Por Juan Páez
Hace un año que Víctor Mesa Jr. llegó, junto con su hermano mayor (Víctor Víctor), a los Marlins de Miami. Desde entonces, el jovencito de 18 años de edad tuvo su primera temporada como pelotero profesional con los peces y no hizo otra cosa que batear y mostrar buena ofensiva, una que debe emocionar a toda su organización.
El cubano dejó ver que, de tener actuaciones similares sostenibles, puede a la larga convertirse en un jardinero titular en Grandes Ligas.
En 47 juegos en la Liga de la Costa del Golfo, un circuito de novatos en el que era uno de los peloteros más jóvenes, disparó 50 hits en 176 turnos al bate para un promedio de .284 con el madero. Pegó nueve dobles, cuatro triples y un cuadrangular.
Su actuación la acompañó con 24 empujadas, 39 anotadas, siete bases por bolas y una relación de 24 boletos y 29 ponches. Registró un OPS de .764.
“El niño puede batear”, declaró el director de Desarrollo de Peloteros de los Marlins, Dick Scott, al Miami Herald en referencia a Mesa Jr. “Para un jovencito como ese, es fenomenal usar las manos como las utiliza él para darle a la bola con lo masa del bate. Él tiene mucha convicción y fe en sí mismo”.
Lo que viene
Para Víctor Jr., la meta es seguir trabajando y escalando en el sistema de ligas menores de Miami. Su llegada a las Mayores todavía podría tomarse, como mínimo, un par de años más. De hecho, como referencia, MLB Pipeline sugiere que su arribo a las Grandes Ligas podría ocurrir en 2022.
Si puede mantener actuaciones como la de su primer año en la organización, esa posibilidad se convertiría en una realidad.
“Honestamente, desde que empezó, sabía que iba a ser una buena temporada”, declaró Mesa Jr. “Aprendí a ser profesional. Me di cuenta de que no es suficiente con tener talento. Tienes que trabajar mucho, seguir una rutina y llegar temprano al estadio todos los días. He sido constante con eso y me ha ayudado mucho”.
El hijo de la leyenda Víctor Mesa podría tener una ventaja. Cuando muchos bateadores de corta edad sufren al enfrentar a lanzadores de su misma mano, en especial los zurdos, este destacó cuando retó a serpentineros siniestros. Ante ellos, aunque en una cantidad menor de apariciones, registró una línea de .351/.455/.486, mientras que cuando encaró a escopeteros derechos dejó números de .266/.342/.374.
“Incluso cuando tienes 17 años (la edad de Mesa Jr. en plena campaña), tú necesariamente no estás tan lejos”, admitió Miguel Rojas, el parador en corto de todos los días de los Marlins. “Ves a muchachos como (Ronald) Acuña, Juan Soto y Bo Bichette, con 20 años. Él (Mesa Jr.) tiene 17, pero podría causar un impacto muy pronto. Para mí, nunca eres demasiado joven si eres bueno”.
Estadísticas de Víctor Mesa Jr. en 2019:
Año | Eq | Nivel | J | VB | CA | H | 2B | 3B | HR | CI | BR | BB | SO | AVG | OBP | SLG |
2019 | Marlins | Rookie | 47 | 176 | 39 | 50 | 9 | 4 | 1 | 24 | 7 | 24 | 29 | .284 | .366 | .398 |
El Víctor Jr, el menor, si luce en línea para llegar a GL y parece que al haber llegado más joven aprenderá rápidamente y como dice Juan, sus números van en esa dirección. En el comentario anterior quería opinar solo sobre el Víctor Víctor que ha llegado con más bombos y platillos, pero que probablemente todo quede en eso.
Sin entrar en detalles sobre las estadísticas de Víctor Victor en Ligas Menores (disponibles en Baseball Reference, entre otros web sites) solo haria notar que su actuación frente a los lanzadores de AA es bastante inferior a lo esperado de un futuro Big Leaguer, aún en el caso de un bateador de contacto como el su rendimiento es pobre en AVE, frecuencia de embasado y relación de ponches y bases por bola.
Hay otra forma práctica de tener una idea clara de las posibilidades del prospecto: comparándolo con otros a esa edad y nivel. Por ejemplo, Kendrys, Yunel, Yordan, Robert Luis, Puig, Soler e Ibáñez, entre otros a los 22 y 23 años. Todos ellos bastante superiores a en prácticamente todos los números ofensivos en Ligas Menores
Esperemos que Víctor Víctor siga progresando, pero ese progreso tendrá que ser exponencial y por tanto bastante superior a lo visto hasta ahora.