La MLB anunció cambió en los rosters de los representativos de la Liga Nacional y la Americana de cara al venidero Juego de las Estrellas a causa de lesiones. Con la salida de Yordan Álvarez, Bryce Harper y Josh Hader, tres nuevos jugadores entraron de última hora, dos de ellos con sangre cubana.
El actual líder en dobles de la Liga Americana, JD Martínez, jardinero y designado de los Boston Red Sox, fue el elegido para sustituir a Yordan Álvarez. Julio Daniel, hijo de inmigrantes cubanos pero nacido en la Florida, de 34 años, exhibe una línea ofensiva de .313/.380/.500/.880 (AVE/OBP/SLG/OPS), con nueve jonrones y 38 carreras impulsadas, cifras que le abrieron las puertas a su quinto Juego de las Estrellas, cuarto con su actual franquicia.
Te puede interesar OFICIAL: Yordan Álvarez QUEDÓ FUERA del Juego de las Estrellas 2022
Por otra parte, Carlos Rodón, de padre cubano y madre cubanoamericana, también fue llamado a participar a su segundo juego de estrellas. El ex abridor de los White Sox y actual lanzador de los Gigantes de San Francisco, sustituye a Josh Hader y por primera ocasión representará a la Liga Nacional en un ASG.
Rodón habtenido una excelente temporada, con ocho victorias y cinco derrotas en 17 salidas. Ha trabajado en 100 entradas, en las que ha ponchado a 124 rivales, ha regalado 32 boletos, con promedio de efectividad de 2.70, WHIP de 1.06 y average de los contrarios de .204.
Te puede interesar JD Martínez castigó a Tampa Bay, Edwin Díaz PERFECTO, Yandy Díaz a paso de RÉCORD. Resumen Latinos MLB
El otro jugador incluido en el All Star Game fue el outfielder Garret Cooper, de los Marlins de Miami (299/.367/.460/.826, 7 HR y 40 CI), quien entra reemplazando a Bryce Harper, de los Phillies.
JD Martínez y Rodón se unen a Nestor Cortes Jr (NYY), Alek Manoah (TOR) y Nolan Arenado (STL), como los cinco representantes de sangre cubana en el Juego de las Estrellas. Tres de ellos por la Liga Americana y dos por la Nacional.
Senior Writer | Referente en coberturas sobre Beisbol Cubano y las Grandes Ligas.
En febrero de 2021, se unió al equipo de escritores del reconocido sitio especializado Swing Completo. En enero del 2023 fue promovido a la posición de Senior Writer.
Es ampliamente respetado por sus colegas y la comunidad del deporte por su profundo conocimiento y vasta experiencia no solo en lo referente al beisbol, sino en deportes como el boxeo, profesional y amateur, voleibol, atletismo y fútbol.
De igual forma a participado en coberturas de los Juegos Olímpicos de Tokio en 2021 y París en 2024.
Inició su carrera como escritor deportivo en proyectos como Curiosidades del Béisbol y Deporte Total.
Beat Writer de Houston Astros desde 2022, Miami Marlins durante el 2023 y Los Angeles Dodgers a partir del 2024.
Ingeniero Informático de profesión, con estudios de lengua inglesa y sobre todo un amante empedernido de los deportes.