Por Daniel de Malas / swingcompleto@gmail.com

Después de concluidos primera ronda, Juegos de Comodines, selección de refuerzos y Juego de Estrellas, la Serie Nacional de béisbol cubano se ha tomado una semana de descanso para entrarle con más fuerza a la 2da vuelta del campeonato, con 6 equipos reforzados hasta los dientes y con una sola cosa en mente, llevarse el título de la temporada 2019-2020 y salir a representar a Cuba en la Serie del Caribe.

Hoy les traemos las estadísticas completas de los 20 primeros lanzadores en promedio de carreras limpias de la pelota cubana, esperando sus comentarios y análisis.

No los demoramos más, acá el compendio:



PCL JL JG JP JS INN CL SO BB
ALVAREZ SÁEZ Fredy Asiel 1,78 9 3 3 0 50.2 10 35 16
INSUA MORFA Yasmany 1,84 12 9 2 1 68.1 14 37 18
RODRÍGUEZ LEÓN Yudier 2,48 10 8 2 0 65.1 18 50 11
GUTIÉRREZ JIMÉNEZ Geonel 2,62 9 3 3 0 44.2 13 24 37
GARCÍA ANDÚJAR Ulfrido 2,65 10 5 3 0 54.1 16 37 29
VIERA ALVAREZ Carlos Juan 2,75 13 7 2 2 75.1 23 61 21
MADAN MONTEJO Frank 2,76 10 6 1 0 62.0 19 34 12
BICET LABRADA Alberto 2,79 11 6 2 0 67.2 21 28 22
BLANCO MATOS Lázaro 2,84 9 4 4 0 57.0 18 45 14
DUQUESNE CANTERO Dachel 2,86 11 6 3 0 78.2 25 48 20
COUSIN DE LA ROSA Yosimar 2,91 10 4 3 0 65.0 21 49 23
DOMÍNGUEZ PÉREZ Yaifredo 3,02 10 5 3 0 47.2 16 23 31
SANTIESTEBAN PEÑA Carlos A. 3,05 12 7 4 0 76.2 26 35 18
FONT MUSTELIER Carlos 3,12 14 6 2 0 60.2 21 38 21
BAÑOS CHACON Vladimir 3,34 10 5 4 0 59.1 22 27 17
GARCÍA RONDÓN César 3,43 11 4 3 0 60.1 23 22 28
BETANCOURT CHACÓN Danny 3,48 11 4 5 0 54.1 21 26 19
CHI MONTOYA Bryan 3,55 10 5 3 0 58.1 23 42 32
MAURI GUTIÉRREZ Yankiel 3,56 17 6 0 2 48.0 19 39 15
MEDINA GARCÍA Frank Luis 3,59 10 5 4 0 57.2 23 34 20

1 comentario en “Pelota cubana: Aquí los 20 1ros pitchers en efectividad de la Serie Nacional actual”

  1. Llaman la atencion varias cosas, por ejemplo:

    La bajisima relacion e/ ponches y entradas lanzadas. Solo uno de esos lanzadores (Yankiel) alcanza los 0.8 (P/ E) y buena parte de ellos regala gran cantidad de bases por bolas (Ej. Geonel da 1.5 bases por cada ponche). Y estamos hablando de los mejores, ¿como estaran los otros?.

    Esto es negativamente llamativo porque esos pitchers se enfrentan a bateadores de un nivel infinitamente inferior al que enfrentaban los pitchers en las Series Nacionales y Selectivas de los 70, 80 y 90, que ademas utilizaban bate de aluminio.

    Son escasos los lanzadores actuales en la isla que saben o al menos intentan trabajar la zona de adentro. En parte porque buena parte de los arbitros alla no canta esos lanzamientos y en parte porque los bateadores se enojan cuando le pegan dos rectas o la curva se encaja adentro, y entonces hasta le van para arriba al pitcher. Rogelio, Romero y Vinent en diferentes entrevistas, lo han afirmado. Esta reduccion absurda (solo del centro hacia afuera) de la zona de strike, lejos de favorecer el control, lo afecta considerablemente y hace mas vulnerable a los lanzadores a ser contectados.

    Ayer al ver a Scherzer frente a Cole en el juego de Washington vs Houston, mas alla de la admiracion por la presencia de dos lanzadores estelares, sentia una sana envidia porque me encantaria poder contar con al menos dos pitchers o dos prospectos en Cuba que se encaminaran a este nivel.

    Sin disminuir la importancia de la velocidad que tienen esos lanzadores de anoche, es admirable como ponian el 90% de los lanzamientos a las rodillas, combinando cambios de velocidad, rectas y bolas de rompimiento que bordeaban la zona de strike y que variaban segun el bateador y el scouting que previamente le habian hecho.

    Sin mencionar a glorias como Luque, Pascual, Cuellar o Tiant, si buscan en Internet juegos internacionales lanzados por Vinent, Rogelio o Aleman, veran tambien una maestria de gran nivel, la que esperamos retomar algun dia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio