Por SwingCompleto

Les traemos la declaración pública del prestigioso narrador cubano Rene Navarro, que fue colocada en su perfil de Facebook en abril del 2020, con fuertes declaraciones al canal del deporte de la Television Cubana, Tele Rebelde, tras la reposición de uno de los partidos más míticos del voly cubano.

Los dejamos con el texto del Profesor Navarro:

Faltas de respeto y ética, mediocridad y papelazo

Este domingo 12 de abril (2020), en un horario posterior a las seis de la tarde, el canal Tele-Rebelde repuso después de casi 20 años el partido final femenino de voleibol de los Juegos Olímpicos de Sydney entre las selecciones de Cuba y Rusia.

En horas de la mañana un amigo me había llamado para recordarme la hora de comienzo de dicho encuentro. Le dije que casi seguro el audio no iba a ser el original, pues conociendo que una buena parte de mis trasmisiones, junto al compañero que fuera, desaparecieron de archivos o videotecas … y motivaron que ME CONDENARAN AL SILENCIO.

Esto mismo ocurrió con otros momentos del voleibol, atletismo, ciclismo, baloncesto, natación, etc. 7

Unos minutos antes de iniciarse este voleibol del domingo 12, si se pudieron ofrecer con su audio original algunos combates decisivos del judo femenino de Sydney.

La opinión sobre esa narración del voleibol hecha ahora en 2020 se las dejo a ustedes, quienes leen esta nota.

Entre periodistas, comentaristas, directores, productores, camarógrafos, estadísticos, auxiliares de todo tipo y un enjambre más de personas innecesarias que fueron apareciendo en la televisión a finales del pasado siglo, todo cambió, y las responsabilidades, así como el acceso a determinadas áreas y materiales, se convirtió en desorden … y ese descontrol parece que lo aprovechó alguien MEDIOCRE, INCAPAZ, SIMULADOR, OPORTUNISTA Y ENVIDIOSO para desaparecer parte de la tarea realizada por René Navarro Arbelo. Y lo más lamentable es que estos bajos y solapados tipejos gozan de las preferencias de los JEFES.

No tiene otra explicación que trasmisiones de muchos años hechas por Eddy, Héctor, Modesto, Rolando Crespo y hasta el propio Yiki Quintana no hayan desaparecido de los archivos, mientras que las mías dijeron adiós, como sucedió con el pasaporte escondido en una gaveta en el año 1988 que me impidió viajar al exterior para llevar a otro señor que al final terminó en Estados Unidos. Podría añadir otras irregularidades o BARBARIDADES cometidas por el ICRT.

En un centro donde hace más de 20 años hay regularmente altos salarios para sus trabajadores, debía existir un mayor nivel de exigencia y seriedad. Es bien disparatado que algunos de sus empleados, con apenas un deficiente noveno grado, reciban dos, tres y cuatro veces el salario de un calificado profesional en nuestra CUBA.

Ya habrá espacio y tiempo para exponer otras complicadas ideas que aclaren idioteces y graves errores.

Muchas Gracias,

Rene Navarro

Aquí la publicación original del legendario narrador cubano:

https://www.facebook.com/rene.navarroarbelo/posts/2807389699379714

35 comentarios en “RECORDANDO LA CARTA ABIERTA de Rene Navarro a Tele Rebelde: “Faltas de respeto y ética, mediocridad y papelazo””

  1. Carmen Suárez Martinez

    Los celos profesionales hacen mucho daño.Recuerdo la parábola de la luciérnaga y el sapo, cuando está le preguntó por qué se la quería comer si no era de su cadena alimentaria ni le había hecho daño este le respondió porque no soporto verte brillar.Existen muchos sapos. Lo que tienen que hacer es superarse y aprender de los grandes mirando hacia lo alto,la envidia, corroe el alma.

  2. El gran René Navarro es un grande , ningún aprendiz cómo los de ahora le llega a los tobillos, Rodolfo García, Evian Guerra, Jimmy castillo, Hernández Luján, Reynier , Pavel Otero, y otros más , son unos mediocres , no llegan a nadie !

