ÚLTIMA HORA: Cuba ANUNCIÓ refuerzos al equipo de Holanda este 2022

Por Aliet Arzola Lima

Un receptor, un jugador de cuadro, tres jardineros e igual cantidad de lanzadores se incluirán en la novena granmense, que no podrá contar con los servicios de Roel Santos, Raico Santos y Guillermo García, quienes fueron parte fundamental de la escuadra campeona en la 60 Serie y hoy se encuentran contratados en México y Japón.

Carlos Martí ha optado por reforzar también su infield con el camagüeyano Alexander Ayala, quien puede desempeñarse en la antesala y el campo corto, además de aportar con el madero, su punto más fuerte.

No obstante, el veterano mentor ha decidido cubrirse las espaldas al máximo en los jardines por las mencionadas ausencias de los primos Santos. Leonel Moas (Camagüey), Frederich Cepeda (Sancti Spíritus) y Dennis Laza (Mayabeque) se sumarán a la escuadra de los Alazanes para ganar solidez en las praderas.

Por último, Martí ha apostado por dos jóvenes abridores como el agramontino José Ramón Rodríguez y el capitalino Pavel Hernández para apuntalar su rotación, mientras el espirituano Yoen Socarrás debe servir de comodín, pues ha demostrado que puede trabajar con efectividad tanto de abridor como de relevista.

Los Alazanes tienen pactado su debut para el 9 de julio frente a los locales, y después se medirán sucesivamente a Japón, Estados Unidos, Curazao e Italia en la ronda clasificatoria.                   

Cuba ha ganado la Semana Beisbolera de Haarlem en cinco oportunidades. El primer cetro llegó en 1972 y repitieron en 1974, pero después hubo que esperar 22 años para volver a celebrar en 1996. En 1998 revalidaron la corona y en el 2012, hace ya una década, consiguieron el último título tras derrotar 4×2 a Puerto Rico en la final.

El zurdo cienfueguero Norberto González fue el jugador más destacado de aquel duelo decisivo, al completar un gran relevo de 5.1 innings a ritmo de un hit y siete ponches. La conexión decisiva del partido fue a la cuenta de Ariel Pestano, quien remolcó par de carreras con un sencillo cuando el marcador estaba igualado 2×2.

El máscara villaclareño se llevó el Premio de la Prensa, mientras Yulieski Gurriel (siete hits e igual cantidad de remolques) fue elegido Jugador Más Valioso de aquella edición del 2012.

El conjunto cubano, dirigido por Víctor Mesa, contaba en sus filas con varios jugadores que después emigraron y llegaron a Grandes Ligas. Tales son los casos de José Abreu, Yuli Gurriel, Erisbel Arruebarrena, Aledmys Díaz, Alexander Guerrero, Rusney Castillo, Guillermo Heredia, Odrisamer Despaigne, Dalier Hinojosa y Darién Núñez.

30 comentarios en “ÚLTIMA HORA: Cuba ANUNCIÓ refuerzos al equipo de Holanda este 2022”

  1. Pero no fueron campión nacional con granma y no se lo merecen por encima del q si compitió y ganó , por eso nuestra pelota va en picada ,si a mí me hacen eso y jugando ahora mismo la final y me entero ,hay mismo le entrego el traje y me voy para mi casa y q completen el equipo con los q tomaron la desición

  2. Ningún matancero ha protestado al contrario estamos conc entrados en la finalizima no nos preocupa para nada.holanda total con un director senil con poca memoria como Martí dirigiendo muy mal nada bueno va pasar en Holanda y con el fósil de.cepeda un hombre trancado que no recorre terreno lentisimo ya sabemos el final dejen tranquilo a la Atenas de cuba mtz campeon

  3. Considero que todavía están a tiempo de incluir al joven Jardinero de los alazanes (Palma), está rindiendo, en su mejor forma, sabia decisión de los directivos del Beisbol en Cuba que en medio de la discusión de una final hacen la preselección y los tramites del visado sabiendo que dejan jugadores regulares fuera, hasta el psicólogo o psiquiatra más malo sabe ante mano que esto afecta a los jugadores del equipo, en este caso a los alazanes, que lastima federativos que ustedes no se pusieran en el pellejo de unos de esos peloteros que lo dan todo en el terreno para brindar un digno espectáculo al pueblo y que al final no se le reconozca su esfuerzo, vamos alazanes no se amilanen, sigan creciéndose ante las dificultades el pueblo granmense siempre los respaldaran.

  4. Carlos Manuel Jiménez

    No me gusta la decisión pero no eran regular en ese momento pero vestían esa camiseta que ahora defienden con entrega ojalá no repercuta hoy hasta cuándo no probaremos en el terreno internacional a jóvenes es ese nuestro problema pero bueno seguirán jugando parchís los directivos del beisbol

  5. Reyna Esther González González

    Y dejan al mejor pelotero del play off de campo corto, Arruebabuena, y Mujica, también a Yamichel, Góngora y Entenza que han llevado al equipo de Matanzas a la final y se lo han echado arriba. Carlos Martí no escogió ninguno de esos. Para mí Cepeda, es de los grandes pero falló mucho en semifinales y el play off. Cuba tiene que llevar peloteros que en la final con los mejores pitchers, tienen más 350,00 average. POR ESO NO GANAMOS. De mal en peor

  6. Angel Salermo Fernández

    El béisbol en Cuba nunca va a tener resultados positivos mientras sigan formando conjuntos de nombres y no de hombres con ganas de defender su camiseta como el casa del alazán Palma un joven con buenos resultados y entrega en cada partido esa es mi opinión por poner un ejemplo pero muchachos jóvenes y buenos sí tenemos

  7. Una decisión equivocada al anunciar el equipo antes de acabar el campeonato. Afecta psicológicamente a los peloteros que dejan fuera por los refuerzos. Afecta al equipo de Granma. Diría decisión intensionada. Claro tema de pasaporte y demás.

