Por Pablo Pichardo
Uno de los equipos favoritos para quedarse con la venidera 61 Serie Nacional sin dudas son los actuales Campeones Alazanes de Granma que dirige el experimentado Carlos Martí, quienes serán anfitriones el venidero domingo de la Inauguración de la próxima temporada.
En las últimas jornadas el equipo del Oriente con mayores éxitos en los últimos cinco años fue centro de la noticia cuando se conoció el interés de regresar al conjunto del torpedero Adrián Moreno una vez que concluyera su compromiso con los Leones de León de la Liga Nicaragüense de Béisbol Profesional y estuvieran listos sus papeles.
Pero las buenas nuevas para el plantel no se detienen ya que en conversaciones recientes (vía Facebook) con uno de los mayores talentos que ha tenido la provincia en la última década expresó su deseo de vestir nuevamente el traje de los Alazanes para la temporada 62 del béisbol cubano.
Con grandes condiciones ofensivas y defensivas detrás del plato el joven receptor oriundo de Santa Rita, Alexander Guerra sería el nuevo refuerzo para el plantel de Carlos Martí en un futuro no muy lejano.
Te puede interesar: FIRMÓ con Colorado y este prospecto confesó su ÚNICA razón por la que abandonó Cuba
Guerra Muñoz llegó a un acuerdo en el 2017 con los Cachorros de Chicago por un bono de 300 mil dólares al ser considerado uno de los mayores talentos de la receptoría en el país. El granmense consiguió irse de Cuba en el año 2016 luego de cumplie una sanción de seis meses sin jugar debido a un intento fallido de salida ilegal.
Alexander estuvo presente en los Campeonatos Mundiales Juveniles del 2013 y el 2015 donde fungió como cuarto madero en el último de estos debido al gran poder de su madero.

A lo largo de sus dos temporadas en Ligas Menores Alexander dejó promedio ofensivo de .258 con 17 cuadrangulares, 75 carreras impulsadas, 25 dobles, línea ofensiva de (.341 OBP/ .509 SLU/ .850 OPS), mientras a la defensa con la mascota apenas cinco errores en más de 500 entradas.
Con apenas 18 años intervino por última ocasión presente en la Serie Nacional donde en 33 encuentros despachó seis cuadrangulares con 13 carreras remolcadas y promedio de bateo de .267.
De esta forma los Alazanes después de perder a su principal abridor Lázaro Blanco y dos de sus mejores prospectos en el año 2021 inician el nuevo año con grandes noticias de cara a la próxima temporada.
Donde vive usted q no sabe q hay unos cuantos cubanos q han resivido mucho mas q 10 millones le pongo algunos ejemplos yoennis cespedes ,pito abreu , los gurrieles , el picher chanman me disculpa q no escribi bien el nombre ,caballo loco ,y otros cuantos más mire bien y busque para q usted vea bien
Yo lo que creo que más por el deporte y por sentirse cubano dan el salto por el dinero y el hambre de copiar a otros peloteros de otros países que si han amasado fortunas o díganme de algún cubano que le hayan hecho un contrato de más de 10 o más millones , todos se chiflan con las miserias que le ofrecen , para mí hace muchos años ya no hay calidad de pelota en cuba
estoy a favor de q jueguen aqui,todo el q quiera regresar y q cada quien decida su vida y donde realizarse lo q no entiendo a veces es q aquellos q defienden eso cuando alguien da una opinion q no es la de ellos lo ataquen revisen entonces ustedes q creo tambien estan equivocados
Yo veo muchos que quieren regresar.Me parece que el gran problema radica en que en Cuba la mayoria de los jugadores tienen que tener un talento natural muy grande desde q son muy jóvenes pues los que logran llegar y establecerse en MLB casi siempre son los que tienen mas experiencias en nuestras series nacionales a pesar de que la SN ha bajado mucho su nivel pues fíjense q la mayoria de los muy jóvenes o regresan y no llegan excepto, repito los muy talentosos.No hay una formación deportiva de buena calidad desde edades tempranas como en otros paises.Saludos.
Eliminemos el odio y las ofensas. El muchacho es muy bueno pero solo algunos elegidos y superestrellas pueden llegar a MLB. El resto se quedan jugando en diferentes ligas. Es muy bueno que pueda jugar en su patria y estar en su Medio con amigos y familia. Que todos jueguen donde puedan incluyendo aquí. Éxitos muchacho. Abajo el odio y las divisiones.
La viña de Nuestro Sr. Sabemos que hay de todo y para todos todavía no hemos aprendido a vivir en un país democrático y somos Cubano y queremos ser Cubano da pena oír ofensa da tristeza que en esta viña la viña de los Super Super todavía no han aprendido a vivir Democraticamente No se quien pero si necesitan una liberación de los incerto dañino que le están difigurando el rostro su rostro Nuestro rostro de Cubano libre y Democrático Hipolito muchas gracias en la unión esta fuerza
Por personas q piensan como tu y q llevan las riendas.del Béisbol en Cuba es q estamos sufriendo los q de verdad sienten este deporte al ver como cada dia lo destruyen mas,q lastima de tan poco cerebro,como pueden creer q son dueños de las decisiones q puede tener cada ser humano.Cada cuál es libre de determinar su camino en la vida.
Comunista y ofensivo, tu si que sabes combinar.
Eres un inadaptado.
desertor y mediocre.que nefasta combinacion!