Por José Alejandro Rodríguez Zas
Los peloteros cubanos Alfredo Despaigne, Yurisbel Gracial y Liván Moinelo viajaron a Japón en la última semana del pasado mes de enero para dar continuidad a sus respectivos contratos en el circuito profesional de aquel país asiático (Nippon Professional Baseball, NPB) con el el conjunto de Fukuoka, los Halcones de SoftBank.
Te puede interesar: ÚLTIMA HORA: Salió de Cuba joven lanzador de los Toros de Camagüey
Despaigne, quien debutó en la NPB en el año 2014 con los Marineros de Chiba Lotte (jugó con la franquicia hasta 2016), forma parte de SoftBank desde el 2017 y recientemente firmó por un año más (temporada de 2022), a cambio de 2.5 millones de dólares, con posibilidades de extensión según sus resultados.
En el caso de Gracial, el antesalista matancero comenzó su experiencia en Japón con su equipo actual en 2018 y ha sido parte de la plantilla por cinco temporadas al hilo, incluyendo la venidera campaña de 2022, para la cual llegó a un acuerdo con la directiva de SoftBank, también con opciones para 2023, acorde con su desempeño.
Por su parte, el joven lanzador zurdo Liván Moinelo, destacado relevista pinareño que jugó en la NPB por vez primera en el año 2017, justamente con la franquicia de Fukuoka, garantizó contrato por al menos tres campañas más (2022-2024), demostrando que su talento, traducido en resultados, ha sido bien valorado por la directiva del equipo.
Te puede interesar: CRITICÓ mánager cubano SALARIO de la Serie Nacional
En el día de hoy, sábado 5 de febrero, se conoció la noticia de los tres peloteros habían completado sus respectivos períodos de de cuarentena obligatoria tras su arriba a Japón procedentes de Cuba, acorde a las medidas sanitarias establecidas en el país asiático, según reportó el sitio web BeisbolJapones.com
De esta forma, Despaigne, Gracial y Moinelo se incorporaron, de forma inmediata, a los entrenamientos de pretemporada de los Halcones de SoftBank, junto a sus compañeros de plantilla «del tercer grupo de la organización», concentrados en la ciudad de Chikugo, en Fukuoka.
Esta subdivisión por grupos de los peloteros de SoftBank se debe al estado en que se encuentran cada uno de sus miembros y a la etapa de la preparación. En el caso de los cubanos, la citada fuente informó que los tres «demostraron una buena forma física y un gran deseo de practicar».
Te puede interesar: «Víctor Mesa me movió para que su hijo jugara, eso me impactó», confesó grandesligas cubano
Igualmente trascendió que, «según el manager del equipo, Hiroshi Fujimoto, Gracial será movido al grupo principal de entrenamiento, que está concentrado en la ciudad de Miyazaki, a partir del 10 de febrero debido a que está en mejor condición que los otros dos».
Además, la fuente destacó que «Moinelo y Despaigne continuarán trabajando con el tercer grupo hasta que estén en óptimas condiciones para integrarse al grupo principal».
Te puede interesar: «No creo me dejen volver a Cuba, dicen que soy un traidor», CONFESÓ destacado boxeador cubano
La campaña de 2022 de la NPB arrancará el venidero mes de marzo y ya todos los peloteros antillanos contratados por la Federación Cubana de Beisbol se encuentran en territorio nipón iniciando sus entrenamientos de pretemporada.
Pregunto ,la contratación de peloteros cubanos en ligas profesionales del mundo ,no era para elevar la calidad de la principal competencia de cuba ,la serie nacional entonces cuando juegan esos peloteros en Cuba ,el objetivo de esas contrataciones entonces no es el mejor espectáculo aquí en Cuba ,pregunto cuál es gracias
Muy, muy buena respuesta.
Javier atiendete ese Elcáncer que te está afectando la cabeza…
Una vez los critiqué. Ahora tengo que decir que este es un buen artículo. Eso es lo que tenemos que hacer: felicitar y alegrarnos por los nuestros donde quieran que estén.
Javier Alcázar no seas tan odiador. Mira el acuerdo con la MLB no lo rompió Cuba fue Trump. Bush fue el que determinó quienes eran familiares de los cubanos a los que se les podía enviar remesas. Trump quitó a Wester Union de Cuba…te voy a decir que en Afganistán está la WU. Allí, seguro que no lo sabes, gobiernan los talibanes que han matado a miles de jóvenes soldados americanos y son reconocidos como terroristas por todo el que tiene un mínimo de sentido de justicia.. Los militares cubanos, que los nombras aquí a son de nada no han matado un solo marine de USA.Y el gobierno de Estados Unidos lleva al pueblo cubano de la mano y corriendo. Quita el bloqueo y después hablamos. No me vengas con la muela de la dictadura que lo único que persigue el bloqueo es que los cubanos nos fajemos entre nosotros,llevarte a la desesperación para que tires 4 piedras. Pon una Mypime, critica desde la justicia y el sentido común, estudia y superate, emigra si quieres o pide una beca en otro país…todo por tu bien, no es que te incitando a emigrar por las condiciones aquí sino porque ya tienes esa posibilidad y derecho…ah pero tienes que ir a Guyana a pedir la visa porque la embajada la tienen pa otras cosas. De verdad tú crees que los EU quieren el bienestar para ti? Ah las cosas incorrectas de aquí tienen que ser cambiadas.
Los militares cubanos han convertido en mercadería a los atletas cubanos.Han torcido el rumbo doctrinal y deportivo del deporte solo para llenar sus arcones.