Tabla de contenidos
Figura indiscutible en las selecciones élite del béisbol cubano durante más de una década, Yuli Gurriel es una voz suficientemente autorizada para opinar sobre los equipos que conformó.
En su caso, no tuvo dudas en “El Show de Swing Completo” a la hora de elegir la mejor línea central que lo rodeó mientras él se ocupaba de la defensa del segundo saco en el Team Cuba del Clásico Mundial.
“Si es de las que yo integré, Ariel Pestano sería el catcher, Eduardo Paret el torpedero, y en el center pondría a Leonys Martín, Carlos Tabares o Yoenis Céspedes”, dijo.
Yuli Gurriel, la voz de la experiencia
Asistente a las tres primeras versiones del referido evento (2006, 2009 y 2013), Yuli Gurriel compartió filas con Pestano en los dos episodios iniciales de esos certámenes, no así en la tercera, cuando el manager Víctor Mesa decidió excluir al máscara villaclareño.
Mientras, Paret también estuvo a su lado en las paradas cortas en 2006 y 2009, en tanto Leonys (otro jugador naranja) se limitó a 2009, año en que igualmente hizo el grado Céspedes.
Por último, Tabares y Gurriel estuvieron juntos en el Clásico Mundial del estreno, donde la Isla logró su mejor actuación (segundo puesto) y ambos se combinaron con Pestano para facturar la famosa jugada del out en home sobre el puertorriqueño Iván Rodríguez.
De los jugadores mencionados por el estelar espirituano, Paret y Tabares emigraron a Estados Unidos después de retirarse del béisbol activo, mientras Leonys y Céspedes emigraron en 2010 y 2011, respectivamente, para continuar sus carreras deportivas en las Grandes Ligas.
En cuanto a Pestano, tras fungir varios años como entrenador determinó dedicarse por entero a la agricultura. Su hijo fue declarado agente libre por MLB en marzo de 2025.
El lineup más fuerte fue el del Clásico 2013, según Yuli Gurriel
En esa misma comparecencia en “El Show de Swing Completo”, Yuli Gurriel sostuvo que “el primer Clásico Mundial fue lo más grande” porque “casi siempre lo primero es lo mejor y el equipo que teníamos era super”.
Sin embargo, como se reseñó para nuestro medio, consideró que “en el tercer Clásico Mundial teníamos la alineación más fuerte que logramos, lo que pasa es que a ese equipo le faltaba profundidad en el pitcheo” al andar escaso de “lanzadores de cabecera”.
Yuli Gurriel desertó a comienzos de 2016 junto a su hermano Lourdes Jr., luego de intervenir en la Serie del Caribe con sede en República Dominicana.
En estos momentos dirime su décima campaña en el mejor béisbol del mundo, y su palmarés exhibe como principales conquistas las Series Mundiales ganadas con Houston Astros en 2017 y 2022. Además, en 2021 obtuvo un título de bateo y un Guante de Oro.