Es buen beisbol el de Cuba , pero en esos tiempos solo se enfrentaron a equipos amateur y con bates de aluminio. Luego fue diferente .
    No dudo que muchos de estos peloteros hubieran tenido exito en las gandes ligas.

  14. EXCELENTE JUGADOR,..ERA UN FELINO EN LA TERCERA , CUANDO SE BATEABA EN CUBA CON ALUMINIO,, DONDE LA VELOCIDAD DE SALIDA DE UN ROLETAZO, O UNA LINEA, SUPERABA CON CRECES AL MADERO..Y EL NO DEJABA PASAR NADA… LASTIMA NO SE PUDO VALORAR A CIENCIA CIERTA A LA OFENSIVA CON BATE DE MADERA,, PORQUE NO ES LO MISMO NI SE ESCRIBE IGUAL..MUCHOS JONRONEROS CUBANOS LLEGARON A CIFRAS MUY ELEVADAS DE HR, GRACIAS TAMBIEN AL ALUMINIO, SIN QUITAR MÉRITOS,,, PERO LOS NUMEROS HUBIESEN BAJADO NOTABLEMENTE CON EL BATE DE MADERA….PERIODISTA HAGAN UN TRABAJO TECNICO SOBRE ESE POLÉMICO TEMA..GRACIAS

  15. Saludos para todos!.
    Yo soy Nicaragüense, y he visto jugar a peloteros Cubanos desde la época de Armando Capiró, Agustín Marqueti, Lázaro Perez, Wilfredo Sanchez, y el recordado José Antonio Huelga.
    Más todos los demás integrantes de ésa extraordinaria selección Cubana.
    Y los comentarios eran, y aún son que casi todos esos peloteros podían jugar en cualquier equipo de grandes ligas.

    Y que bueno que el mismo Omar Linares aclare esos cuentos exagerados de ofrecimientos de contratos exorbitantes.
    Cierto que el pelotero Cubano puede ser el más valorado por los equipos de grandes ligas.

  16. No cabe comparar mi amigo . UD ve con sus ojos . Cada cual ve con los propios y conozco y he visto más de un cubano estrella no solo mejor que Mike t. Si no con más cojones a la hora de jugar béisbol .

  17. Saludos..que se sabe del mito de Tony Oliva que fue a Cuba en los ochentas y le bateo en un entrenamiento varios pitchert cubanos entre ellos Braudilio Vinent..

  18. Efectivamente como lo llamábamos en aquellos tiempos cariñosamente » El niño Linares» cada vez que se paraba en el plato era al seguro y cuando estaba defendiendo la esquina caliente era un mago. Recuerdo que en aquellos tiempos existía uno muy Grande también Gabriel Pierre el Santiaguerro que no era segundo de nadie pero con Omar tenía que ir al Banco lastimosamente. También recuerdo a Omar ocupando el campo corto donde también era una estrella. Quisiera seguir mi comentario hablando de las maravillas que hacía como pelotero pero tengo que decir que me decepcione muchísimo de el no recuerdo exactamente el año cuando discutían los play off contra industriales. Omar fue seleccionado delegado directo al Congreso del partido entonces estuvo » ocupado» en las reuniones por lo que no pudo jugar en varias ocasiones lo que provocó que pinar perdiera claro estamos hablando de un equipo industriales en aquel momento que estaba muy bueno ,era el equipo a derrotar..Yo era un muchachito
    en aquel tiempo pero me Di cuenta que todo era una estrategia de la Comisión Nacional para que industriales quedara campeón y nací fue. Esa es mi humilde opinión. También después me hubiera gustado verlo jugar en grandes ligas. Lo del cheque en blanco no lo creo todo en la vida tiene un precio a el no le hizo falta para tener aquí todo lo que deseaba. Recuerdo hace años después que el se retiró yo estaba en un hotel en Pinardelrio y el llegó con su familia y se sentaron en el ranchon a consumir todo era cuenta casa era increíble el gasto que hacía en ese hotel cada vez que el llegaba hasta un trabajador del bar se quejó con el jerente del desfalco que provocaba pero esté le contesto Es Omar Linares. Después oi varias anécdotas hasta que finalmente no se hablaba de el . Después fue a dirigir a industriales. Espero no opacar la imagen de Omar con mis palabras que para nada es mi intención. Sólo espero que el béisbol tome un buen camino es lo mejor para nuestro país este deporte es nuestra pasión. Una vez una persona dijo si la pelota en Cuba está bien Cuba también lo está. Interpreten mis palabras.

  19. Clarisimo…Imaginen que al mejor pelotero del mundo MIKE TROUT, no le dieron cheque en blanco, pero si 430 millones de dólares…ningún pelotero cubano , de cualquier época, se acerca a la calidad de Trout….

  20. Juan Carlos de Armas camejo

    Juan Carlos de Armas camejo,.Omar linares lo vi jugar tanto en Cuba como en eventos internacionales, fue una estrella y no tengo dudas de que uviese brillado en grandes ligas,.Los que están jugando aquí son buenos ,jugaron en Cuba y en el equipo Cuba, y ninguno brilló como el niño ,tanto en la defensa como en el cajón de bateo era un animal y no sólo fue un excelente atleta ,también un gran ser humano, una persona umilde ,sencilla, mis saludos y toda la suerte para el niño (grande entre grandes)

  21. No lo vi jugar en Cuba, pues ya estaba en EEUU. Oi hablar mucho de el, si mal no recuerdo, mediados 90s; Las revistas especializadas lo presentaba como posible # 1 en el draf de jovenes prospectors a Las Grande s Ligas. Lo vi por primera vez en Juegos Panamericanos en TV, cuando se paro en home al primer swing q hizo comprobe q era cierto lo q habia oido y no tengo dudes q as el mejor desde 1959 probed en Cuba o en otros circuitous professionals pero la incognita esta q no se probo en MLB y am hacer el analysis final para decir q as el mejor cubano el no haberse probado en MLB resta categoria a la hora d compararlo con otros q si se probation en Grande s Ligas antes y despues d 1959. Hay in cubano pinareno, tambien, q fue Estella en MLB Tony Oliva champion beta y guante de oro varias veces en los 70s. Por Ultima reconozco y felicity a Omar por compartir su talento con los fanaticos q lo vieron in juga r. Y tristemente, no verlo en grandes ligas donde tambien nos hubiera dado alegrias..

  22. Manuel Relys Cardosa

    Grande Omar hasta en su sinceridad, aunque bastaba solo un poco de cordura al ver el monto, inmenso pa la época y lo irreal lo del cheque en blanco ¿sin límite? NUNCA LO CREÍ. Y pensar q muchos «mataban» por este mito jjjjj

  23. Fuiste bueno para mi el mejor…te comieron tu mente y fue lo único que conociste …no te culpo porque cuando aquello era un muchacho qué tu papá te llevaba de tu mano…..pudieras ver sido unos de las mas grandes estrellas acá el país según aquéllos allá…el tiempo sé fue ,, se fue la juventud solo queda vivir del recuerdo….
    ..

  24. Leonel del Pino Morales

    Creíamos cualquier cosa en aquellos tiempos porque tanto como ahora, siempre hemos tenido problemas con el acceso a la información, gracias a la Internet,q también nos llegó tarde, pero bueno,al menos vamos civilizandonos un poquito más.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio