Por Daniel de Malas / swingcompleto@gmail.com
Los Toros de Herrera de Panamá se coronaron campeones de la Serie del Caribe 2019 al vencer 3 a 1 al Equipo Cuba, en un estadio Rod Carew repleto hasta el techo.
El juego fue dominado de principio a fin por los locales, que marcaron dos carreras en el mismo acto inicial y el puntillazo en el inning de la suerte, con bateo muy oportuno pues solo ligaron 6 imparables pero muy productivos.
Fredy Asiel, el abridor de los cubanos, cargó con todas las anotaciones y el revés, se fue de 0-2 en la Serie del Caribe, incrementando su legendaria mala suerte como pitcher.
La ofensiva de Cuba fue limitada a 5 indiscutibles, dos de ellos a la cuenta de Alfredo Despaigne y uno per cápita para Carlos Benítez (responsable de única remolcada), Yuniesky Larduet y Yurien Vizcaino, este último dio doblete como emergente.
Se impuso la justicia, pues Panamá lució mucho más equipo durante todo el torneo, sorprendieron al dejar fuera a dos de los países más fuertes en este deporte: Puerto Rico y República Dominicana y en espacial siendo el único equipo que tuvo solo una semana previa al evento, por su inclusión como sede e invitado de última hora.
Cuba pagó todas sus deudas ofensivas del evento, al volver a quedarse sin ligar y dejando escapar el título con una anemia indiscutible con el madero.
3 Comments
Nunca antes un Director mereció con tanta justeza ser el máximo responsable de una derrota : es usted Pablo Civil.
Felicidades Panamá!!!
seguro guillermo yo pense que servio borges y miguelito valdez eran piñeros, pero este civil, higinio y aragon le ganaron a todos ,,,,, solo un ejemplo no quitar a jonson por vizcaino y después quitar a cepeda por vizcaino ,,,,, eso fue increíble,, si contar todo lo demás durante toda la serie , lo que pasa que como siempre los equipos cubanos han sido unos suertudos que los brake salgan a su favor aun jugando mal , ellos no se merecían estar en la final
Fuera Higinio Vélez,el delincuente mayor de la pelota cubana.
Uberto Mario desde Miami.