Miami Marlins concreta 17 firmas internacionales MLB en 2025
Miami Marlins acordó 17 contratos en medio del inicio del periodo de Firmas Internacionales MLB 2025. Andrew Salas fue el mejor pagado.
Miami Marlins acordó 17 contratos en medio del inicio del periodo de Firmas Internacionales MLB 2025. Andrew Salas fue el mejor pagado.
Royelny Strop es bateador zurdo de poder y los scouts proyecta que puede ganar aún más cuando su cuerpo se siga desarrollando.
De las firmas oficializadas, ocho son de peloteros de Venezuela, seis de Dominicana, y dos de Cuba.
Lázaro De La Torre podría tomar el mando de los azules del beisbol cubano tras salida de Guillermo Carmona.
Actualmente se puede encontrar un grupo muy nutrido de peloteros en Agencia Libre disponibles para negociar.
Con la apertura del mercado de firmas internacionales, Roki Sasaki ya puede hacer público el equipo donde militará en MLB.
El zurdo cubano Yoslaniel Hernández buscará seguir la estela de otros lanzadores antillanos que triunfaron en Pittsburgh.
Sin dudas una incorporación de oro para el equipo mexicano, que buscará nuevamente ganar el campeonato con Robinson Canó como pilar.
Raidel Martínez formará parte del llamado Grupo S de Yomiuri Giants para el entrenamiento primaveral.
Boston Red Sox ha firmado a los prospectos venezolanos Eliezer Alfonzo y Sadbiel Delzine, y a los dominicanos Héctor Ramos y Christopher Cordero por más de 2 millones de dólares en total.
Baltimore Orioles acordó contrato con 23 peloteros en el inicio de la jornada de Firmas Internacionales MLB 2025. 22 de ellos son latinos.
Chicago Cubs le otorgó más de un tercio de su presupuesto al prospecto dominicano Wilfri De La Cruz, quien pactó por 2.5 millones de dólares.
José Peña es uno de los jugadores más jóvenes de la clase de 2025.
Darwin Ozuna es uno de los prometedores prospectos que firmó Athletics, junto con el también cotizado lanzador japonés Shotaro Morii.
Willy Adames acaba de firmar un contrato gigantesco con el equipo de la bahía por un total de ocho temporadas a cambio de 182 millones de dólares.
Santiago León se caracteriza por ser un bateador puro, capaz de hacer bien contacto aunque con poder ocasional.
New York Yankees acordó por 3.5 millones con el prospecto dominicano Manny Cedeño en el comienzo de periodo de firmas internacionales.
La llegada de Austin Warren al equipo de New York Mets, le brinda mayor profundidad a un bullpen lederado por el estelar cerrador, Edwin Díaz.
Ayden Johnson ha firmado contrato con Oakland Athletics por 1.5 millones de dólares.
New York Yankees refuerza su cuerpo de lanzadores adquiriendo al pitcher dominicano de 23 años, Michael Arias, desde Chicago Cubs.
Venezolano Yorger Bautista dio el paso más importante de su carrera al acordar con Seattle Mariners en lo que fue las Firmas Internacionales 2025.
Baltimore Orioles sumó dos campocortos cubanos y un receptor en el periodo de firmas internacionales de MLB.
Yobal Rodríguez es un talentoso lanzador que actualmente puede lanzar una bola rápida que oscila entre 91 y 94 MPH.
De mano zurda el quisqueyano Cristopher Polanco muestra un poderoso swing y una excelente velocidad en las bases.
El jardinero zurdo Anthony Santa Cruz ha mostrado buena disciplina en el home plate y un potente swing.
Dorian Soto se posiciona como el cuarto mejor campocorto en Minor League Baseball (MiLB) entre nuevos prospectos.
Boston Red Sox añadió otro receptor a su roster de jugadores para MLB 2025.
Hansel Ramírez, de 16 años, es un destacado propsecto dominicano que se desempeña en la tercera base.
Maykel Coret es considera como un jardinero élite con excelente capacidad ofensiva por velocidad en el swing.
Shotaro Morii llegó a un acuerdo con Athletics por 1.5 millones de dólares