Yuli Gurriel explica ‘Maldición de Sancti Spíritus’ en Serie Nacional

Michel Contreras

Yuli Gurriel definió como “casi inexplicable” la racha de fracasos del equipo de su provincia natal.

Yuli Gurriel, Sancti Spíritus Cuba

Considerado uno de los mejores jugadores que pasaron por el béisbol cubano, el infielder Yuli Gurriel definió como “casi inexplicable” la racha de fracasos del equipo de su provincia natal, Sancti Spíritus, a lo largo de las más de diez Series Nacionales en las que defendió sus colores.

“Yo decía de la ‘maldición de Sancti Spíritus’ y algunos pensarán que estoy bromeando, pero tiene su lógica. Estuve 12 años jugando con ese equipo y 11 de ellos clasificamos a los playoffs”, sostuvo Yuli Gurriel en ‘El Show de Swing Completo’, sin encontrar explicación para el hecho de que nunca lograra coronarse con los Gallos.

A su juicio, “aquellos eran conjuntos con tremenda profundidad, entonces año por año uno llegaba a la postemporada y que el equipo no funcionara era casi inexplicable”.

Llegado a ese punto, Yuli Gurriel hizo referencia al formidable 1-2-3 de la alineación espirituana de ese período (uno de los más poderosos que ha tenido el béisbol cubano de todos los tiempos), integrado por él mismo, Frederich Cepeda y Eriel Sánchez.

Yuli Gurriel Sancti Spíritus Cuba

El centro de la alineación no rendía parejo en playoffs, dijo Yuli Gurriel

“El equipo espirituano bateaba bien del primero al último del lineup, pero en el medio de la alineación teníamos jugadores que producían mucho en la temporada regular. Pues bien, no recuerdo un playoff donde los tres coincidiéramos bien a la ofensiva”, apuntó el dos veces campeón de la Serie Mundial de MLB con Houston Astros.

Sancti Spíritus conquistó la gloria en el béisbol cubano por primera y única vez en 1979. Sin embargo, en la campaña de novato de Yuli Gurriel (la Serie Nacional XLI), los Gallos estuvieron a punto de repetir la hazaña, mas cayeron en la recordada final del año 2002 ante Holguín tras llegar a esa instancia con la vitola de virtuales campeones.

Después de eso el equipo volvería a subir al podio en 2005 y 2006, campeonatos en los cuales obtuvo sendos terceros lugares, aunque siempre dejando un mal sabor de boca en sus fanáticos.

Varias derrotas irrisorias llegaron a colgarle a Sancti Spíritus el fastidioso apodo que se endilga a los equipos que no juegan bien bajo tensión. Al respecto, Yuli Gurriel aseguró que “las temporadas cortas son difíciles porque si empiezas mal puede llegar el desespero, y ahí es donde viene el verdadero slump”.

Ciertamente, las plantillas espirituanas de comienzos de siglo fueron auténticos trabucos donde pululaban bateadores de nivel probado (además del trío referido estaban Yunier Mendoza, Liván Monteagudo y Renier Yero, entre otros) e igualmente abundaban brazos de calidad como los de Máels Rodríguez, Ifreidi Coss, Ismel Jiménez, Yovanni Aragón y Ángel Peña.

Luego de la ‘deserción’ de Yuli Gurriel en 2016, los Gallos volvieron a quedarse cortos en su búsqueda del trofeo con los bronces logrados en 2019 y 2022.

Yuli Gurriel Sancti Spíritus Cuba

Deja un comentario