«Oí y vi cosas en el dogout de Industriales que NUNCA pensé podrían ser reales» Michel Contreras

Por Yasel Porto 

   Muchas veces se ha dicho categóricamente que la pasión por un equipo deportivo es algo a lo que nadie puede renunciar. Sin embargo, hay ejemplos que demuestran que no hay nada más lejos de esa realidad o afirmación. 

   Claro que habrá quienes digan que el que un día se sintió muy identificado con algo o con alguien y luego cambiaron sus sentimientos, en realidad nunca fue sincera esa simpatía. No obstante, creo que todo depende de los argumentos que esgrima cada quien sobre eso para sacar conclusiones. 

   Personalmente conozco varios casos en el deporte y propiamente en el béisbol, sobre todo de amigos o colegas que un día decidieron dejar a un lado su industrialismo para así convertirse en detractores o simplemente dejaron de hinchar por el equipo sin que ello representara el surgimiento de un rechazo considerable. 

   Miembro de este último grupo es el destacado periodista Michel Contreras, un habanero que por más de 30 años ha ejercido la profesión en los medios oficiales primero y en los llamados “alternativos” en los últimos años. 

   Al abordarlo sobre el tema de Industriales en su hogar de Santiago de las Vegas, Michel aclaró inicialmente que él no se considera un enemigo del conjunto azul, aun cuando tenga que hacerle las mismas críticas que al resto dentro de la Serie Nacional. Al mismo tiempo, dijo que ahora le resulta más fácil cuestionar decisiones o resultados individuales y colectivos con relación a aquellos años en los que era notable su amor por los conocidos leones. 

   «Yo siempre fue un gran admirador de Industriales y disfruté muchísimo aquellos campeonatos memorables como el de 1986 cuando ganaron con el jonrón de Agustín Marquetti o el doblete decisivo de Enriquito Díaz en el 2004. Muchos de sus peloteros icónicos están en mi “panteón” de leyendas del béisbol, como Armando Capiró, Pedro Chávez, Pedro Medina, Rey Vicente Anglada, Juan Padilla, Lázaro Valle, Lázaro Vargas, Javier Méndez, Germán Mesa, Juan Padilla y otros más que tanto contribuyeron a esa gran historia del equipo. Jugadores que han sido de los más mediáticos y populares de todo el país. Exceptuando a unos pocos de otros equipos, como Víctor Mesa, y algunos más, la mayoría de los jugadores más seguidos en todo el país no solo por sus méritos sino por ese carácter tan particular, han vestido precisamente el uniforme de Industriales», comenta Michel. 

   Más adelante explicó por qué y cuándo es que comenzó su irreversible proceso de metamorfosis sentimental. «Yo sufría mucho por Industriales y cuando empecé a relacionarme profesionalmente con el equipo, yendo al estadio, conociendo más de cerca a los peloteros, es que comencé a darme cuenta de cosas un poco delicadas que por ética no voy a decir, y que contribuyó a que poco a poco fuera muriendo en mí ese amor por el equipo capitalino». 

   «Me acerqué demasiado y me quemé, porque oí y vi cosas en el dogout del equipo que nunca pensé que podrían ser reales, y cuando comprobé que no sucedía de la misma forma en otros equipos como el propio caso de Pinar del Río, hizo que creciera cada vez más mi decepción por Industriales y ya con el cambio generacional de aquellos peloteros históricos todo fue cuestión de tiempo. Entonces mientras yo sufría, dejaba de comer o dormir después de una derrota, luego veía que los jugadores no actuaban igual y muchas veces la misma noche que perdían un juego importante salían a divertirse por ahí. Por tanto, me cansé de ese tipo de cosas porque yo no podía sufrir mientras el que debía estar más preocupado o golpeado hacía todo lo contrario».

