Lo dijo Lázaro Vargas: “En el viaje que más me pagaron me dieron 120 dólares”
El exantesalista azul Lázaro Vargas expuso que le daban una dieta de tres pesos por cada juego y 162 pesos de salario mensual.
El exantesalista azul Lázaro Vargas expuso que le daban una dieta de tres pesos por cada juego y 162 pesos de salario mensual.
La estadística avanzada se ha entronizado en la MLB con un gran abanico de variantes para analizar el rendimiento, con el OBP en un sitio destacado.
Los Leñadores de Las Tunas se presentarán en la Serie de las Américas con 11 jugadores de refuerzo, entre ellos varios lanzadores.
Si en el béisbol cubano todavía no hay un pelotero con 500 jonrones, se debe a que un día algún oportunista decidió sancionar a Pedro José Rodríguez.
El béisbol cubano se presentó en Medellín con un lineup sobrado de poder y un staff donde abundaban los brazos estelares.
Los peloteros cubanos estuvieron presentes en las ligas invernales más fuertes del Caribe, incluidas las de República Dominicana y México.
A Henry Urrutia le costaba Dios y ayuda llegar a la selección nacional: la razón se la contó a «El Show de Swing Completo».
Sumadas la temporada regular y el round robin, el habanero Alay Lago cerró el curso como líder de los bateadores con promedio de .376.
La voz que más recientemente se alzó para atizar el fuego contra Germán Mesa fue la del zurdo Maicel Díaz, su pupilo en 2008-2009.
Líder jonronero del béisbol cubano en la campaña 2003-2004, Yero narró detalles de las vicisitudes vividas desde su detención.
Solo Mariano Rivera aventaja a Aroldis Chapman como cerrador de New York Yankees en los primeros 25 años de este siglo.
En Winnipeg 1999, Orestes KIndelán jugó el choque final con el estímulo añadido de ganar para que sus hijos se fueran a disfrutar a Varadero.
Leonor Borrell integra el grupo de ocho jugadores y un entrenador que fueron elegidos para integrar el Salón de la Fama de la FIBA.
Con la apertura del mercado de firmas internacionales, Roki Sasaki ya puede hacer público el equipo donde militará en MLB.
Preguntado sobre sus tres peloteros preferidos, Contreras puso a Omar Linares en el cuarto lugar de su ranking personal.
La primera mujer que dirigió un equipo de hombres en el béisbol cubano ha admitido que la experiencia fue “una pesadilla” debido “al machism0”.
Peter O’Brien le aportará al equipo de Fepcube el poder de unas muñecas que en esta campaña acumulan 19 cuadrangulares.
La próxima versión de New York Yankees luce más competente que el grupo que alcanzó la instancia decisiva en 2024.
El Barcelona le ganó 5×2 la Supercopa de España al Real Madrid y repitió la historia de su holgado triunfo liguero de octubre pasado.
La receta para el éxito del derecho capitalino Ángel Leocadio Díaz se basó en la adecuada combinación de control, inteligencia y flema.
El exlanzador ligamayorista Liván Hernández aclaró por qué wl legendario Omar Linares nunca dio el salto a Grandes Ligas.
La potencia de su brazo de lanzar le abrió espacio en el béisbol cubano, si bien siempre tuvo que lidiar con un persistente descontrol.
El excampeón mundial Diosbelys Hurtado admitió que su decisión de ‘desertar’ fue un gran golpe para sus padres.
José Ariel Contreras dijo sentirse «decepcionado» con el rumbo asumido por el proyecto de Fepcube, al que definió como «una idea bonita».
El cuadrangular de Tomás aseguró el empate en la serie de cuartos de final de la Liga Arco entre Cañeros y Algodoneros.
De acuerdo con el exlanzador habanero René Arocha, Germán Mesa tenía facultades sobradas para saltar a los terrenos de la MLB.
Lanzador de poder, Ariel Prieto debutó en Grandes Ligas en un Oakland Athletics donde no escaseaban los peloteros con etiqueta de leyendas.
Este año hubo presencia cubana en las Ligas Invernales de República Dominicana, Venezuela, Nicaragua, México y Puerto Rico.
El exlanzador Rolando Arrojo contó que su familia vivió días amargos a partir de que él decidiera quedarse en Estados Unidos en 1996.
En la última fecha del certamen, Lázaro Bruzón tuvo a su merced a un jugador reconocido como Awonder Liang.