  3. Recuerdo como si fuera El otro dia. Navarro dijo algo como. » Ahora que no digan que El volleyball no es El deported del sigli en Cuba» Era algo asi

  4. Pienso que hubo mucha falta de ética tanto del que mando a sustituir el audio original como de los que lo sustituyeron. Máxime siendo dos locutores del tiempo del profe navarro, por ética y por respeto no debieron haber hecho esa narración

  5. René Navarro es el más grande narrador y comentarista deportivo de todos los tiempos en Cuba. Lo tiene todo, conocimientos, voz, dicción vocabulario, originalidad, pasión, entrega, ética, valor y coraje, pero sobre todas las cosas tiene el reconocimiento y la admiración del. Pueblo y de los deportistas Al señor Rodolfo Garcia además de ser un pésimo narrador y comentarista El pueblo lo aborrece es inexplicable que ese tipo de personas las tengan de cara al público Eso no se lo mercen

  6. Es una lástima que eso haya sucedido con alguien a quien considero el más versátil de los narradores cubanos de la era revolucionaria, además eso no privó de seguir escuchando sus narraciones cuando todavía tenía mucho para dar

  7. Realmente es privar a generaciones de una MAGISTRAL narracion pero rene los grandes son grandes y usted es uno de ellos todos los.q la hacen la pagan .desgraciadamente la tv telerrebelde se ha convertido enun circulos de amistades y no en un grupo profesional eso lo sabe cuba no hay uno q pudiera ser ni narrador de terreno o entrevistador .

  8. Roger Fernandez Bodano

    Un grande que ningun mediocre podra omitir. Fue una decepcion ver ese juego de voliebol de Sidney en voces sin inspiracion que a kilometros de distancia lucian incoherentes. Hace unos dias vi el resumen sobre Mirella Luis y me asombre de la luz innata, de esa capacidad e intuicion cuando expreso de una Mirella de trece annos y con un fisico que generaba mas sombras que luces.« Mirella Luis, anoten el nombre de esa chica, muy pronto sera una de las grandes«. Hasta hoy nadie te ha superado y dudo que alguien lo logre por que hara falta ademas resultados deportivos que hoy lamentablemente son tan poco frecuentes. La voz de los grandes resultados del deporte. De cuba y para el mundo. Siempre se te extranara.

  9. Cada vez que veo en la televisión tantas faltas de ética profesional en las narraciones y comentarios del deporte, recuerdo a René Navarro como todo un maestro en su actividad.
    A veces le quitó el audio a los juegos que transmiten porque no soporto tanta chavacanería en los comentarios.
    Las transmisiones deportivas, a la par que han incrementado las tecnologías, han decrecido enormemente en la calidad de sus presentaciones, sobretodo por la falta de rigor, ética y profesionalidad en su realización.

  10. La rrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrredonda en movimiento. inigualable y muy difícil de narrar el volleyball como lo hacía René.

  11. la verdad que comentaristas y narradores deportivos como usted, Eddy, Hector, Modesto, ya no hay, en mi opinion solo uno actualmente puede acercarse a ustedes y es Evian Guerra.

  12. Bueno realmente me perdí en el horario, pero ahora se que no perdí mucho yo estaba interesado en reevivir ese juego por varias razones, primero ver a las morenas del caribe en toda su grandeza, tanto como deportistas como lo bello de el físico de la mujer cubana y con esos bodys acabaron, me parece que los australianos y de otras nacionalidades que estaban presente en el juego se deleitaron con eso cuerpos, pero unido a esto lo bello de la narración de esos dos grandes, por ejemplo repetir la carrera de Juantorena sin la narración de Hector no tiene gracia, así es esta, entonces le faltó el brillo, porque si les voy a decir algo en la narración deportiva hemos pérdido tanto como en la pelota, no hay emoción en la narración de ningún deporte, para mi Rodolfo está de más, quiso probar con un vuelaaaaaaa que más que darle emoción a un homerun le quitaba espectaculidad, creo que quien lo hace mejor es el mulato gordito que narra el judo también, en el boxeo tenemos a uno solo que me hace recordar a Crespo de ahí en fuera no tenemos a nadie más, en el futbol imposible escuchar los comentaristas cubanos, no hay un análisis real de los juegos, cuando se transmite con el audio original uno se siente identificado con el juego, señores es como una maldición que le cayó al país todo se va deteriorando, hablo del deporte, no quiero meterme en otro campo, no por miedo sino que estamos hablando de deportes

  13. Los que hemos tenido la suerte de haber disfrutado de las narraciones de los Grandes Narradores Deportivos en todas las épocas, antes y después del triunfo de la Revolución, desde Felo Ramírez, Bob Canel, René Molina, Cuco Conde, Bobby Salamanca, René Navarro y otro reducido grupo, vemos como esa profesión se ha convertido en una verguenaa para el periodismo cubano, donde los que hoy día deben realizar ese trabajo, para el pueblo que es su razón de ser solo tratan de demostrar que son grandes analistas, estrategas, verdaderos genios en el manejo de los datos que les aporta la ciencia y la técnica moderna, pero que se equivocan constantemente en la narración de los deportes, y son incapaces de hacer vibrar al pueblo cubano como lo hizo René Navarro en ese maravillo juego entre las rusas y las cubanas. Verguenza les debe dar a los que lo narraron finjiendo una emoción que no sentían. Mis valoraciones son éticas y la ética es lo que debe tener como primera virtud aquel que se dedica a servir al pueblo en los medios de comunicación. Es preferible conocer y alabar a todos los dirigentes de las provincias que ocuparse de no equivocarse en la narración. La inmensa mayoría está suspenso en esa asignatura: ETICA.

  14. De hace un tiempo hacia acá, no ay un deporte que sea bien narrado en cuba, ese Rodolfo y Evián por sólo citar dos ejemplos, están acabando con la tele audiencia del país, ya no hay quien se los trague, al igual que querer narrar fútbol de primer nivel mundial.

  15. Vaya me quedé estupefacto con ese juego lo esperé todo el dia y fue decepcionante, con mi familia lo conversamos y yo recordaba exactamente ese juego narrado por René y Modesto, además descargaron de youtube el juego estoy seguro, con pésima calidad de imagen y narrado por los dos señores estos que con todo respeto son un par de boniatos al lado de René y Modesto. Pero bueno, demasiado hondo caló René en nuestra memoria con su magistral trabajo del que me siento mas que orgulloso como buen madruguero

  16. Martha maria rivero

    De verdad q cada dia q pasa entiendo menos al ser humano.
    El concepto de q hay q cambiar todo lo q tiene q ser cambiado es bueno q se aplique en las politicas o errores q a travez del tiempo se cometieron absurdamente pero desaparecer la grabacion original q todos recordamos esa voz de Navarro inigualable q hizo q se nos pararan hasta los pelos eso es pretender q no brille nuestro mejor narrador,cosa q no lograran,porque todos sabemos de tu trabajo.
    Si yo fuera narrador por nada de la vida aceptara narrar ese partido y muchos de otros deportes.
    Usted es Navarro y nada ni nadie se le iguala.
    Bendiciones y larga vida para usted.

  17. La verdad al desnudo

    Profesor Navarro, cuanto dolor el suyo por esa injusticia, pero usted hubiera hecho lo mismo en el lugar de ellos pues usted vivió de la misma mentira y del mismo engaño. Y no hay que endiosar a Yiki Quintana que salió huyendo a vivir donde mejor le pudieran pagar. La profesión del periodismo solo la pueden ejercer quienes tienen un valor a toda prueba y cuya única bandera y credo es la verdad, y por ella están dispuestos a cualquier sacrificio. Los que no tenemos ese valor nos escondemos como en mi caso detrás de un pseudónimo. Aboguemos porque un día tengamos periodistas valientes fieles a la verdad y no llorones que se den a las lágrimas cuando les dan un pisotón. Profesor, usted recibió lo que se merecen los de la prensa oficial.

  18. Toda mi vida y carrera disfrute de sus narraciones y lo admiro y respeto mucho,para mi siempre fue el mejor,porque en verdad narra y le pone el corazon a todo,Da gusto y te eriza escuchar narrar cuando algunos hibamos por medalla,o ,buenos momentos narrado por usted,es muy completo para todos los deportes ,de combate y pista,ya ahora no existen narradores deportivos como usted ,ni como ninguno de los que menciono,pero sabe algo,me da dolor ,mucho dolor lo que le pase,pero a la vez,es parte DE….toda la vida han cometido injusticias,ahí en todos los momentos y tiempos ,y usted que es de los más viejos ,junto a los demás que menciono ,que algunos no están vivos,se los callaron y nunca levantaron la voz por algún compañero de ustedes,para cuidar puesto,y que no los tocaran,ahora porque desde hace rato le tocó a usted entonces habla,con el mayor de los respero,esta bueno que le pase,para que vea lo que muchos sienten,y por eso que cuba está asi,porque, hasta que no los tocan no hablan ,y se comen a los demas,saludos y Disculpe

  19. Que casualidad q sale esto hoy, ayer cuando me siento a ver el partido mi primera pregunta fue esa, por qué no lo pusieron con la narración original, q bárbaros son, hasta cuando pasarán cosas como esta, si pudieran explicar por qué no lo hicieron habrían menos comentarios aunque sin justificación alguna, cuando se darán cuenta que a un pueblo culto no se le engaña tan fácil, para usted DON RENÉ todo mi aprecio y mis respetos y q lástima q lo pude escuchar no mucho porque era muy joven, no obstante me quedo con esas grandes alegrías que usted transmitía a la hora d narrar y que a no pocos los levantaba de sus asientos.

  20. Rolando Hernandez

    Un saludo para Rene Navarro, espero que se haya recuperado de los problemas de salud que tuvo recientemente; le mande mi saludo y deseos de pronta recuperacion con el amigo mutuo que nos presento telefonicamente ,a raiz del fallecimiento de nuestra gloria deportiva Miguelina Cobian. Como todo el mundo deportivo cubano conoci su brillante trayectoria como narrador pero no tenia el gusto de conocerlo y conversar con ud. Quede gratamente impresionado por su entereza y valor, ademas de confianza al entrar en temas dificiles acerca del deporte y la doble moral de algunos que ahora en el exterior se «despachan» hablando, mientras en Cuba se prestaban al juego politico establecido. Le hable del caso de Modesto Aguero, quien en Cuba no mencionaba a Marquetti y estaba loco porque Mayeta le rompiera el record de jonrones para Industriales. Eso lo vi en un juego de CubaVision internacional; ahora vive en Espana con sus dos hijas y alaba a los peloteros que califican de «traidores». Algunos hablan tonterias como recriminandole por seguir en una Cuba que «despues del 59», bla,bla y lo que demuestran es un nivel de ignorancia supina. Que piensan que habia en Cuba desde el 20 de Mayo del 1902 hasta el 31 de Diciembre de 1958? Creen que la juventud de esa epoca dio su vida por gusto? Que hayan traicionado otros el proyecto revolucionario de pais es otra historia, que deben aprender los ignorantes, No sigo porque estoy afuera y ud alla, me gusta dar palos (hablar y actuar) «donde se cae el burro:».
    Un afectuoso saludo y si contacta a nuestro amigo mutuo lo saluda de mi parte. No se amilane que de los oportunistas y envidiosos nadie se acuerda!

  21. Rene siempre estará en el corazón de los cubanos, el que brilla con.luz propia nadie lo puede apagar. Ninguno le llega a sus tobillos.

  22. Navarro:
    A usted siempre lo he respetado por su excelente narración y sobre todo por los conocimientos de todos y cada uno de los deportes que narraba. Me acuerdo que usted era el único que narraba lo que sucedía en un juego de basketball. Narraba un caminando o un foul o tres minutos cuando ocurría. Otros narradores debían esperar a lo que había cantado el árbitro. Por eso, era quizás, el narrador más creíble y objetivo de nuestra TV.
    No se me olvida en una transmisión de TV de la natación de juegos escolares, que el narrador de turno y activo todavía, describió la arrancada del evento de 50 metros espalda como falsa, cuando los pequeños atletas se habían lanzado al agua para acceder a los bloques de arrancada. Qué gente, caballero pero qué gente.

  23. René Navarro fue un grande en la narración deportiva y especialmente en el volibol. Pero, con todo respeto, fue parte de la misma maquinaria que ahora lo afectó. ¿Podía él esperar otra cosa habiendo conocido el monstruo desde adentro?

