Por Juan Páez
Hace apenas unos meses, Yulieski Gurriel celebraba una brillante temporada 2019 de 40 dobles, 31 jonrones, 104 impulsadas y 85 anotadas. No solo era su mejor campaña en las Grandes Ligas, sino que también era una de las dos mejores para un pelotero de su edad e incluso para un cubano en general. Pero el deporte es así: el éxito de hoy se convertirá rápidamente en parte del pasado. Hoy la historia de Gurriel es otra.
El Yuli, al igual que la mayoría de sus compañeros en los Astros de Houston, ha tenido una cosecha bien discreta en 2020. En 47 juegos hasta finalizada la jornada del miércoles, suma 45 imparables, con 12 dobles, un triple, seis jonrones, 21 impulsadas, 26 anotadas, 11 bases por bolas y 22 ponches. Su línea es de .260/.304/.445, con un OPS de .749, notablemente inferior al .884 del año pasado.
El problema para Gurriel es que solo quedan 11 juegos de ronda regular para mejorar sus números en esta etapa eliminatoria. El otro escenario problemático del nacido en Sancti Spiritus es que está en su último año de contrato con los siderales, listo para sumergirse en la agencia libre a sus 36 años si los Astros no le renuevan el contrato.
A las 28 o 30 primaveras, convertirte en agente libre te abriría un tremendo abanico de opciones si tienes un buen estatus en las Grandes Ligas, pero la historia reciente dice que, salvo casos excepcionales, el mercado ha sido hostil con peloteros de la edad del toletero antillano.
Para poner ejemplos cubanos, Yonder Alonso (33 años) debió esperar hasta el último momento (poco antes del Spring Training) para conseguir un contrato con los Bravos de Atlanta este año. El acuerdo, de Ligas Menores, no le garantizó nada más que una invitación al campo de entrenamiento. Otro caso es el de Yasiel Puig (29), quien iba a firmar con los mismos Bravos, pero lo impidió el COVID-19. El Caballo Salvaje tiene casi un año sin pertenecer a algún equipo de las Mayores.
Hay más ejemplos. Kendrys Morales debió retirarse al no llamar la atención de ninguna organización desde que los Yankees de Nueva York lo despidieron a inicios de julio del 2019. Al momento, tenía 36 años, como Gurriel ahora. Alexei Ramírez contaba 35 primaveras cuando quedó libre desde los Rays de Tampa Bay, en 2016, y más nunca volvió a la Gran Carpa. Uno de los casos más sorprendentes es el de Yunel Escobar, quien habría jugado la campaña de 2018 con 35 calendarios, pero nunca estampó su rúbrica en ningún contrato y debió decir adiós al más alto nivel de la pelota.
Puede tener arreglo
Aunque Gurriel tiene una edad que muchos podrían vincular a un bajón ofensivo, lo respaldan las estadísticas avanzadas. El Yuli tiene a su favor que sigue siendo teniendo su habitual clase en el plato, en cuanto a evitar ponches y a chocar la bola. También sus niveles en cuanto a velocidad de salida, ángulo de despegue y conexiones fuertes —además de otros factores que podrían indicar la pérdida de sus facultades— no han empeorado en lo absoluto.
Entre sus estadísticas, encontramos una falla o algo que ha afectado sus números en grande. Al isleño no le está sirviendo en lo absoluto llevar la bola con tanta frecuencia hacia la banda contraria, algo que está haciendo más que nunca (27.6 %). Cuando se va hacia terreno opuesto, su velocidad de salida es 85.9 millas por hora, un registro bastante abajo. Ese número hace que ligue para .159 de average y .273 de porcentaje de slugging, con siete hits en 44 turnos legales.
El año pasado la historia fue otra con los batazos que conectó hacia el jardín derecho: .306 de promedio (108-33), .556 de slugging y una velocidad de salida de 87.8 millas por hora.