   A la pregunta de lo que hablan muchos sobre que es imposible cambiar de equipo porque si se hace nunca se sintió una pasión verdadera, el popular cronista manifestó que esa es una teoría absurda porque si uno es capaz de pelearse con la mujer que se amó por mucho tiempo cómo no va a poder dejar a un lado un día un sentimiento hacia un equipo o un deportista, por muy grande que haya sido. 

   Pero, más allá de su desencanto progresivo hacia Industriales, Michel alertó de algo interesante relacionado con la trascendencia del conjunto dentro del béisbol cubano. «Independientemente de mi decepción por el equipo yo no estoy de acuerdo con esos que se oponen al señalamiento de Industriales como el equipo insignia de la pelota en Cuba. Hay que estar ciego para no darse cuenta de su grandeza, de lo que representan para este béisbol por encima de los demás, porque aunque a mucha gente no le guste, ellos significan lo mismo que los Yanquis de Nueva York en Estados Unidos. Lo cortés no quita la valiente», subrayó. 

   El polémico periodista, que ha llegado a ser catalogado como el más leído entre los que escriben sobre béisbol en Cuba, reconoció que en el plano personal su mayor simpatía en los últimos años ha estado con Pinar del Río. 

   «Siempre me gustaron los equipos de esa provincia desde que era industrialista, por su forma de juego y por la clase extraordinaria de varios de sus integrantes, con los cuales después he estrechado mucho mi vínculo. Aunque a la hora de escribir lo hago con total profesionalidad, prefiero simpatizar más con Pinar del Río porque allí no pasan las cosas que me llevaron a decepcionarme de Industriales», culminó.

Si desea ver la entrevista completa, siga el siguiente enlace a nuestro canal de YouTube.

https://www.youtube.com/watch?v=tuUonz_QUX4&t=191s

17 comentarios en “«Oí y vi cosas en el dogout de Industriales que NUNCA pensé podrían ser reales» Michel Contreras”

  1. Estoy seguro que lo del dopaje de Industriales es una de las cosas que calla Michel Contreras, con la complicidad de la CNB

  2. Usted al final no dijo nada .hablo sandeces por gusto .acaso tiene miedo de hablar .para q público esto si no dice nada en específico.usted es un H.M más

  3. Carlos E. Garcí Donet

    Los capitalinos nos tildan a los del interior de regionalistas, ellos no, aunque miren la realidad con gafas azules. Yo admiro a un gran número de peloteros de otras provincias y algunos de Industriales. Pero posición por posición siempre han existido dos o tres mejores que esos mediáticos que mencionaron. Padilla ha sido un gran segunda Base, pero mejor que él han sido Pacheco, Urquiola y Alexei Ramirez (hablo en forma integral, no de defensa solamente porque el béisbol es un todo incluido). Mejor que Vargas hay una lista interminable de antesalistas, menciono solo a algunos (Linares, Pedro José, Pierret, Caldes, Vicente Días). En el caso de Tabares la lista es interminable, basta decir que hasta Javier Méndez fue considerablemente mejor, en todo). Si Miguel Cuevas fuera capitalino, no se hablaría tanto de Chavez, y la juventud de hoy conociera más a Sergio Quesada, que nunca integro el equipo Cuba porque al igual que Enrique Días no jugaba con Industriales, pero los números hablan de sus grandezas. No me den la razón, solo reflexionen, porque alguna verdad se encierra en mis palabras

  4. Bruno González Leandro

    Yo pensé q solo a mi me había pasado eso, hasta mi familia sufrió mi mal genio con el resultado de los industriales hasta un día q salí del estadio casi llorando por una derrota y los ví tomando cervezas en el ditu o Rápido q está frente al estadio

  5. Para mi es una falta de respeto suya decir que germán es el gran primer bate, germán al bate siempre fue un muerto, fíjese que cuando dejaron a ulacia por la puñalada de servio borges y la comision, tuvieron que traerlo de nuevo para que fuera el primer bate. En cuanto al artículo es una falacia lo que dice de los peloteros que no don de la capital, el mejor line up que ha tenido Cuba no tenía a ninguno, si no recuerden ulacia pacheco Linares kindelan casanova gourriel juan Castro y Víctor mesa, ninguno de la habana

