Por Juan Páez
Finalmente, lo logró. Yulieski Gurriel llegó a las 100 carreras impulsadas, lo hizo en el triunfo que este martes consiguieron los Astros de Houston 4-1 contra los Rangers de Texas. Alcanzó la redonda marca en gran forma: con su estacazo de vuelta completa número 29 de la temporada. Así hace historia junto con Jorge Soler y José Abreu, al conformar apenas el segundo trío cubano en la historia con 100 empujadas para cada uno en una misma campaña.
El “Yuli” se fue de 4-1, con el vuelacerca y la histórica fabricada, además de una anotada. A sus 35 años de edad, es la primera vez en su carrera que registra triple dígito en ese departamento.
Acompañado de Soler (109) y Abreu (119), emuló la hazaña que lograron “Pito”, Yoenis Céspedes y Kendrys Morales en 2015.
Lo poco que resta en el calendario evitará que Yasiel Puig (78) o Yordan Álvarez (76) se unan para armar un cuarteto inédito.
Este mismo grupo podrá seguir haciendo historia cuando Gurriel saque una nueva pelota del parque y llegue a 30 en el torneo, pues solo una tríada cubana pegó 30 vuelacercas por cabeza en una zafra hasta ahora: Céspedes, Morales y Yasmany Tomás en 2016.
Descosiendo la bola
En el mismo compromiso, Yordan Álvarez también se voló la barda en una actuación de un imparable en tres turnos legales, una remolcada, una vuelta al cuadro, un boleto y un ponche.
Llegó a 26 bombazos y es uno de los 10 peloteros con al menos 19 tablazos desde la pausa del Juego de Estrellas en todas las Grandes Ligas.
El jovencito de 22 primaveras está haciendo estragos en su primera campaña.
En apenas 78 juegos, es primero entre novatos de la Liga Americana en impulsadas, en porcentaje de slugging (.674) y en OPS (1.092), segundo en cuadrangulares, en average (.316), tercero en dobles (23).
Así le fue al resto de cubanos que vio acción en la jornada de este martes en las Grandes Ligas:
Adeiny Hechavarría (ATL) salió como bateador emergente y conectó su séptimo vuelacerca del año e impulsó su carrera número 28. Anotó una rayita.
Yasiel Puig (CLE) triplicó en cinco oportunidades oficiales, con doblete incluido (26) y una remolcada (78). Se ponchó en una ocasión.
Yoan Moncada (CWS), de 6-2, con cuatro abanicados.
Su compañero José Abreu también duplicó en siete chances válidos, con par de chocolates, y llegó a 119 fabricadas.
Así empató a Anthony Rendón en el liderato de todas las Grandes Ligas.
Lourdes Gurriel Jr. (TOR) se fue de 4-1, con remolcada y ponche.
Jorge Soler (KC) dio un sencillo en cuatro viajes oficiales al plato.
Yasmani Grandal (MIL) se tragó cuatro chocolates en misma cantidad de turnos y José Iglesias (CIN) falló en un chance como emergente.
Raisel Iglesias (CIN) obtuvo su salvado número 32, al tirar 1.0 inning perfecto, con dos guillotinados.
Estamos esperando el HR 46 de Soler (hoy Kansas fue dominada en 11 innings) que lo llevaria a la corona de HR de la Liga Americana, 28 anos despues que el reglano Jose Canseco lo lograra, el que tambien habia sifo el mejor jonronero en 1988.
Gourriel debe llegar a los 30 HR (ya alcanzo las 100 empujadas) y Grandal se aproximaria tambien a los 30 HR en los juegos que restan de la temporada, la que va siendo una de las buenas para los cubanos, pues Abreu tiene asegurado el liderazgo de impulsadas, algo que solo Canseco ha logrado, y lo hizo precisamente en 1988, el mismo ano que bateo mas HR en la Liga Americana.
Aroldis necesita al menos un par de oportunidades mas para poder asegurar su 1er liderazgo de salvados en la LA, algo que no ha logrado ningun cubano. Por su parte, Iglesias esta a solo 4 salvados de los 100, solo detras historicamente de Aroldis y Baez.
Magnifico el resumen de la brillante actuación de los cubanos, fuerza ahí compatriotas.