Por Álex Fernández Fernández
A Leinier Domínguez le gustan las cosas rápidas y claras en el ajedrez. Más aún cuando llega en desventaja en la tabla general de posiciones. Lo tenía la clasificación en el Saint Louis Chess Club, en el sexto puesto tras media docena de empates.
Así que el cubano de Güines, y nacionalizado por los Estados Unidos con 2747 puntos de ELO, vio la oportunidad de ocupar titulares. Protagonizó entonces una de las partidas más rápidas que se recuerden entre Grandes Maestros en suelo norteamericano, finalizada con triunfo a su récord.
Leinier aprovechó que Elshan Moradiabadi (ELO de 2534) era uno de los ajedrecistas más débiles inscritos en el torneo y lo sacudió modo relámpago, en apenas 10 movimientos.
Te puede interesar: Equipo Cuba lo NECESITA YA en Clásico Mundial: José Miguel Fernández
Refiere la publicación oficial del torneo que el cubano se la jugó por la apertura de Peón Rey, en tanto el iraní nacionalizado estadounidense, encaminó la Defensa Petrov.
«Una apertura que no suele jugar». Además, «pasó por alto una trampa táctica», refiere la nota, al describir el trance del cubano de 39 años.
Domínguez, quien ha brillado defendiendo los tableros incluso de la selección nacional de Estados Unidos en la más reciente Olimpiada Mundial, celebrada en Chennai, marcha en el puesto 12 del ranking del orbe.
En Saint Louis particularmente, este certamen le ve por detrás del líder Fabiano Caruana (2783 ELO). A 1.5 puntos de diferencia.
Hace tres años quedó en el segundo puesto del certamen que acoge tradicionalmente el estado de Missouri, y que vio coronarse en esa edición de 2019 a Hikaru Nakamura.
Te puede interesar: Prospecto Jasson Domínguez HA ENCANTADO a los Yankees
Entre los resultados más notables de este evento en su actual edición para Leinier, sobresalen las tablas con el favorito precompetencia, Wesley So (2774).
Desde 2018, Domínguez, campeón de Cuba en 2002, 2003, 2006, 2012 y 2016, está radicado en los Estados Unidos. En ese país la crítica especializada le considera entre los cuatro ajedrecistas más importantes en la actualidad.
Sin duda el mejor ajedrecista cubano después de Capablanca. Absolutamente y comentarios aparte. Después de Capablanca no ha habido otro mejor.
Lo q pasa q se quitó de arriba la preocupacion de la escasez desde q está en los Estados Unidos, esto es normal en todos los deportistas de Cuba q emigran hacia aya, ya q el gobierno de aqui no cumple con sus necesidades básicas
Yo siempre he dicho que Leinier dejó pasar muchas partidas en las cuales pudo luchar más e incluso ganar y las resolvía fácilmente con tablas, que demostraba poca combatividad, fundamentalmente las que jugaba con Bruzón. Calidad y fuerza tiene pero ya sus mejores años han pasado. Si todavía está en la élite es señal de que siempre pudo ser mejor y en este deporte si no cabe que por culpa de esto o culpa de aquello. En los Capablanca pactaba tablas con Bruzón a penas sin luchar y estando por delante de él Ivanchuck. De todos modos le deseo lo mejor y muchas felicidades por sus éxitos presentes.
Linier sembró cátedra en Cuba, pudo tener mayor y mejor preparación en algunas Academias de realce mundial, limitado económicamente y viendo las dificultades de Bienestar de la familia, logró la misma suerte de muchos Cubanos en otro mundo más fértil.