  6. solo te voy a responder el final pq me hablas de Alarcon que ha sido el catcher mas mediocre que a pasado por el equipo nacional, ademas de que batea en cuba y no hace absolutamente nada en eventos internacionales
    si n tegusta industriales esta bien pero habla cosas serias y no la partia de disparates que hablas que frank camilo es mas catcher que todos los que tu mencionaste por favor el catcher esta para dirigir el pitcheo y eso farnk camilo lo hace como pocos en Cuba

  7. Michel, ante todo mis saludos, lo respeto y admiro por sus aceptados y valientes comentarios acerca del béisbol, no l niego q es mi favorito y una vez más coincidimos, mi equipo es Pinar del Río ,,, pero ante todo los apoyo por la calidad humana y el amor al deporte q demuestran hay q ver con q entrega defienden a su terruño, salvo algunos periodistas, muy pocos reconocen de lo q son capaces y hasta los marginan , olvidando la historia q los avala. Posiblemente sea la provincia q más campeones Olímpicos de en Cuba. No se aflija “ con su comentario, rectificar es de sabios y los q lo leemos sabemos exactamente d q habla y porque lo dice. Saludos.

  8. Si cambiaste tu predileccion por los azules y hablaste del tema a mi modo de ver debiste detallar las causas de ese divorcio o tragar en seco..

  9. Estoy de acuerdo con el periodista que es libre de desepcionarse del comportamiento de los peloteros de un equipo y cambiar su preferencia aunque no he podido muchas veces lo he pensado cuando he visto peloteros de industriales que por respeto no menciono en centros nocturnos después de una sonada derrota, es la pura verdad..con quién no estoy de acuerdo es con el personaje de arriba en el comentario inicial. Este se nota que ha sufrido mucho, y sin ánimo de interpelar con el realmente personajes como éste han echo grande el equipo industriales, por su regiónalismo que lo único que logra es engrandecer el bando que tanto odia.. aquí no aquí admiramos a los lazo, ajete, yobal, el gordito peraza Donal Casanova los maderas y hasta los Jorge fuentes y urquiola.. siempre que hicieron el Cuba bien ganado lo tuvieron al igual que Padilla scull Vargas y el gran Germán de primer bate…

  10. Rectifico mi comentario anterior, no fue el redactor del articulo, fue el propio Michel Contreras quien lo dijo, igual me inclino a creer que quiso decir otra cosa con eso porq realmente no tiene sentido y menos viniendo de un periodista tan experimentado

  11. jajajaj asi mismo, con la cantidad de super estrellas que han existido a lo largo y ancho del pais el periodista redactor del articulo dice semejante barbaridad: «..los mas mediaticos los de industriales excepto Victor Mesa y algun que otro»
    menudo disparate.

  12. Es cierto que el equipo Industriales siempre ha sido muy seguido por los aficionados,ya no es asi,cuando iba a cualquier estadio este se llenaba. Yo mismo era seguidor de Industriales de Padilla,,Vargas , Arocha y Valle pero de ahí a decir que con excepción de Víctor Mesa y algunos otros,los peloteros de Industriales han sido los más seguidos creo que está un poco fuera lugar. Antonio Muñoz, Cheito, Kindelan, Pacheco, Alarcón, Casanova ,Linares, y una estela de peloteros que durante estos años han sido seguidos por todos llenaban estadios ellos solos. Tal vez no eran los más polémicos eso si,o no eran motivo de discusiones cuando integraban un equipo Cuba,algo que si pasaba con peloteros de la capital que integraban equipos muchas veces sin haber hecho merito. Pero sin dudas estos peloteros de diferentes provincias y muchos otros han sido ídolos y seguidos por toda la afición durante décadas. Recordemos que una de las mayores aficiones del estadio Sandino fue para ver a Maels Rodrigues,cierto que influyeron otras cosas, pero el espirituano llenaba estadios. Lo de «equipo insignia»,es un nombre que se le dado por algunos comentaristas y periodistas fanáticos de Industriales. Sí bien es el equipo de más títulos,también es el único que no ha cambiado de nombre ni sufrido cambios en su territorio, y más seguido en el pais años atras es un nombre demasiado rimbombante y regionalista. De todas formas,muy buena entrevista y muy sincera, dejando detrás esa hipocresía de comentaristas y periodistas de decir que no tienen equipos de preferencia. Y sobre porque son 2 periodistas(michel y yasel) de los más seguidos en el país .

  13. La verdad que insistir en calificar a Michel Contreras de polémico es muy atinado. No voy a decir todo lo que quería porque Miguel Ángel me lo ahorró con el comentario que me precede. Afirmar que *la mayoría* de los peloteros más seguidos en Cuba, han vestido la camiseta de los Industriales, es cuando menos una muestra de ignorancia. Si se observa la lista que él ofrece, o cualquier otra similar, a pesar de que se trata de muy buenos peloteros, se puede seleccionar otra paralela, con un jugador de más trascendencia(o más completo) por cada posición, que han jugado en otros equipos. Y en la mayoría de los casos se pueden mencionar no uno, sino dos o más. Es realmente increíble lo que sucede con la propaganda industrialista, que hace que sus seguidores se crean lo que estos periodistas y comentaristas les dicen, por aquello que una mentira 1000 veces repetida, se convierte en verdad.

  14. Unos pocos jugadores de algunos otros equipos han sido seguidos….
    ¡Qué falsedad!
    A no ser que se refiera a seguidos por la tv.

  15. Pero que dice este ….c9n lo que ha mencionado no ha mencionado un 1b como Muñoz…un 2b como pacheco un 3b como O. LINARES…..P.J. rodriguez….Pierre…Michel Enrique….Y. Gourriel…un SS como E.Paret….un lF como Gourriel… un CF como Victor…un RF como Casanova…..un DD como Kindelan……..LZ como Rogelio….Lazo….Huelga…Contreras…..vinent ……Jorge luis Valdez…..muchis de los jugadores de Industriales en otra provincias nadie los hubiera conocido ………que han sido mediáticos los jugadores de la Habana…claro la prensa radio y tv nacional son de la Habana que mas se les va a pedir…..además a industriales le suman 5 títulos antes de 1977 cuando estaba compuesto x lo q hoy es Artemisa…mayabeque …la isla…y C.Habana…eso solo se le permite a ellos …..el caso de PRI 10 SN 6 como vegueros y 4 como PRI la provincia mas ganadora sin unirse con nadie siempre ha sido el mismo equipo y la misma provincia y no le cuentan los que gano como Vegueros….y súmale q ese mismo equipo gano 6 selectivas……por favor hasta cuando la falta de respeto de los medios nacionales y el eterno canto Azul. …..quieren mas falta de respeto que tener a Padilla vitalicio de suplente en el Cuba mientras Alexander Ramos se cansaba de batear año tras año……o llevar a Vargas a transmitir experiencias al cuba teniendo a Pierre de penitencia en Santiago…..no jodan o poner a German Mesa de 1er bate del cuba tendiendo a Víctor de 9no …claro jugaban la liga de la croquetas podian cometer todos esos barbarismos y amiguismos como quiera iban a ganar ……LLEvar a Scull en 2004 a los Olímpicos x encima de Ariel Borrero….o ahora llevar a un juagador tan malo lo mismo al bate como a la mascota como Frank out Camilo…..x favor….si fuera de Industriales Alarcon….o Osvaldo Vásquez…. o La Rosa…..de F Camilo no hablara nadie……hasta cuado él canto Azul aa seguir haciendo tanto daño a la pelota Cubana …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio