Por Migue Guerra
Los peloteros cubanos de Grandes Ligas, Yuli Gurriel y Raisel Iglesias, son pilares fundamentales en sus respectivos equipos de la MLB. Yuli, inicialista de los Houston Astros y siempre ocupando puestos de responsabilidad en el line up ofensivo, mientras que Raisel es el cerrojo habitual de Los Angeles Angels, acostumbrado a salvar partidos en el equipo del Oeste de la Liga Americana.
Ambos peloteros coincidieron en uno de los programas de «El Show de Swing Completo» en 2021 y hablaron de muchos temas, entre ellos la manera en que los dirigentes del equipo Cuba hacían el scouteo de sus rivales durante el III Clásico Mundial de Beisbol, en 2013, evento en el cual ambos peloteros coincidieron como miembros del conjunto de las cuatro letras.
Te puede interesar: CRITICÓ mánager cubano SALARIO de la Serie Nacional
«Dile a Yuli que les diga como era eso. Que cuente lo que nos hacían a nosotros en las reuniones del equipo durante el Clásico Mundial del 2013 y quiénes eran los scouts de Cuba», exclamó Raisel en el programa.
«Los scouts eran el papá del Yuli (Lourdes Gurriel), Germán (Mesa) y los entrenadores que trabajaron con nosotros en la preselección del equipo Cuba. Ellos se iban para los juegos a mirar a los peloteros, como si fueran scouts de un día», precisó el cerrador de los Angelinos.
«Al otro día que nos tocaba jugar a nosotros, en la reunión nos decían, por ejemplo: nos toca jugar con Australia, el tercer bate es buen bateador de bolas por dentro, vamos a lanzarle para afuera y venía ese jugador y bateaba para todos los lados. Estábamos atrasadísimos respecto a los demás equipos», agregó.
Te puede interesar: ÚLTIMA HORA: Despaigne, Gracial y Moinelo recibieron BUENAS NOTICIAS en Liga Japonesa
«Así mismo era», comentó el Yuli. «Quizás ese día el pelotero contrario dio dos hits por el jardín derecho, quizás los únicos que había dado en su vida por ahí, pero ya por eso entonces era buen bateador para esa banda. Aquello era increíble», dijo el inicialista de los Astros.
«Desde Cuba, otros peloteros también se reunían a ver los juegos y a hacer el scouteo», agregó Yulieski.
Raisel explicó como era el procedimiento con los lanzadores abridores del equipo Cuba en su preparación para enfrentarse a un determinado equipo.
«Cogían a los pitchers de nosotros, por ejemplo, si a uno iba le tocaba lanzar contra Korea, se lo llevaban para el estadio a ver los nueve innings del juego de Korea. Y ya, ese era el scouteo, ir a ver a los bateadores de Korea», dijo Raisel.
«Así mismo era, el puesto de mando le decían», agregó el Yuli.
Te puede interesar: «Víctor Mesa me movió para que su hijo jugara, eso me impactó», confesó grandesligas cubano
El estelar pelotero espirituano de los Astros, contó una anécdota en este sentido, relacionada con el lanzador Yunesky Maya, durante el II Clásico Mundial de Beisbol.
«Yo recuerdo que en el 2009, quitaron a Maya que estaba lanzando súper bien, sólo porque llamaron de Cuba y le dijeron que ya… Alguien de los que estaba allá, algún pelotero retirado de esos dijo que tenían que quitarlo ya porque se adaptaban los bateadores…», narró Yulieski.
«Entonces, llegó ese momento en que Higinio (Vélez) le dijo a Maya: «¡Terminaste!». «Pero, ¿cómo va a ser eso?», respondió Maya. «¿Qué te voy a decir?, me llamaron de allá, terminaste», contestó Higinio». Y yo me decía: «¡Pero esto no puede estar pasando aquí! ¿Qué cosa es esto?», concluyó el Yuli.
Te puede interesar: OFICIAL: Rigondeaux ANUNCIÓ su regreso al ring
No cabe dudas de que el tema del scouteo es una asignatura pendiente en el beisbol cubano, incluso en la actualidad. Poco o nada se ha realizado para desarrollar herramientas útiles para estudiar a los contrarios y los pocos que intentan abrirse camino en dicha rama, encuentran muchas veces el freno de aquellos retrógrados que dirigen la pelota en la Isla. En los últimos años, se esta allanando un poco el camino, con varios equipos de la Serie Nacional haciendo sus pininos con la sabermetría, pero aún a años luz de la realidad mundial en la materia.
muchas gracias por su aporte
gracias por su comentario
gracias por su comentario
gracias por su aporte
gracias por su comentario
gracias por su aporte
gracias por su aporte
gracias por su comentario
gracias por su comentario
gracias por su aporte
gracias por su comentario
gracias por su aporte
gracias por su comentario
No me sorprende. Asi es todo bajo un sistema comunista, MEDIOCRE!! Menos en la represión, ahi si son la candela.
No se por que se pierde el tiempo hablando de béisbol en cuba. No sirve. Es malo. Menos que amateur. Por favor llámense a capítulo y Todas las fuerzas que se empeñan en el béisbol cubano que se usen arreglando los hospitales. El béisbol en cuba se terminó desde hace muchos años.
Arnulfo. Hasta cuándo van a hablar del doble play? Yuli está en el Big Show de inicialista R en un equipo contendiente y ha ido a 3 series mundiales en los 5 últimos años. El que más batea para doble play está a 6 años de ir a Cooperstown.. Albert Pujols. Y no veo a nadie criticando.. tampoco a Miguel Cabrera el #2 en la lista de los que más batean para doble play. No veo a nadie criticando a Omar Linares por batear menos de 200 en Japón. Y la Piña bateó 305. Por favor.. la lipidia con el Yuli. Detenganla.
Desgraciadamente en pelota nos hemos quedado atrás en » escauteo»……,y en todo,todo lo demás. Reconociendo el pasito de la sabermetria.
Yolo.
Desde antes de Euclides Rojas, Garbey, Miñoso, Tiant, Campaneris etc … Los peloteros cubanos están abandonando las delegaciones.. lo que pasa es que ahora la avalancha es más grande… Porque se ha perdido el miedo y se sabe que aquí no hay futuro en la pelota. Y cuando te retiras…estás corriendo el riesgo de que te olviden …total …te descartan estando activo.
Papi: está hablando porque es la verdad. Porque este béisbol de potrero es así en la vida real. Si tú no lo sabes es porque o eres ciego o quieres tapar el sol con un dedo. O tienes miedo de hablar la realidad de esta pelota de Pin pon. Cómprate un perro.
con todo respeto a yunieski maya lo sacaron por que estaba cagao, y lo sacaron muy a tiempo, o no se acuerdan que estaba llorando… y que no digan que era de coraje que eso nadie se lo cree, por otra parte que iban a scautear gourriel y german en las gradas de un dia para otro, lo que pasa es que esta gente que entrevistan en ese programa ya no saben que mierda hablar para denigrar a quien los puso donde están, en lugar de respetar, pero bueno eso sería pedir nobleza, humildad y fidelidad y eso ninguno de ellos sabe lo que es…
Wow q comentario tan inteligente de donde saliste tu¿ Lee un poquito más de la historia del deporte cubano verás q desarrollo deportivo tiene cuba, la serie azucarera no es de ahora lleva muchísimos años realizándose y a lo mejor ni gladiolos dan pero juegan pelota y se divierten q para eso existe dale un poco de comida a tus neuronas lee algo
Jjj estos tipos tienen q vivir así q publican lo q les da dinero lo otro no es importante para ellos
De acuerdo con usted aquí varios hablan y repiten sin pensar un poquito con profundidad y para scautear hay q tener dinero señores y gente a la q mover y pagar viajes dietas hoteles y al final caemos en lo q todos sabemos el poco dinero q hay no es para eso no pretendan q somos ricos
Cuba es el único pais que no tiene desarrollo deportivo hasta Haiti si se pone para la pelota nos coge adelante a nosotros . Otra cosa en Cuba quieren ligar la política al Deporte por eso es que no se avanza en este país .
Oí algo de que van hacer una serie cañera aquí en Cuba van a jugar los trabajadores de los centrales azucareros y el trofeo del equipo campeón es un diploma y un gladiolo.
Cuando se logre separar el deporte en este caso, la pelota de la política, habrán resultados. Ya verán. Lo que quiero decir es que hay unos cuantos peloteros cubanos en MLB que quisieran jugar con su país de origen y los malditos dirigentes de la serie nacional dicen: «Solo los peloteros de nuestra serie nacional harán el equipo Cuba…» Pues cojan papelazo tras papelazo. Pero bueno, a ellos no le interesa eso, ellos están ahí para llenarse la barriga y matar los resultados internacionales. «Dios salve a Cuba».
No hable bazofia ciberclar1a antes jugaban contra niños amateur,cuando aceptaron a los profesionales se acabo la fiesta y punto atraso,mala dirección total de todo y salida de peloteros.Ahora lo que juega es Quimbumbia mañana será al taco en el Latinoamericano.
Y que triste es ver que los que saben de verdad y además vivieron esos momentos sacan a la luz la triste realidad del béisbol cubano y personas como usted quieren tapar el sol con un dedo y justificar lo injustificable, utilizando ataques estúpidos a 2 de los mejores peloteros de la historia del béisbol cubano.
Date un respetón.
Muy de acuerdo con su Reflexiòn algún dia no muy lejano esto acabará. Dios les Bendiga
Caballeros! Quién va a batear fuera con el nivel de pitcheo que tenemos. Me remito a lo que expuse más arriba. Los estelares, pitchers incluidos, se van y se viene abajo la calidad. Seas quien seas (y ahí está el ejemplo del Yuli y los otros) cuando en esas condiciones te enfrentas a otro nivel superior pasas las se Caín para batear. Además de una especie de bloqueo mental que viene arrastrándose desde hace años y lógicamente la realidad de la disminución del nivel en el pitcheo cubano. Cree alguien que fuera igual si se hubiese concretado el acuerdo dichoso con la MLB? Qué lástima pq otro gallo cantaría aquí dentro a pesar de pandemia, crisis económica, bloqueo, ineficiencias propias, desastre interno, inflación, tarea ordenamiento, 11 de Julio y todo lo que quieras poner. La pelota es la pelota. Desgraciadamente todo el tema de las deserciones claro que mella la calidad y rendimiento. Si los Linares, Kimdelan, Pachecos, Marquettis y tantos otros hubieran podido (o querido) emigrar en su tiempo, legal o ilegalmente que a muchos se le dió la oportunidad para eso (eran otros tiempos), la historia del equipo Cuba no hubiese sido la misma lógicamente, cómo pasaba en los demás países del área desde siempre. Repito, es muy díficil competir contra la tentación de jugar y ganar como se hace en la Gran Carpa. Insisto, la solución dentro de nuestra realidad para el béisbol era ese acuerdo con MLB que garantizaba la participación de todos esos jugadores aquí en la serie nacional que serviría de vitrina donde se lucirían los peloteros y después se contratarian para los equipos de allá. Pero primero brillarian right here Brother. Eso lo cambia todo.
Me gusta la página, pero no dejo de percibir q tiene mucho morbo con respecto al deporte cubano, lo q hace mi país por el deporte muchos países están a años luz, y ustedes sobre eso no publican, y en condiciones muy difiles, nuestros deportistas llegan a todos los países con un nivel profesional, gracias a quien, saquen sus propias conclusiones.
Dile al Yuly que por qué el fue cubrir segunda cuando estaba bateando Susuqui, siendo bateador zurdo, que costo el primer clásico porque lo mandaron los Scaut de la Habana.
Rolo, magnífico comentario. Como es posible que no reconozcan lo expresado de manera excelente en tu comentario. Esa es la esencia de nuestros problemas y por supuesto que hay que mejorar y asimilar todo lo nuevo y positivo del béisbol actual. Te felicito
Por fin alguien q escribe con lógica, lo q ud dice es una gran verdad
El problema no ese, el problema es creer que se lo conocen todo y pensar que no necesitan de nadie, Cuba debe romper con su aislamiento beisbolero para mejorar y hay muchas ligas con las que podrían hacer acuerdos para actualizarse.
El problema no ese, el problema es creer que se lo conocen todo y pensar que no necesitan de nadie, Cuba debe romper con su aislamiento beisbolero para mejorar y hay muchas ligas con las que podrían hacer acuerdos para actualizarse.
Por eso es que Yuliesky bateó para doble play en Beijing????
Por falta de información.
Después de fallar en todos los turnos en fly a los jardines, no pudo hacerlo cuando era necesario.
Necesita un scouteo como en la serie mundial que ganó con los Astros, con trampa?
En su mejor torneo con Cuba, I Clásico, fue bueno el scouteo?
Y cómo en ese Yadel, Lazo y Ormari, dominaron a los grandes ligas?
Cuando Fidel Castro era el manager general del equipo Cuba jugaban mejor, no sé por miedo o interés en el Lada y el apartamento en Alamar…
No creo que sea por eso de los managers y directivos que el béisbol está aquí tan jodido. La historia es muy sencilla y clara, antes no se iba nadie a ninguna parte y todo el talento que no se iba se concentraba aquí año tras año y cdo pasaba algún tiempo no había espacio para jugar los peloteros de cada posición que no fueran los primeros de la lista. Por eso había 2 o 3 equipos Cuba de repuesto con una calidad increíble. O alguien piensa que de verdad los peloteros crack salen todos los días con dar una patada y ya? La verdad es que esos fueras de serie hoy no se mantienen en la pelota cubana y muchos de ellos no los veremos nunca aquí pq salen de Cuba en edades juveniles o finalizando la niñez incluso.
La solución al problema era el acuerdo, perfectible aún más, con la MLB y que Trump echó abajo por pura política. De esa manera se benefician los peloteros que desertan o emigran legalmente renunciando a todo para poder jugar allá, los scouts, los dueños de equipos, y otros tantos incluidos los aficionados americanos, quedando afuera nuestro público que ve como se reciclan anualmente los equipos debido al contante flujo de aspirantes a la MLB. No es justo, no debiera ser asi.
Los peloteros estelarisimos, como en cualquier deporte son únicos. No se repiten a cada rato. Sí, puede salir otro muy bueno pero el estelar no tiene rival por un tiempo relativamente prolongado hasta que baje su rendimiento y pueda dar chance a otro crack que surge o al segundo que espera su turno, es así.
En este mundo además con el profesionalismo y las necesidades reales de nuestra gente, es muy díficil que prospere una pelota de calidad ante semejante competencia a 90 millas. Olvidemos eso caballeros. La solución más lógica era el acuerdo con MLB que se había logrado hasta que se truncó por lo que todos sabemos.
Recuerdo cuando jugamos contra Australia ,Gourriel padre le decía al equipo cuando llegaba al banco como se tenía q batear y claro ,a Australia todos le bateaban , al otro día le tocó Japón con Matsuzaka y Gourriel escondido en el banco porq no sabía cómo se le bateaba a Matsuzaka , jajaja ,daba risa aquello , y los narradores haciendo de las suyas en aquellos comentarios!
La tecnologia y las buenas practicas esta al alcance de todos es solo tener el deseo de usarla. Es no creernos que todo lo hacemos bien. Eso es lo que ja atrazado al beisbol cubano.
Manera d hablar x hablar, y cuando no perdian von nadie, no los dirigia desde aqui el mismo y el escauteo igual? Lo q pasa q desoues q se fueron lis grandes coj…. se apagó la luz. De hecho d tidos esos q estan allá, al unico q no se le dió chance fué a Céspedes, todos los demas,toditos la mataban aqui y cuando iban alla les enteaba diarreas,toditos toditos
Escautear es más que esooooooo, y para eso no hay bloqueo norteamericano, lo que pasa es que en cuba hay una partía de barrigones mandones que no saben ni p….a de beisbol y es por eso que estamos en el lugar donde debimos estar siempre ,cuando hay más de un capitán en un barco se unde.
Siempre se ha dicho que desde aquí dirigían al equipo, que no era el Director como tal. Incluso, que ni siquiera eran especialistas en béisbol en algunas ocasiones quienes mandaban a hacer tal o más cual cosa, sino que eran dirigentes incluso del más alto nivel. A buen entendedor…
Que fácil es criticar como lo hacemos y olvidarse que no tenemos el desarrollo de otros como EU o Japón y olvidar que a pesar de todo y eso llegamos hasta la final. Porque su papá no propuso una mejor forma de hacerlo.