Por Gian Franco Gil / @Gian_Gil98
Alexeis Bell, uno de los mejores bateadores que pasó por las Series Nacionales del béisbol cubano en los primeros 15 años del presente siglo, dejó un importante mensaje en su cuenta oficial de Instagram a los jugadores que comienzan su carrera en el deporte de las bolas y los strikes.
En su publicación, el oriundo de Santiago de Cuba comenzó recordando lo que sucedió entre los años 2009 y 2010, cuando una decisión de Higinio Vélez lo apartó del conjunto nacional participante en el II Clásico Mundial de Béisbol, dominado por Japón, por segunda edición consecutiva.
«Año 2010, después de que me dejaron fuera del equipo Cuba en el 2009, esta fue la respuesta a Higinio Vélez y su camarilla. Todos Estrellas en la Copa Intercontinental de Taipei de China», afirmó el «Tato Bell».
Con esa frase inició su consejo el indómito. Mientras, se pudo observar algunos videos alegóricos a ese campeonato. En uno de ellos recibiendo el reconocimiento por estar presente entre los mejores bateadores del torneo. Y otros dos relacionados a grandes batazos durante la competencia.
«Para las figuras jóvenes: no se dejen tronchar su carrera, por nada ni por nadie», explicó el otrora jardinero de las Avispas de Santiago de Cuba. Bell utilizó su experiencia personal para intentar evitar que otros muchachos, en ascenso, desistan de su sueño por una injusticia. En su argumento, el estelar bateador expone que lo principal es demostrar la calidad sobre el terreno.
También te puede interesar: DURAS PALABRAS de Frank Camilo: Mientras Carmona sea director NO ESTARÉ con Industriales
En el evento, Alexeis Bell conectó 11 inatrapables en 25 visitas oficiales al rectángulo de bateo, válido para entrar en el selecto grupo de cinco cubanos que integraron el Equipo Ideal del campeonato, con un promedio ofensivo de .440. Junto a Alexeis, fueron seleccionados Héctor Olivera, Yulieski Gurriel, Giorvis Duvergel y Yadier Pedroso.
Durante el circuito asiático, el «Tato» coincidió con algunos jardineros que hicieron el grado para la cita mundialista. Ellos fueron los patrulleros de Granma, Alfredo Despaigne y Yoenis Céspedes. Despaigne, con menos turnos oficiales logró un promedio superior al santiaguero (.474), producto de nueve indiscutibles en 19 oportunidades. Por su parte, el exjugador de las Grandes Ligas, Céspedes, estuvo muy lejos de la élite, con tres hits en 10 turnos, para un discreto .300.
Independientemente de se debe sentir respeto por todos los peloteros cubanos q han logrado llegar a las grandes ligas y de los logros allí alcanzados para comparar hay q saber q puntos de referencias tomar. No porq Cespedes haya jugado grandes ligas es mejor q nadie…..¿o es q yulieski por jugar en las mayores es mejor q Linares? Es entonces cuando usted debe saber q Cespedes aqui en Cuba no era mejor jardinero q nadie, ni mejor bateador q nadie, q tuvo q realizar serias mejoras en su fildeo, porq a pesar de ganar guantes de oro en las mayores; en el clasico de 2009 le daba la pelota en pleno guante o en plena muñeca como le sucedió aquí en cuba incluso en partidos importantes, y aun alla lo perseguía la falta de
serenidad y temple para batear en partidos de play off.(mire sus numeros aqui en Cuba y notará que son discretos, en MLB son horribles) Si compara a Bell en series nacionales, en play off(son super buenos)con la selección nacional se dara cuenta quien es mejor, Cespedes no tiene un titulo de Campeonato ni de MVP en ninguna liga y no era mejor q los jardineros elite de Cuba aun siendo ellos mancos.
De acuerdo se han cometidos grandes atrocidades, pero igual hagan comentarios respecto a las atrocidades q se han cometidos contra el deporte cubano, de como torpedearon los acuerdos con la MLB como hacen todo lo posible por propiciar la deserciones, nuestros deportistas en su gran mayoría con mucho sacrificio se forman en Cuba ya llegan con una gran profesionalidad cuando desertan, sigo está página, pero no dejo de ver q hay morbo en ella, sólo ve las manchas
Bueno, yo recuerdo que después de la serie 47 donde bateó 31 Hr, al año siguiente Bell sólo bateó 2 Hr antes del parón para el Clásico. Y a ese 2do Clásico fueron Despaigne, Céspedes, Cepeda, Leonys y Leslie Anderson (este último siempre rindió en Cuba)
Lo de alxeis Bell es el puro reflejo de las tantas atrocidades que se han cometido en Cuba con tantos deportistas entonces que le puedes decir a tú hijo sí te dice papá quiero probar en grandes ligas ahí él que tiene calidad juega y triunfa que usted le diría pienselo
Y que quería este, ir por encima de Yoenis Céspedes, ni faltandole un brazo a Yoenis lo supera, vean donde llegó cada uno.