Ese es uno de los factores por las que batea para .212, con solo un extrabase, en los 10 juegos que ha disputado en septiembre. De hecho, de los 33 turnos legales que suma en el noveno mes del año, en 16 ha conectado hacia la banda opuesta. De esos 16 impactos, solo dos cayeron en terreno de nadie (dos sencillos).
Gurriel debe mejorar su ritmo ofensivo no solo para ayudar a los Astros a decretar su presencia en postemporada, sino para quedar en una buena posición al momento de buscar un contrato para permanecer en las Grandes Ligas.
Estadísticas de Yulieski Gurriel en 2020 en las Grandes Ligas:
Año | Eq | J | CA | H | 2B | 3B | HR | RBI | BA | OBP | SLG |
2020 | HOU | 47 | 26 | 45 | 12 | 1 | 6 | 21 | .260 | .304 | .445 |
Total: | 502 | 263 | 561 | 135 | 5 | 71 | 300 | .290 | .327 | .475 |
Desastroso play off para Yulieski Gourriel, reviviendo sus nefastas actuaciones de antaño en estás fases, si los Astros no van a la serie Mundial en buena medida se lo deben a el, que no supo dan un buen batazo en varias situaciones cruciales que tuvo, se le notaba la presión en el rostro.
El Yuli es una estrella de pelotero, se cuida mucho para mantener la forma deportiva, es un ser humano no un robot, el béisbol es uno de esos deportes súper impredecible, estos momentos así de difícil lo puede vivir cualquier figura estrella en el béisbol. Vamos Yulieski que si se puede, pon tu grandeza como siempre en lo más alto junto a la bandera cubana q nos representa de la tierra donde somos
Creo igualmente lo mismo, se debe superar en en los juegos que restan y me parece que 11 desafios entre 33 a 46 turnos al bate no seran suficientes para impresionar unicamente que este super on fire, pienso que ya decretada la prescencia de Astros en la postemporada, Yulieski debera ser llevado a la banca, descanso que utilizar para realizar los necesarios ajustes para enfrentar a los lanzadores rivales en los playoff, segun se adapte a los pitcheos y reajuste su forma de batear asi de aceptable sera su resultado, es evidente que ha retrocedido su temible swing, su contundencia hacia la zona derecha del terreno no es mas que el aumento del % de pitcheos quebrados a los que se enfrenta muy bien localizados hacia la esquina de afuera combinandolos con la recta alta, tendra que andar muy fino el Yuli si quiere sobresalir, la tarea, estudiar posibles abridored y evaluar sus % de lanzamientos con los que tiene dificultad, ademas de estudiar el mapa de conteo de los posibles arbitros en Home si los % son favorables a cantar la esquina lejana debera hacer modificaciones en tiempo real, lo que si le trae buenos resultados lo colocara en una posicion envidiable en la agencia libre, es el ahora o nunca para el # 10.
El Yuli tendrá temporada 2021 porque él no es Kendrys, ni Alexei, ni Escobar, ni Puig. No me estés comparando al Yuli con cualquiera. Ok.
Me parece se equivocaron con lo de la fecha de retiro de Kendry Morales en este artículo,ya que posterior a la fecha que se refiere del 2010;el fue campeón con los Royals,revisen eso.
¿Qué está pasando con ese equipos?,¿ya no les están sonando los tambores?
facil, tienen que buscar otra manera de robar señas y asi podria batear bien, ni la dead ni nada de eso.
Bueno ,después de Bradley es el mejor recurso ofensivo de los Astros ,tendrá equipo porq Es un profesional bateando y sigue siendo rapidísimo de home a primera y defensivamente un lujo ,honestamente,tendrá equipo
Pero es cierto q debe mejorar su promedio para coger un gran contrato ,por ahora tendrá trabajo pero no más de 7 millones al año ,si mejora su rendimiento,le pagarán más,pero trabajo tendrá ,hay demasiados paquetes en grandes ligas