El dominicano Framber Valdez sigue demostrando ser uno de los abridores más consistentes en esta temporada y con otra verdadera joya de pitcheo logró su salida de calidad número 21 de la temporada, en 23 aperturas, manteniendo su liderato y extendiendo una fenomenal racha en este sentido.
Con un soberbio trabajo de siete entradas ante los Medias Blanca de Chicago, en las que le fabricaron par de carreras, le conectaron siete hits, con seis ponches y tres boletos; el nacido en Palenque, consiguió llegar a 20 aperturas de calidad de manera consecutiva, la racha más larga de la temporada y la mejor en la historia de su franquicia, igualando la hazaña lograda por Mike Scott en 1986.
Te puede interesar: HISTÓRICO: Juan Soto se unió a Ted Williams y Mel Ott en SELECTO club de MLB
De igual manera, esta seguidilla es la más larga en todas las Grandes Ligas desde que Jacob deGrom lograra 26 en línea entre el 18 de mayo del 2018 y el 3 de abril del 2019. Asimismo es la segunda más larga alcanzada por cualquier lanzador zurdo en la historia de la MLB, desde que en 1913 se oficializaran las carreras limpias:
- 2004 Johan Santana 21
- 2022 Framber Valdez 20
- 2014 Jon Lester 19
- 2014 Clayton Kershaw 17
Framber enfrentó a 28 bateadores, necesitó 100 lanzamientos, de los cuales 64 fueron strikes y dejó el partido con ventaja mínima de tres carreras por dos.
Te puede interesar: OFICIAL: Houston TOMÓ DECISIÓN con Aledmys Díaz
El quisqueyano dejó su efectividad en 2.72, con un WHIP de 1.14 y un average de sus contrarios de .218; además, ya ha logrado varias marcas personales: victorias (11), innings lanzados (149), ponches (134), aperturas (23) y salidas de calidad (21).
Hasta el cierre de esta nota, el choque marchaba, en la baja de la octava entrada, con marcador de tres carreras por dos, favorable a los Astros sobre los White Sox.

Senior Writer | Referente en coberturas sobre Beisbol Cubano y las Grandes Ligas.
En febrero de 2021, se unió al equipo de escritores del reconocido sitio especializado Swing Completo. En enero del 2023 fue promovido a la posición de Senior Writer.
Es ampliamente respetado por sus colegas y la comunidad del deporte por su profundo conocimiento y vasta experiencia no solo en lo referente al beisbol, sino en deportes como el boxeo, profesional y amateur, voleibol, atletismo y fútbol.
De igual forma a participado en coberturas de los Juegos Olímpicos de Tokio en 2021 y París en 2024.
Inició su carrera como escritor deportivo en proyectos como Curiosidades del Béisbol y Deporte Total.
Beat Writer de Houston Astros desde 2022, Miami Marlins durante el 2023 y Los Angeles Dodgers a partir del 2024.
Ingeniero Informático de profesión, con estudios de lengua inglesa y sobre todo un amante empedernido de los deportes.