Por Juan Paez

En los últimos años en las Grandes Ligas las pelotas vuelan como nunca y hay jonrones por doquier. Si se suma esa circunstancia con el nacimiento y desarrollo de la tecnología Statcast, causa un morbo tremendo medir cada estacazo de vuelta completa que se conecta en la Gran Carpa.

En SwingCompleto recopilamos los 10 jonrones más largos para peloteros cubanos en las Mayores en 2019. Disfruten:

1) Rangel Ravelo, 12-09-2019: El segundo y hasta ahora último jonrón de Ravelo en Grandes Ligas fue un verdadero tablazo histórico. Ocurrió en la victoria de los Cardenales de San Luis ante los Rockies de Colorado: 487 pies frente a los envíos de Tim Melville. Es el vuelacerca más largo para un cubano y para un jugador de los pájaros rojos en la era Statcast (2015), también fue el segundo de mayor recorrido en el big show en 2019, solo por debajo de Nomar Mazara (505 pies).

Link: https://www.mlb.com/video/rangel-ravelo-homers-2-on-a-fly-ball-to-left-center-field

2) Yordan Álvarez, 19-07-2019: Luego del conectado por Ravelo, Álvarez dio el bambinazo más largo para un novato en las Grandes Ligas en 2019. Fue un bombazo de 474 pies contra Mike Minor y los Rangers de Texas. Fue el último de tres cuadrangulares consecutivos de los Astros de Houston.

Link: https://www.mlb.com/video/yordan-alvarez-homers-10-on-a-fly-ball-to-right-field

3) Jorge Soler, 03-08-2019: Uno de los tantos jonrones que largó Soler en 2019 fue el tercero más grande para un antillano, con 465 pies de distancia. Lo conectó ante Kyle Gibson, el entonces abridor de los Mellizos de Minnesota. Fue uno de sus 48 batazos de vuelta entera en 2019, un año de récords para el jardinero de los Reales de Kansas City.

Link: https://www.mlb.com/video/jorge-soler-homers-29-on-a-fly-ball-to-left-field

4) Jorge Soler, 15-06-2019: Soler también sacó el cuarto más largo para un compatriota. Aunque no se encontró el video de esta conexión, recorrió 462 pies y fue en el primer episodio, con uno a bordo, frente a los envíos de Jake Odorizzi, de los Mellizos de Minnesota. Al final, los monarcas perdieron ese duelo 5-4.

5) José Abreu, 08-09-2019: El derecho Jaime Barría y los Angelinos de Los Ángeles y de Anaheim fueron las víctimas de este brutal tablazo de “Pito”, que también alcanzó 462 pies. Fue el número 31 para él en esta temporada.

Link: https://www.mlb.com/video/statcast-abreu-s-462-ft-homer

6) Yoan Moncada, 19-04-2019: Moncada destrozó al pitcheo de los Tigres de Detroit y entre sus jonrones estuvo este vuelacerca de 458 pies de distancia. Fue apenas el número seis en la ronda regular para él, pero fue un largo estacazo que se fue por todo el jardín central.

Link: https://www.mlb.com/video/statcast-moncada-s-458-ft-smash

7) Yoan Moncada, 04-06-2019: Moncada repitió casi dos meses después con un palazo de la misma longitud que el anterior: 458 pies. Su undécimo jonrón del año llegó ante los eventuales campeones mundiales, los Nacionales de Washington, y su recién firmado lanzador por un contrato multimillonario, Stephen Strasburg.

Link: https://www.mlb.com/video/moncada-s-solo-home-run

8) Yasiel Puig, 10-08-2019: Puig solo disparó par de jonrones en su etapa con los Indios de Cleveland, pero uno fue una larga conexión que alcanzó los 455 pies. Se lo pegó a Sergio Romo y a los Mellizos de Minnesota. Fue su primer cuadrangular de por vida en la Liga Americana, luego de su amplia etapa con los Dodgers de Los Ángeles y su breve pasantía con los Rojos de Cincinnati.

Link: https://www.mlb.com/video/yasiel-puig-homers-23-on-a-fly-ball-to-left-center-field

.

9) Jorge Soler, 10-04-2019: Soler aparece tres veces en esta lista y este fue el último de sus jonrones más largos. Su segunda tabla del año fue de 454 pies, contra Yusei Kikuchi y los Marineros de Seattle.

Link: https://www.mlb.com/video/yusei-kikuchi-in-play-run-s-to-jorge-soler

10) Yordan Álvarez, 17-09-2019: Finalizando la ronda regular, Yordan conectó el último vuelacerca de este grupo. Le sacó la bola al abridor de los Rangers Lance Lynn y recorrió, al igual que el de Soler, 454 pies.

Link: https://www.mlb.com/video/statcast-alvarez-s-454-ft-homer

1 comentario en “Los 10 jonrones más largos de cubanos en MLB en 2019 (+VIDEOS)”

  1. Gracias a Juan una vez mas por traernos recopilaciones y articulos que generalmente llaman a la reflexion o el debate.

    Los 10 HR mas largos de los cubanos esta temporada superan incluso al batazo mas largo de un cubano en la historia de las GL, el del controversial Jose Canseco en 1989 (periodo del abundante dopaje en GL). Ese batazo en los play-off orginalmente fue estimado en 540 pies pero despues recalculado por el ESPN’s HR tracker en 443 pies, quedando por debajo de los 10 primeros estacazos de sus compatriotas en el 2019, cuando se utilizo una bola teconologicamente mas viva (aunque los directivos de las GL digan que no fue intencional) y cuyo proceso y efectos han sido explicados y demostrados detalladamente en varios articulos, como «How the Baseball Became an Unreliable Narrator» de Zach Kram

    Por su parte, Andrew Gould en «The Longest Home Runs in MLB History» en su recopilacion hasta el 2017, afirma que el HR mas largo de la historia en GL estimado por calculos confiables que usan diferentes tipos de tecnologia, fue el batazo de 487 pies de Mark McGwire en 1998, originalmente estimado (sobredimensionado) en 545 pies, por lo que Ravelo lo habria igualado en este 2019.

    Si a esto agregamos los numerosos records implantados por varios equipos en la teporada reciente, se vendria a reconfirmar el uso de una pelota superviva (juiced) que ha permitido a los bateadores de largometraje (e incluso a algunos no tan poderosos) superar hasta los batazos de aquellos que hace unos anos usaron sustancias prohibidas para mejorar el rendimiendo.

    El HR de Joey Meyer de 582 pies en 1987 y que tambien ha sido bien calculado, se considera el mas largo de la historia en el beisbol profesional de EEUU, pero fue en Ligas Menores.

    De acuerdo a Gould, a varios otros y a la racionalidad, todas las historias que hablan de batazos de mas de 600 pies parecen ser simples leyendas que no solo no han sido verificadas (calculadas) sino que parecen superar las actuales posibilidades humanas.

    https://www.theringer.com/year-in-review/2019/12/16/21023481/juiced-dejuiced-ball-home-runs-investigation

    https://bleacherreport.com/articles/2698852-the-longest-home-runs-in-mlb-history#slide0

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio