Por Robiel Vega/@robielvega
No se puede decir que hubo sorpresas, no es primera vez que Yuddiel González intenta buscar nuevos horizontes más allá de las fronteras de la isla: ya durante el transcurso de la presente Serie Nacional 61 había pedido la baja de los Tigres, para días después arrepentirse y volver, lo que le costó varios juegos de suspensión.
Pero tras el anuncio hecho por la página de Facebook de los Tigres de Ciego de Ávila, de que Yuddiel, definitivamente había abandonado el país, queda bien claro que su regreso sólo fue producto de un fallo inicial en los planes.
Este joven jardinero se dio a conocer en el pasado campeonato mundial sub 23, celebrado el pasado año, siendo uno de los 12 miembros de ese grupo que regresó. Luego formó parte del elenco que asistió al panamericano juvenil, siendo una de las principales figuras de amabas escuadras.
Te puede interesar: CIFRA REDONDA: José Iglesias metió en el juego a los Rockies
González estaba jugando su séptima temporada, en las cuales había disputado 167 partidos, con línea ofensiva de .323/.372/.456/.828 (AVE/OBP/SLG/OPS), 14 jonrones, 93 empujadas, 71 anotadas y 153 imparables. Específicamente en la presente serie, promedió para .320, con seis bambinazos, 37 remolques y 32 anotadas en 49 desafíos disputados.
Yuddiel se une al lanzador Yairo Martínez y se convierte en el segundo miembro de los Tigres que abandona la isla en menos de una semana, algo que sin dudas afectará anímicamente a los tricampeones nacionales, además de que pierden a uno de sus mejores bateadores.
Te puede interesar: CIFRA REDONDA: José Iglesias metió en el juego a los Rockies
En esta postemporada, Yuddiel tiene participación en los dos partidos celebrados ante los Huracanes y tuvo en excelente bateo de tres hits en seis turnos, con un doble, un jonrón, dos empujadas e igual número de anotadas. Su última aparición fue en la jornada de ayer, viernes, 27 de mayo, pero el partido fue suspendido por lluvia y para cuando se reanudó, ya no estaba con el equipo.
Dónde quiere que esté y a dónde quiera que vaya, le deseamos la mejor de las suertes y estaremos al tanto de sus actuaciones.
Es increíble ver q hasta en medio de una post temporada abandonan hasta sus equipos se ve el éxodo cada día mas devastadorxen los equipos
Mi comentario fué para Newton.
Oiga con el mayor respeto pero mire que ud habla sandeces, por favor sea objetivo, que los cubanos somos inteligentes.
Hizo bien, al fin escapo del infierno este
Es increíble. Todavía hay gente que anda con la tontería de «deporte revolucionario», como si la calidad de un atleta o in evento dependiera de ideas políticas. Por eso Cuba se está quedando sin peloteros. Y lo que falta.
Abandono el equipo de su tierra natal, antepuso sus intereses al de su equipo
RAU: Sin interés en polemizar no es aquí donde se le niega NADA, ya casi estaban firmados los acuerdos con la MLB, incluso había comenzado un lento reto retorno de atletas que no tuvieron los resultados esperados u fue el gobierno de USA con su presidente Donal Truhm quién desbarató todo lo alcanzado, eso regresará en algún momento y el béisbol revolucionario impondrá su calidad el éxodo empezó hace pocos años y averigue la cifra de peloteros cubanos que ya juejuegan a ese nivel. VENCEREMOS
Fue su decisión. Que le valla bien. Quizas en algún momento se logre acuerdos entre ambos paises para que se puedan contratar peloteros de nuetros pais legalmente en las ligas profecionales de Est. Unidos para que no tengan que hacerlo abandonando el país o simplemento halla un tratamiento en las ligas profesionales para nuestros deportista igual que al de los demas países
No queda dudas que eso era de esperar y que es una baja sensible dentro del equipo que ya pasaba por un mal momento, pero bueno esperamos que donde este le valla mejor de como le fue aquí.
Esa es la cosa a buscar el futuro que se le niega aquí quizás llegue a jugar en MLB quizás no pero intentarlo bien vale la pena, el tiempo se va volando y muy rara vez hay dos oportunidades.