Luis Robert Jr. roba la 17, es líder MLB y empata a Salón de la Fama cubano
Además, Luis Robert Jr. fue uno de los dos peloteros de Chicago White Sox con multihits ante Cincinnati Reds.
Además, Luis Robert Jr. fue uno de los dos peloteros de Chicago White Sox con multihits ante Cincinnati Reds.
Entre los destacados de San Diego Padres estuvo Manny Machado, quien llegó a 14 compromisos seguidos de al menos un hit.
Los peloteros cubanos en MLB contaron con amplia participación, tanto entre bateadores como en pitchers.
Kyle Schwarber dio inicio a la racha el pasado 23 de septiembre de 2024, donde conectó un total de 16 jonrones desde entonces.
El repunte del boricua Javier Báez enorgullece a la leyenda venezolana Miguel Cabrera.
El jardinero cubano, Lourdes Gurriel Jr., ya suma 18 extrabases en la presente campaña de MLB.
Son varios los peloteros latinos que son vistos como leyendas tanto para varios equipos como para la MLB.
Este es el orden de los nueve bateadores cubanos que jugaron un mínimo de cinco campeonatos en Cuba y otros cinco en la MLB.
Houston Astros logró su segunda victoria consecutiva ante Kansas City Royals.
Adolis García conectó su primer cuadrangular ante Colorado Rockies desde 2023.
Erislandy Álvarez subirá al ring por quinta vez en su andar profesional con su faja continental en juego.
El director de Granma ofreció declaraciones totalmente fuera de la realidad y amparadas en una inexplicable complacencia.
La novena de New York Mets cayó sin opciones ante un pitcheo de lujo e imponente por parte de Pittsburgh Pirates.
Alex Bregman triplicó con jonrón incluido por Boston Red Sox pero no bastó en la derrota.
Solo cinco jugadores en MLB han sido más golpeados que Randy Arozarena desde su debut en 2019.
El venezolano Ronald Acuña Jr reconoció su error y dio la cara ante el cuerpo técnico y sus compañeros.
Lourdes Gurriel Jr. se adentró en este campo y eligió el equipo Cuba de todos los tiempos desde su óptica.
New York Yankees mejoraron su récord de la temporada a 25-18, mientras que los náuticos quedaron en 23-19.
Max Fried está dejando una huella histórica en su primera temporada con New York Yankees en 2025.
El objeto que perteneció a Antonio Pacheco pasó a manos de un comprador anónimo, debido a las reglas de privacidad del sitio.
Los Leñadores tienen que vencer en los restantes tres encuentros para lograr el 1er lugar de la Liga Élite del beisbol cubano.
Eugenio Suárez ocupa el segundo lugar de la Liga Nacional con más jonrones conectados.
Julio Rodríguez está mostrando una defensa espectacular y lo reafirmó este miércoles 14 de mayo ante New York Yankees.
El dominicano Juan Soto se prepara para lo que será su primer encuentro con los del Bronx en el Yankee Stadium.
En 2025, Scherzer firmó un contrato de un año y 15.5 millones con Toronto. Además, recibió otro pago diferido de 15 millones de Nationals.
Austin Barnes fue desginado para asignación para abrirle un puesto en el roster de Los Angeles Dodgers.
Jorge Soler hizo una mezcla de peloteros cubanos tanto de MLB como de Serie Nacional.
Corey Kluber regresa a la organización que lo vio debutar en MLB en 2011
Para República Dominicana, contar con jugadores del calibre de Juan Soto es vital para competir al más alto nivel.
Julio Rodríguez persiguió de manera magistral la bola y con un remate en su carrera pudo tomar la bola.