Jonrón de Vladimir Guerrero Jr. empata récord ante Yankees y reafirma paternidad
Vladimir Guerrero Jr. se trajo al plato a David Schneider y rápidamente le dio ventaja a su equipo 2×0.
Vladimir Guerrero Jr. se trajo al plato a David Schneider y rápidamente le dio ventaja a su equipo 2×0.
Randy Arozarena sigue demostrando que es uno de los mejores peloteros cubanos en Postemporada.
En otros resultados en el beisbol cubano Guantánamo venció 5×4 a Ciego de Ávila y Holguín 4×2 a Las Tunas.
El equipo de Houston Astros quedó fuera de la Postemporada por primera vez desde la temporada 2016.
El joven lanzador cubano alcanzó las 88 mph durante el Premundial Sub-15, siendo el de mayor velocidad en el equipo.
«El Niño» no solo estaría relacionado nuevamente con una selección nacional, sino también con Germán Mesa.
La última vez que el irlandés Conor McGregor peleó fue en 2021.
En la presente Postemporada MLB, los dos máximos remolcadores de carreras son Teoscar Hernández y Vladimir Guerrero Jr.
Julio Robaina fue contactado por la FCB para representar al Equipo Cuba en el próximo Clásico Mundial.
Fernando Tatis Jr. según acuerdo con Big League Advance debió pagar el 10 % de sus ganancias futuras en MLB.
El joven lanzador de 23 años de edad de Milwaukee Brewers completó 31 pitcheos a más de 100 MPH.
Futuro de Kyle Tucker depara muchos millones de dólares.
El pelotero artemiseño, Dayán García, regresará a las Series Nacionales del beisbol cubano, luego de solicitar su baja del equipo nacional
La Dirección de Deportes en Santiago oficializó la ruptura en la estabilidad del calendario y expuso el plan a cumplimentar ante la contingencia.
La gerencia de New York Mets podría quedarse sin varios jugadores importantes para el 2026 por decisiones de agencia libre.
El pelotero de raíces venezolanas hizo bailar a Shohei Ohtani, en lo que fue una presentación histórica por Filis.
Yoel Yanqui, líder ofensivo de Santiago de Cuba junto a Yoelquis Guibert en la presente Serie Nacional, dejará el equipo en las próximas semanas
Randy Arozarena ha mostrado su brillantez con el madero en Postemporada MLB con average de .322 y 11 jonrones en 35 juegos
Siendo de diagnóstico reservado su estado actual, el otrora jugador de New York Yankees y Seattle Mariners, se encuentra internado en las instalaciones del Hospital Central de Valencia.
El poder de William Contreras y Jackson Chourio marcaron la diferencia, lo que ayudó a poner en jaque la Serie Divisional.
Blake Snell fue el más valioso del partido al sumar seis entradas, de solo un hit, cuatro boletos y nueve ponches vs. Phillies.
Jackson Chourio también dejó atrás una marca que impuso su compatriota Ronald Acuña Jr.
Vladimir Guerrero Jr. ha demostrado en esta Postemporada que está a la altura de lo hecho previamente por su padre en MLB.
Yuniesky González dejó un récord profesional de 21 victorias (17 por nocaut) y seis derrotas.
LeBron James ya hizo un anuncio algo similar en 2010 cuando decidió firmar con Miami Heat.
Adriel Labrada amagó más de una vez con aterrizar en Cuba en la 64 Serie Nacional, pero problemas personales se lo habían impedido.
Juan Soto encendió las Redes Sociales tras su publicación en Instagram.
Tras unas horas de incertidumbres, oficialmente el pelotero venezolano continuará la acción en la Postemporada.
El Premio Hank Aaron honra al mejor jugador ofensivo de cada liga en una temporada de las Grandes Ligas.
Yoel Yanqui ahora es líder en remolcadas y está a uno de Yoelkis Guibert como máximo jonronero de la 64 Serie Nacional.