Por Robiel Vega/ @robielvega
En horas de la tarde de este jueves, 16 de marzo del 2023, se realizó el congresillo técnico de la Serie Nacional número 62. En él se dieron múltiples informaciones sobre aspectos importantes de este importante torneo.
La fecha de inicio del torneo era el 22 de marzo, pero la misma fue movida una semana, para el venidero día 27. La causa: centrarse en el Clásico Mundial, la actuación del equipo Cuba y el recibimiento del mismo.
Este retraso trae dos posibles variantes que aún están en estudio. Una es correr todo el calendario desde el inicio o comenzar desde las series pactadas el 29 y las dos primeras pasan al cierre del calendario. En cualquier caso, la Serie Nacional será inaugurada en Bayamo con el choque Matanzas vs Granma.
Otro dato de interés de la Serie Nacional 62 es que se mantiene la repatriación para atletas que residan en el exterior y que estén interesados en participar. Los mismos deben oficializar su interés antes del 11 de julio. Además, no tienen que estar en el roster de 40.
Te puede interesar: LO DIJO ARMANDO JHONSON: Equipo Cuba ANUNCIÓ alineación para crucial juego ante Taipei de China
El Salario en la Serie Nacional no tendrá cambios
Uno de los aspectos más deficientes de la Serie Nacional en los últimos años ha sido el salario. Mismo que ha provocado disímiles abandonos y bajas en los últimos años. Pues para el 2023, el cuartico seguirá igualito.
Según se informó en el congresillo, se trabaja en un «nuevo proyecto» para su implementación «tan pronto sea posible». Un recurso tan ambiguo como poco creíble.
Los horarios tendrán la siguiente estructura: se jugará a las 10:00 am todos los doble juegos sin alumbrado eléctrico o algún sencillo como caso excepcional. A las 2:00 pm se disputarán los juegos sencillos sin alumbrado. A las 7:15 pm los sencillos con alumbrado. Los juegos con alumbrado se jugaran a partir de las 4:00 pm. Los sábados se jugarán juegos sencillo con alumbrado y los domingos siempre se jugará a las 2:00 pm.
Todas las subseries de la Serie Nacional serán a cinco juegos. Durante los partidos 2 y 4 de las mismas, el visitador hará las veces de home club. El calendario será de 75 juegos por equipo. Clasifican los ocho primeros a los play offs. Todas las series de postemporada serán al mejor de 7.
Te puede interesar: AL 2DO PISO: A 437 pies Manny Machado pegó segundo jonrón en Clásico Mundial
Otros aspectos a destacar referente a la Serie Nacional 62
Se autoriza a los juveniles de los tres años a participar en la Serie Nacional, salvo los lanzadores que sólo lo pueden hacer en su último año.
Se autorizarán tres visitas libres para nueve entradas de la dirección del equipo y una por cada entrada en extrainning.
Los managers tendrán dos opciones de replay hasta el 8vo. A partir de ahí una en cada inning. Además, ll árbitro Jefe de Grupo tiene postestad para pedir replay en definición de partidos.
Los Contratos por la Federación deben estar en la nómina del equipo. De igual forma se mantienen las regulaciones de tiempo adoptadas la pasada temporada y a los Juegos del Alba se asistirá con un equipo Sub 23.
No hablaré de la serie nacional,sino del equipo sub 15 de la Prov de Artemisa los que tengan que ver con estás edades que le hagan encuestas a esos niños o a los padres,que si estos no tienen como pagar los gustos de los ETRENADORES no hacen EQUIPO,vemos que niños que no tienen porcentaje pero son de familias pudientes esos son a los que escogen los otros o no lo hacen o permanecen sentados en el banco,hagan «reflexión».
Con mucha preocupación y atención veo como se alarman por las bajas de los equipos por bajos salarios,pero no he visto y escuchado u la gran preocupación de cuántos profesionales de la salud han solicitado bajas y así de otros sectores. En conclusión es un fenómeno de país y no del béisbol , espero que también se este analizando. Saludos.
Hasta cuándo con las mentiras que nesecida hay que el que quiera jugar tenga que repatriarse sí lo que quiere es jugar con su equipo por qué tanto misterio con el salario dé los peloteros seguro una miseria por eso todo tienen en mente otros horizontes
Lo que tienen que hacer es vender los equipos y permitir la creación de una liga profesional
Tienen que tener en cuenta la demora en las reclamaciones pues los árbitros se toman el tiempo de 3 lanzamientos en cada reclamación y cómo apurar a un lanzador que tiene que pensar con cual lanzamiento puede escapar.
Todos cuando hablan de salario dicen que es bajo pero no mencionan cifras. En Cuba todos los salarios son bajos y desde mi punto de vista quizás sea mejor no conocer cuanto gana un pelotero porque sería vergonzoso que ganara más que un profesional universitario
Hasta cuándo FCB no ven los problemas ,se nos siguen acrecentando los problemas después los abandonos por las necesidades k hay ,y no le da la gana de verlas con lo obvias k son las mismas
Saludos
«Se mantendrá la repatriación»…..ahí tienen la respuesta clarita porque las autoridades castristas le cerraron las ouertas a la participación de Yasmani Tomas con Cuba. SwingCompleto con su entrevista al aire lo perjudicó. Todo estaba bien pero simplemente habló y dijó lo que no podía decir ya que no le conviene al régimen. «A mí mecllamaron pero conmigocno va eso de repatriación»…… moraleja : cuidado con lo que hablas; la lengua en la redes sociales es un arma de doble filo que te ayuda o te destruye.
Jjjjjjj. Seguimos con las mentiras y los inventos. En ese «Estudio Salarial» se meterán toda la Serie 62 y no aumentarán nada, para la que viene pues dirán otra mentirita jjjjj