  8. Que podremos decir nosotros deste lado, si su propio manneger Carlos Marti no es capas De defender sus propios jugadores que lo Han llevado hasta ser campeón y se Han consagrado a LA camiseta del equipo alasanes, dejen que Los jovenes se desarrollen y lo den todo en el tereno ganen o pierdan De Seguro haran mejor papel Del que a echo el equipo Cuba en Los ultimos tiempos. Saludos

  9. Por eso es que los jóvenes en la primera oportunidad se quedan ,es hora de darle la oportunidad a los jóvenes ,al final siguen llevando la experiencia y hace años no obtenemos resultados

  10. Lo mismo con Lo mismo…Dicen que Yo era bueno en el Jardin Central y en Primera.Solo me llebaron dos feces al Equipo Cuba …..Claro …..Primero estaban los Chivatos,Los Adulones ,Los de la Seguridad del Estado y luego «Nosotros».Los Hijos del Pueblo ….A Carlos Marti Lo conosco bien….Un Gran Chivaton.

  11. es bochornoso que hayan informado por todos los medios del piais que el equipo a participar en HOLNDA ES GRANMA, Y AHORA SE QUEDEN JUGADORES consagrados a su camiseta.

  12. Lo mas denigrante es que ahora quede algún Granmense regular o no fuera de la nómina del equipo que ira a Holanda.
    En eso si seguimos, en el síndrome del «campionismo».

  13. Quizás para este béisbol Cepeda le quede algo para mostrar pero mire los números del mismo en los últimos eventos dicen el porque Cepeda no debe de integrar la seleccion

  14. Nunca he sido partidario de los refuerzos.ni en los campeonatos cubanos y menos cuando van a eventos internacionales. Creo q no es ético dejar a un lado integrantes de un equipo para llevar otros.

  15. Cepeda y Ayala son hoy de los más temibles bateadores en nuestro país¿ Quién lo duda? Alguien que no sigue la pelota nuestra, Laza por el estilo,extraordinario bataedor y jardinero. El resto creo está bien

  16. Hay cosas que no entiendo, ahora critican porque Martí lleva a Cepeda, que hay otros Jóvenes es Verdad, pero creo que el único que no tiene discusión ahí es Cepeda, los números no fallan, en eventos internacionales de los que hay jugando quien mejor que el, en la Serie Líder de los Bateadores, o es que siempre no se han medido los resultados en las series para hacer un Equipo Cuba….. No sé crítica por criticar, se debe criticar con Base….. Cepeda tiene años, transformados en experiencia Internacional y aún LIDER DE LOS BATEADORES EN CUBA… Que más quieren……

  17. Y que Matancero a protestado, ninguno, lo que les debería dar pena a qué un Equipo dónde se quedó sin 18 Jugadores (Y no del montón, dentro de su equipo, todos eran regulares) y clasificó, y encima de eso está discutiendo la corona, no hablen más de Matanzas y hablen de otros que no llegaron dónde está matanzas con esa cantidad de Bajas, pena les debe dar hablar de Matanzas… Limpiece la Boca para hablar de un equipo como Matanzas… En los últimos 10 años que equipo ha llegado a podio más que Mtzas, ninguno, así que a callar…. Boca …..

  18. No veo nada d malo que lleven a Cepeda o a quien sea, lo que no me gusta es que dejen a jugadores del propio granma ganador aunq no haya sido regular

  19. A Cepeda hay euf llevarlo mientras esté rindiendo, como no van a llevar al líder de los bateadores de la Serie?, cuestionar eso es no saber de pelota.

  20. Yo no se hasta cuando van estar llevando a Cepeda de re fueros con tantos peloteros jóvenes que hay en Cuba y sobre todo que han rendido o es que tienen miedo que alguno de quede en Holanda,hasta cuándo si el que se quiere ir se van aunque sea el habla de surf,ahora mismo Palma no ve a Holanda c como ustedes creen que ese muchacho lo va a tomar a mi me parece que Carlos Martí no es capaz de defender a sus peloteros claro su puesto en el ✈ está seguro

  21. Osmani,Ayala a pesar de los años,fue uno de los mejores bateadores de esta Serie Nacional,además defensivamente a demostrado que no es segundo de nadie.¡Tú ves pelota,brother!

  22. Debieron haber seleccionado al santiaguero Guibert que estoy seguro hiba a rendir más que cepeda,además creo que se lo merecia .

  23. En que jardin pondran a cepeda que no usa un guante hace mil años y no puede ni correr.cogeran el ultimo lugar

  24. Excelente selección de refuerzos los alazanes, para el próximo año irán de nuevo porque van por la cuarta, ahora los fanáticos de Matanzas protestan porque no seleccionaron ningún pelotero de Matanzas, gánenselo en el terreno como los Alazanes.

    Suerte y éxitos en el Torneo de Holanda

  25. Hola a todos , muy buena elección la del experimentado director solo considero que el CF santiaguero podía ser un hombre importante en el equipo, saludos y suerte.

  26. Hasta cuando que hace ahí Cepeda con tantos otros jóvenes jardineros con enormes condiciones que puede hacer bien el papel

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio