El slugger cubano Yordan Alvarez es uno de los mejores bateadores del beisbol, eso no es un secreto para nadie. Como tampoco es un secreto que las lesiones lo han marcado durante toda su carrera. Los Spring Training no han sido la excepción.
Durante las últimas temporadas, el nacido en el municipio Colombia, en Las Tunas, ha visto como en distintos momentos de la campaña su salud se ha resentido y lo más curioso es que, desde su debut en Grandes Ligas, le ha sido imposible jugar unos entrenamientos primaverales de manera completa.
Yordan Alvarez tuvo baja presencia en Spring Training
A decir verdad, solo en 2019, cuando aún no había jugado ni un solo partido en Las Mayores, Yordan logró acumular más de 10 partidos en unos Spring Training.
Desde entonces, la cifra más alta fue de 10 en el 2021 y luego, apenas nueve entre 2022 y 2023. Siempre, en cada uno de esos momentos, las lesiones jugaron su función para entorpecer su preparación.
Entre 2018 y 2023, Yordan Alvarez sumó 50 juegos de pretemporada. Exhibe línea ofensiva de .230/.314/.361/.675 (AVE/OBP/SLG/OPS), con apenas tres jonrones, 17 carreras impulsadas y 14 anotadas.
Te puede interesar: Houston Astros ANUNCIÓ detalles Spring Training MLB 2024
Durante toda su carrera, ha sido habitual que su rendimiento en estas instancias sea bajo. Algo que resulta ilógico pues sus arranques de temporada siempre han sido de gran calidad. De por vida, entre los meses de marzo y abril, muestra línea de bateo de .288/.374/.577/.931, con 14 jonrones y 53 carreras empujadas.
Esperemos que estos entrenamientos primaverales no sean, para Yordan, como los del 2023, en los que apenas se paró siete veces en el cajón de bateo. Ojalá pueda llevar una preparación sin contratiempos y que las lesiones le permitan demostrar todo su potencial.

Senior Writer | Referente en coberturas sobre Beisbol Cubano y las Grandes Ligas.
En febrero de 2021, se unió al equipo de escritores del reconocido sitio especializado Swing Completo. En enero del 2023 fue promovido a la posición de Senior Writer.
Es ampliamente respetado por sus colegas y la comunidad del deporte por su profundo conocimiento y vasta experiencia no solo en lo referente al beisbol, sino en deportes como el boxeo, profesional y amateur, voleibol, atletismo y fútbol.
De igual forma a participado en coberturas de los Juegos Olímpicos de Tokio en 2021 y París en 2024.
Inició su carrera como escritor deportivo en proyectos como Curiosidades del Béisbol y Deporte Total.
Beat Writer de Houston Astros desde 2022, Miami Marlins durante el 2023 y Los Angeles Dodgers a partir del 2024.
Ingeniero Informático de profesión, con estudios de lengua inglesa y sobre todo un amante empedernido de los deportes.