La Confederación de Béisbol Profesional del Caribe informó, de manera oficial, la participación en la Serie del Caribe San Juan 2020 del Equipo Campeón del torneo 2019-2020 de la Liga Profesional de Béisbol Colombiano (LPB), en los juegos que se llevarán a cabo el próximo 1 al 7 de febrero. Además, comunicó que el Equipo Campeón de la Serie Nacional Cubana que iba a participar en su calidad de invitado al evento se encuentra imposibilitado de hacerlo por condiciones fuera de su control.
Aun cuando las autoridades migratorias del Gobierno de los Estados Unidos, a través del Consulado General en República Dominicana, brindaron todas las facilidades para permitir el trámite de visa para la delegación cubana que asistiría a San Juan, haciendo los trámites en Santo Domingo, la obtención de visas para la delegación cubana se dificultó, dado que los tiempos en que termina su torneo y logística de traslados, hacían improbable asegurar el visado completo antes de iniciar el evento en Puerto Rico.
El Comisionado del Caribe Juan F. Puello Herrera afirmó que: “Quedamos muy agradecidos con todo el esfuerzo hecho por Consulado General de Estados Unidos en la República Dominicana, para ofrecer las mejores condiciones para alcanzar el visado de la delegación cubana, y tenemos el firme propósito como Confederación que las puertas estén abiertas para que el representativo de la Serie Nacional Cubana mantenga su participación como país invitado en la edición de la Serie del Caribe 2021, programada a realizarse en la ciudad de Mazatlán, en México.”
Según el Comisionado, el evento cuenta con la solidez necesaria para hacer frente a cualquier inconveniente que se le presente, y aún más se ha probado que sale más fortalecido con cada reto, por lo que auguró un gran éxito para San Juan 2020.
Por su parte Anaymir Muñoz, de MB Sports, compañía productora del evento comunicó que, “Aunque lamentamos en gran manera que la delegación cubana no pueda participar de la Serie del Caribe 2020, nos llena de alegría y satisfacción que Colombia se una al evento. Sabemos que el evento será uno de calidad y competitividad y que todos los equipos darán el máximo para conseguir el título de ganador.”
Con información tomada de la Serie del Caribe.net
Usted es un falso. Usted no es JR.Oro
No se dejen enganar, no exsite voluntad politica de asistir, lo quieren todo regalado,todo el mundo sabe el proceso para solicitar visas,no es primera vez que se hace el tramite pero no hay interes de ir seria arriesgarse al fantasma latente de que los peloteros deserten en Puerto Rico,aparte del papelazo competitivo ya abitual.Vamos a ver que dicen porque ese tramite lo tienen que hacer ya pronto para ir a Arizona al ultimo chance que hay para los juegos olimpicos,todos conocemos el proceder de los comunistas siempre dejando las culpas en los Estados Unidos si ellos de verdad quisieran ir hubieron hecho lo requerido hasta se montaban en otro Cerro Pelado si fuera necesario, que los compre quien no los conozca.
Cuba necesita tener un torneo anual de Beisbol como el torneo José Antonio Huelga que desapareció aunque sea de categoria amater o sub 23 o Juvenil pero no dejar el béisbol morir sin hacer nada.
muy bien por la CBPC,el equipo cubano es infinitamente inferior al neogranadino.espero que el equipo cubano no vuelva nunca mas a la Serie del Caribe,menos con las manifestaciones de la prensa cubana contra Puello.cuba nunca debio volver al magno evento,dictadores y corruptos en cuba deben arreglar a lo interno el desastre en que se convirtio el deporte revolucionario.
De todas formas, Antonio Castro si va a viajar a Dubai, Paris y Sao Paulo para relajarse un poco despues del tanto trabajo durante estos primeros dias de enero,