  24. Juan creo que tu comentario es muy acertado, es lamentable el nivel de ostracismo en que han condenado a ese estelarísimo narrador, y claro man Yiki Quintana si tuvo la visión necesaria para darse de cuenta del desastre y tomó la mejor de las decisiones.

  25. Oscar Redonda Leyva

    A mi en lo personal me da tanto genio no de hoy desde la primera vez que hoy a esos usurpadores,marionetas y no se cuantas cosas negativas decirles,no es por ofender pero si alguien le propuso hacer eso,ellos por verguenza,por saber que no le llegan ni a los zapatos a los originales, debian declinar hacer eso los dos porque ninguno de ellos es comentarista,ni narrador ni nada que no le halla dicho al principio

  26. Leandro Andrés Rodríguez Segura

    Profe millones de cubanos aprendimos a amar el deporte gracias a sus excelentes narraciones y las de otros muy buenos narradores. Pero ese juego es suyo profe asi como la carrera de juantorena es de Héctor. Esas narraciones estan en el corazón de cuba y nadie se las podra quitar. Amor y respeto es lo que le profesa todo el pueblo de cuba

  27. Eso es así, en cualquier situación de la vida pasan esas cosas que te das cuenta tarde…aunque hace tiempo René Navarro se dió cuenta, recuerdo que en una entrevista que le hicieron hace unos años atrás habló algo como que se había jubilado porque estaba un poco desepcionado..saludos

  28. Querido René Navarro: Usted es uno de los grandes. De eso no hay dudas. Pero usted no es más que otra víctima del Castrismo. Es una lástima que no se haya dado cuenta de la diarrea en que estaba metido. Porque eso no es de ahora como usted quiere hacer ver. Esa diarrea está desde el 1 de enero de 1959. Otros tuvieron la visión necesaria para darse cuenta como fue el caso de otro grande: Yiki Quintana. Pero usted careció de esa visión. Y el comunismo no es más que eso. Un sepulcro de personalidades. Lo siento mucho por usted. I’m sorry.

  29. Pablo Santamaría lara

    Me llamo sobremanera la atención de los narradores de ese espectacular juego y el no escucharlo con la narración original por ese magistral narrador René Navarro el que tanto aportó a la narración deportiva con sus grandes conocimientos del voli baloncesto atletismo y ciclismo por mencionar algunos deportes y el no menos estelar modesto Agüero que falta de ética por parte de todos los involucrados en esa mediocridad pero desafortunadamente así están las cosas que barbaros son

  30. Ellos «selectivamente» cumplen con parte de lo que dice el concepto de Revolucion: ‘Cambiar todo lo que debe ser cambiado»,lo unico que eso es muy a su conveniencia,tan sencillo que resultaria cambiar lo UNICO que debe ser cambiado para que todo funcione,el sistema socio-economico,Navarro ni debio tomarse el trabajo de hacer esta declaracion publica, a quien le importa? sus narraciones estan en los corazones de muchos cubanos que tuvieron la oportunidad de verlas en vivo.Profe ud es un grande!! y a los Grandes se les respeta!! excepto en Cuba!! Dios y el tiempo se encargan de poner todo en su sitio,el funeral de Eugenio George fue una verguenza y cuando Mireya Luis y las otras morenas protestaron,alla salio «seboruco» a decir que el NO SABIA NADA!! en un articulo en la unica prensa permitida (una vez mas se cumplia aquello de : «eso el no lo sabe, sino no estuviese pasando eso» el pobre, de no saber,»no supo en lo que estaba 8A»).

  31. CREO QUE DESPUÉS DE TODO.QUÉ NO QUEDARÁ PARA LAS DEMÁS.COSAS????? SE ACERCA EL PRINCIPIO DEL FIN DE NUESTRO MITO.

  32. Rafael López Machín

    Me di cuenta en cuanto comenzó, recuerdo bien clarito que ese partidazo lo narraron los profesores René y Modesto , y ahora le pusieron voz como si fuera presente Rodolfo García y Sergio , que falta de ética y que aberración , pero los grandes son grandes y Don René Navarro es uno de ellos a igual que Modesto que se salió a tiempo de tanta pudrición , a los medicres no les queda más que la simulación y la falsedad

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio