Por Alexander García Milián
Si a estas horas me preguntan qué ha sido lo mejor de Cuba en el premier diría sin pensarlo que Yariel Rodríguez, el camagüeyano de tan solo 22 años que relevo en el primer partido contra Canadá lanzando casi a 95 millas por hora, con sliders cortantes que frisaban las 88 u 87 millas.
El caso de Yariel es tal vez el de la nueva perla que deslumbra en el horizonte, es la aguja en el pajar, el hilo de Ariadna, en fin el chico es un fuera de serie y ahora mismo me vuelvo a preguntar- ¿cuánto le queda en Cuba al muchacho?-
Para muchos entendidos en la materia, para poder disfrutar de un buen juego, uno de esos de jugadas chiquitas, de dominio de los lanzadores, de pocas carreras; para poder ver algo así en nuestra pelota hay que seguir un partido de Camagüey, pues desde Yousimar Cousin hasta el imponente Yariel Rodríguez, el talento se desborda y ahí si vale la pena seguir la pelota criolla.
No puedo hablar de bateo, pues de grimas ha estado la ofensiva cubana- inflada a más no poder en la Serie Nacional- pero si algo ha resaltado en este equipo es el pitcheo; desde la apertura del tunero Carlos Juan Viera, el relevo magistral de Lázaro Blanco ante Australia, la labor hermética de Liván Moinelo ante los canguros y el ya mencionado trabajo de Yariel Rodríguez.
En los personal, como ya dije me quedo con Yariel, con sus 22 años, con su dominio soberbio de esa recta durísima, pesada, como pocas en la Isla; además de su valentía, de esa actitud de ir siempre a buscar la zona de strike, de estar encima y no esconder la bola.
Si el muchacho en unos meses decide probar suerte a otro nivel, bienvenido sea; calidad le sobra para llegar, sería algo muy justo, despejaría la incógnita, sí, pues lo que muchos se preguntan es con cual equipo de MLB podría firmar y ya antes de romperse el acuerdo con las Mayores el camagüeyano estaba en los planes.
Cuando la esperanza parece esfumarse llega un chico así, como Yariel y nos salva del ahogo; con el somos testigos de que la pelota cubana, la legendaria, aún vive.
Nos vemos a la vuelta

CEO de Swing Completo | Periodista Deportivo y Especialista en Béisbol | Bachelor en Comunicación Social
Periodista deportivo con 20 años de analista y especialista en béisbol. Es el actual CEO y dueño de Swing Completo LLC en conjunto con toda la infraestructura digital que opera la compañía. Posee un Bachelor Degree en Comunicación Social. Trabaja en ESPN desde 2015.
Ha sido ganador de múltiples Emmys deportivos por su excelencia en la cobertura de eventos deportivos y ha obtenido la Placa de Plata de YouTube con Swing Completo Deportes TV, destacándose en la creación de contenido digital atractivo y relevante para los aficionados del deporte.