Por Juan Páez
Yordan Álvarez sigue en modo leyenda a la ofensiva. En la jornada de este lunes en las Grandes Ligas, el slugger comandó ofensivamente la victoria de los Astros de Houston 5×1 sobre los Atléticos de Oakland con actuación de dos jonrones. Este no solo fue su tercer juego multijonrón en la presente temporada 2022, sino que le permitió seguir haciendo historia con el bate.
Este fue el undécimo juego en la carrera de Álvarez con al menos par de cuadrangulares. Así rompió el empate que tenía con Yoenis Céspedes y Jorge Soler en el octavo lugar de todos los tiempos entre bateadores cubanos, todos con 10. Ahora se ubica en solitario en ese puesto, mirando a Yasmani Grandal como su próximo objetivo. Grandal tiene 15 juegos de dos o más bombazos y se sitúa en la séptima casilla.
En cuanto a la historia de los Astros, Álvarez rompió la igualada con Carlos Correa, Moisés Alou y Glenn Davis en el séptimo lugar de todos los tiempos en la historia del equipo. Ahora subió al sexto y está igualado con los antiguos jonroneros Richard Hidalgo y Chris Carter, ambos con 11 juegos de ese calibre mientras vistieron el uniforme de Houston.
Este lunes, Álvarez se fue de 4-2 y llegó a 14 estacazos de vuelta completa, con dos impulsadas (28), dos anotadas y un ponche (.260). El primero se lo dio al abridor Paul Blackburn, quien llegó a esta jornada con un vuelacerca permitido en 47.2 innings. El segundo se lo conectó al relevista zurdo AJ Puk para romper su cadena de 19.2 episodios en 2022 sin conceder jonrón. Este fue apenas el segundo bambinazo del cubano ante un serpentinero zurdo en lo que va de campaña.
A continuación, sus dos batazos…
Con estos dos cañonazos, el gigantón isleño vuelve a ocupar el segundo puesto en la lucha por el liderato de la presente temporada, por debajo de Aaron Judge (18) y empatado con Mookie Betts (14) en la tabla general de las Grandes Ligas.
En ese mismo duelo, Yulieski Gurriel falló sus tres turnos oficiales, pero recibió una base por bolas (.217).
SIN FRENOS
Aunque los Marlins de Miami perdieron 7×1 contra los Rockies de Colorado este lunes, Jorge Soler le dio continuidad a su tórrida ofensiva en las semanas recientes. Esta vez, ligó su octavo doblete de la ronda regular, su único hit en cuatro visitas oficiales al plato (.215). De acuerdo con Baseball Savant, su conexión (423 pies) habría sido cuadrangular en 27 de los 30 estadios de las Mayores.
Soler tiene nueve extrabases en sus últimos 11 encuentros disputados, con tres dobletes y seis estacazos de vuelta completa, un lapso en el que tiene 11 carreras fabricadas. Esos nueve batazos de dos o más esquinas igualan la máxima cantidad del slugger antillano en cualquier lapso de 11 juegos en su carrera, algo que logró en 2018 y 2019.
Así le fue al resto de cubanos que vio acción en la jornada de este lunes en las Grandes Ligas:
Yadiel Hernández (Nacionales de Washington) se fue de 3-0, con ponche (.300).
Randy Arozarena (Rays de Tampa Bay) dio dos sencillos en cuatro turnos legales al bate, remolcó su carrera número 20 y se tragó dos chocolates. También recibió un pelotazo (.260). Su compañero Yandy Díaz salió como corredor emergente (.256).
Recuerde que este y todos los resúmenes que envuelvan jugadores cubanos los encuentra persiguiendo este enlace, o sea, dando clic aquí.