Por Daniel de Malas / swingcompleto@gmail.com
Los Industriales de La Habana (32-30) le dieron una soberana paliza a los Leñadores de Las Tunas (36-27) en el estadio Julio Antonio Mella, para la frustración de los miles de aficionados (8500) que se dieron cita y a pesar de tener varios peloteros que aún se mostraban claramente afectados por el envenenamiento estomacal de las jornadas anteriores.
Como ya se había anunciado, el lunes el partido pactado entre ambos equipos no se pudo llevar a cabo por la intoxicación de varios atletas de ambos conjuntos y se efectuó en la mañana de este martes 19 de noviembre, poniendo punto final a la subserie, ganada por los locales 2 juegos a 1.
Los Azules durante el partido perdieron a su abridor Marcos Ortega, que tuvo que ser sustituido por vómitos en el tercer inning, mientras Wilfredo Aroche no pudo seguir jugando por severos dolores estomacales.
Ortega solo trabajó 3 capítulos, con par de hits y un limpia. Aroche, por su parte, de fue de 2-0 y tras su malestar, fue sustituido por Jorge Luis “el torito” Barcelán, quien lució de 3-2, con una anotada.
Los Industriales, aun así, le pegaron 18 indiscutibles al pitcheo de los Leñadores, con par de jonrones y pizarra final de 12 carreras por 3.
Yordanis Samón se fue de 4-2, con par de anotadas, uno de los jonrones y 4 empujadas, a la vez que el otro vuelacercas fue a la cuenta de Frederich Cepeda.
Frank Camilo Morejón disparó tres imparables con igual cantidad de remolcadas en 5 turnos, mientras Jorge Alomá estuvo perfecto, de 3-3, pisando 3 veces el plato.
Por los derrotados Yosvani Alarcón disparó cuadrangular y empujó dos.
Yanieski Duardo (2-1) salió por la puerta ancha y Yoalkis Cruz (5-8) se fue cabizbajo, con 8 hits tolerados, par de bases y 5 limpias en 3 entradas y dos tercios de actuación.

CEO de Swing Completo | Periodista Deportivo y Especialista en Béisbol | Bachelor en Comunicación Social
Periodista deportivo con 20 años de analista y especialista en béisbol. Es el actual CEO y dueño de Swing Completo LLC en conjunto con toda la infraestructura digital que opera la compañía. Posee un Bachelor Degree en Comunicación Social. Trabaja en ESPN desde 2015.
Ha sido ganador de múltiples Emmys deportivos por su excelencia en la cobertura de eventos deportivos y ha obtenido la Placa de Plata de YouTube con Swing Completo Deportes TV, destacándose en la creación de contenido digital atractivo y relevante para los aficionados del deporte.