El avión que se le fue a Yosimar Cousín

Por Yasel Porto

Uno de los hechos más controversiales dentro del béisbol cubano en los últimos meses tuvo en Yosimar Cousín y Yunior Tur sus principales protagonistas.

En ambos casos fueron apartados de todas las selecciones que participaron este 2021 en eventos internacionales, incluyendo la categoría sub23 en la cual posiblemente ambos hubieran tenido el liderazgo en sus respectivos roles.

La exclusión de ellos no tuvo otra justificación que la sospecha de una intención de tomar un camino independiente como profesionales, específicamente en Estados Unidos.

El principal punto coincidente entre estos talentosos monticulistas fue que corrieron la misma mala suerte de quedar marginados de todo equipo extraprovincial durante este año, pues en otros aspectos han existido marcadas diferencias.

Dos de ellas tienen que ver con el hecho de que mientras Tur se ha mantenido firme dentro de su equipo en la Serie Nacional el camagüeyano decidió pedir la baja de la Federación Nacional de la disciplina y no dudamos que en unos meses lo veamos fuera de Cuba tratando de lograr un contrato con una organización de Grandes Ligas.

Lo otro tiene que ver con el origen de esta situación y las características reales de la misma, aunque en la práctica eso da igual porque la esencia es que las decisiones sobre ellos tienen que ver con la sospecha de su deseo de emigrar y para eso se llevó a cabo una investigación con el objetivo de sacar a la luz todas las realidades alrededor de estos atletas.

En la indagación que he hecho con peloteros, amigos de Cousín y hasta directivos del béisbol cubano, todos han coincidido que el comienzo de este dilema surgió en el aeropuerto Tocumen de la ciudad de Panamá.

Tras la suspensión por COVID-19 de la temporada 2020-21 de la liga profesional canalera debió retornar junto al también camagüeyano Loidel Chapellí Jr. Sin embargo no abordó el vuelo de regreso a Cuba. Él estaba en el aeropuerto y según alegó después de llegar a la Isla días después, fue que se había perdido dentro de la instalación y cuando logró dar con la puerta de abordaje ya el avión estaba al aire.

Te puede interesar: Cousín, el despertar ¿Qué viene después?

Posteriormente hizo contacto con las autoridades del béisbol en Cuba y a través de la Embajada en Panamá pudo gestionar el retorno poco tiempo después de haber perdido el vuelo inicial.

Semanas después de su llegada a su tierra natal se empezó a realizar la citada indagación por parte del MININT para esclarecer bien estos hechos, si se trató de un arrepentimiento horas después que su avión de Copa Airlines voló hacia la isla caribeña, o si en efecto estaba siendo sincero con la justificación que había dado desde que hizo contacto para decir por qué no había montado.

Sinceramente en este caso se puede pensar cualquiera de las dos cosas, aunque también es una realidad que han pasado meses y todavía Yosimar sigue viviendo en Cuba. Solo él y quizá sus padres saben si aquel avión se fue intencional o no, pues cualquier conclusión alrededor del tema es pura especulación. Ni siquiera se puede poner al destino como el que determinará lo que había en la práctica pues ya ahora con Cousín fuera del béisbol cubano de manera oficial solo queda un solo camino y ese se encuentra fuera de su país, si es quiere seguir lanzando con una retribución económica.

Quizá para ese entonces se decida decir claramente todo lo que pasó incluyendo la verdadera razón por la que aquel avión llegó a Cuba sin él.

12 comentarios en “El avión que se le fue a Yosimar Cousín”

  1. Mira Osmel hermano lo ke dice Victor es más ke sierto,lo ke están haciendo con ellos es súper injusto,si cuba no abandona a los cubanos porke un deportista oh médicos ke abandonan cuba buscando una mejor enconomia, vida oh lo ke fuese, porke le ponen 8 años para volver y los miran como terroristas oh como la mierda más grande del mundo,yo soy medico y vivo en Cuba,den más calidad de vida carajo

  2. Colo va a decir que a ningún cubano se le niega regresar a cuba..y que pasa con cada deportista o médico o profesional que abandona el barco? 8 años sin poder ver a su familia pero si en ese tiempo hablaste mal de la robolucion si que no entras nunca más o no ve lo que pasa ahora mismo con los destierro a cubanos nacidos y criados en ese país?
    El cubano no tiene ningún derecho solo la cúpula tiene derechos y no deberes para con el pueblo

  3. Carlos Santiago Acevedo

    Miles de cubanos tienen prohibido regresar a Cuba, principalmente deportistas, si ud no sabe esto, dudo mucho que seas cubano.

  4. Eddis Armin Pérez Calzadilla

    He estado en ese aeropuerto, y en nada se parece, en cuanto a tamaño y complicación para desplazarse uno en el mismo, a un aeropuerto cubano.
    No dudo que la pérdida del avión esté asociado a eso.
    Si sus intensiones hubieran sido quedarse, lo habría podido hacer con facilidad, pues al ser un pelotero cubano, y buscando las noticias contra Cuba Revolucionaria, siempre hay personas que se dedican a ello, incluyendo que a su vez, estarían captando a un picher con mucha proyección futura

  5. Que locura la del Minint, inventigan a Cousin por perder el avión y toda esas cosas que ya conocemos mientras que Chapelli les llega puntual vestido con piel de oveja.

  6. QUE VAYAN DONDE LES PAREZCA, A TRIUNFAR O PERDER (COMO LA MAYORIA) PERO QUE PAGUEN SU PASAJE, DE GRATIS NI PARA DAR GASOLINA A LOS PERIODISQUILLOS (PORQUE MAS BIEN PROPAGANDISTAS) PARA HABLAR DE LA PALABRITA QUE LES PAGA… NO VAN !!!!!

  7. Consejo a Victor se que cada persona escribe lo q siente y para dar criterio no debes ponerte a la ofensiva contra de Cuba eso no te asiste derecho, asi nadie te entenderás. Por otra parte a nadie que es cubano se le niega retornar para su pais y a la vez incorporarse a la vida social con los derechos que tenemos los cubanos

  8. Cousin debió haber desertado mucho tiempo atrás.Ahora es una suerte de prisionero del régimen.Ironia.El desertor Luis Robert es recibido con alfombra roja.Asi de inmorales son los militares cubanos.

  9. La verdad se dice asi

    Una pena q se escriban comentarios asi de este pelotero. Porque muchos otros han salido por la puerta de atras del beisbol cubano y hoy estan nuevamente en nuestro pais jugando al beisbol y nadie dice nada. Entonces me pregunto ?Tiene q quedarse un pelotero de lo mas talentoso de este pais sin ir a ningun evento internacional conforme? Yo creo q no. El tiempo solo va a decir la ultima palabra pero espero q si llega a lo mas alto en su carrera no se llenen la boca de decir ( El Gran Pichert Cubano )

  10. Alejandro. El bayamés ausente

    Muy sugerente el título. Una pena lo d este chico. Creo q ha habido falta d asesoramiento o los q se lo han dado lo han mal aconsejado q para el caso es lo mismo. Ya veremos cómo sigue y Dios quiera q lo q va torcido pueda ser enderezar. Un abrazo Yassel…se extrañan las actividades d BdS!!!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio