«Los PALOS enseñan mucho», CONFESÓ EL DUKE sobre su debut con Industriales

Por Migue Guerra

Incontables son las ocasiones que a lo largo de nuestra vida pasamos por momentos difíciles, los cuales nos hacen replantear la idea de continuar o no con un proyecto determinado. Para muchos la frase: “De los cobardes no se ha escrito nada”, puede ser un cliché, pero lo cierto es que esos momentos difíciles son los que diferencian a las personas comunes con las exitosas.

Justamente en ese momento incómodo en el que piensas que todo fue en vano y que no vale la pena continuar, solo tienes una decisión, seguir o dejarlo todo. Es una decisión difícil de tomar, sin embargo, el protagonista de nuestro escrito no dudó en tomar la mejor decisión.

Orlando “El Duke” Hernández decidió continuar… Especialmente esa decisión tuvo lugar en el momento de su debut con el equipo insignia de la pelota cubana, los Industriales.

La primera aparición del Duke con el equipo azul no fue nada favorable, pues se enfrentó a uno de los mejores bateadores en la historia de la pelota cubana, Luis Giraldo Casanova. La inexperiencia fue la principal causa de un debut negativo, pero esto no detuvo al Duke, pues él tenía un propósito, seguir mejorando cada día y convertirse en uno de los mejores lanzadores cubanos.

También te puede interesar: DIJO QUE SÍ: Estelar lanzador cubano MVP apoya Equipo Cuba Independiente

El resto es historia, campeón olímpico y cuatro veces campeón de Serie Mundial en las grandes ligas, por solo mencionar algunos de sus logros sobre el box. A propósito del tema en una de sus visitas a «El Show de Swing Completo», espacio estelar de nuestro canal de YouTube, Orlando Hernández contó directamente como vivió su debut con los azules de la capital.

¿Cómo recibió Orlando el hecho de ingresar a los Industriales?

«Lo recibí bien y también me recibió Luis Giraldo Casanova. Imagínense señores cuando logras alcanzar tanta confianza que sales de una provincial donde ganas 11 juegos, das 115 ponches en 112 innings, tú creías que eras lo máximo».

«Me sacan en el Latinoamericano frente a Casanova y Ferreiro me hace la seña de curva y le digo que no, me repite nuevamente curva y le digo que no, me hace la seña de recta y le digo que si, solamente me hizo un gesto como que “allá tú”».

«No había soltado la bola aquella y ya la bola estaba viajando bien lejos por el left field. Llegué caminando prácticamente al campocorto mientras miraba la pelota. Fue mi primer lanzamiento en Series Nacionales, jonrón de Luis Giraldo Casanova».

«Ese día me sacaron, después di una base, después me dieron un doble, no vi el out. Ahí comenzaron los periódicos, lo narradores comentando que era un abuso traer un novato a lanzarle a Casanova, etcétera».

«Yo casi no dormí, al otro día lo único que pedía era que me pusieran a lanzar nuevamente, aunque me dieran jonrón. Bueno señores, sucedió, al próximo día Chávez me vuelve a llamar y vuelvo a la loma, pero en esa ocasión con bases llenas y no era Casanova, pero era Fernando Hernández».

También te puede interesar: «Yo era un poco REBELDE, era un PROBLEMA», CONFESÓ Chapman PELOTAZOS en Pinar del Río

«Ahí es donde aprendí a lanzar, los palos enseñan mucho. Yo pensé que como me dieron jonrón con recta entonces no iba a lanzarle recta, pero él que era un veterano sabía que yo le iba a lanzar curva».

«Primer lanzamiento fue curva y bómbata… Yo aguanté la pelota con la vista para que no se fuera de jonrón, en ese momento yo tumbaba un coco con mi vista jajaja».

«En la zona de seguridad capturaron la pelota, fue out, dije: “oh que bueno”. Anotó una, pero saqué el out. El próximo bateador lo ponché y se terminó la historia».

«Eso me enseñó mucho, uno tiene que pensar como bateador, no como lanzador. Ahí comencé a ver cómo era el béisbol, cómo eran los veteranos que pensaban más que uno y empezamos a trabajar juntos».

«A eso me dediqué, a tratar de mejorar poco a poco. Luego gané mi primer juego frente al equipo de Henequeneros en Jovellanos».

Nos encantaría conocer tu opinión sobre las palabras de Orlando El Duke Hernández, puedes escribir tus ideas en la caja de comentarios.

También te puede interesar: «La BRUJERÍA de los spikes cambiados en PLENO juego», CONFESARON Lazo y Contreras

19 comentarios en “«Los PALOS enseñan mucho», CONFESÓ EL DUKE sobre su debut con Industriales”

  1. Lázaro Dorta de Armas

    Ante todo, no creo que haya sido unos de los mejores lanzadores de Cuba, con profundo respeto a la fanaticada y a los grandes del montículo, acevero que fue el mejor. Por otra parte, esas declaraciones destacan la mayor virtud de un ser humano, humildad. Un fuerte abrazo desde la distancia a quien se ganó con creces su sobrenombre, nuestro Duque, gracias por existir hermano

  2. Tremendo pitcher nuestro Duke y de verdad que tremenda calidad y me siento orgulloso de ser cubano y de ser amante del béisbol.
    Peropor favor, Duke deja ya esa idea de jugar sin los peloteros de la Isla, por favor, eso no es correcto, eres de aquí y te formaste en esta Isla, loq ue debes hacer con todo el respeto que te mereces es tratar de restaurar el Convenio MLB-Federación Cubana, ayudar a los peloteros que juegan aquí. Ayudar para que los puedan contratar en otras ligas y poder jugar en otro nivel y ganar más dinero.
    Creo que debes dedicarte a ayudar más a los tuyos del lado de acá del Estrecho de la Florida

  3. Carlos Cabrera Rodríguez

    Los ídolos son inmortales y la calidad se demuestra sin pregonar. Orlando Hernández «El Duque» fue uno de los mejores lanzadores de la pelota Cubana. Lo demostró muchas veces dentro y fuera de Cuba. Yo comparto la idea de unir fuerzas de aquí y de allá para el próximo Clásico. De lo contrario volveremos a hacer un papelazo. Los mejores peloteros cubanos están en Grandes Ligas y los pocos que quedan en Cuba de valía, son contratados en otras ligas y llegan SUPER CANSADOS a cualquier torneo élite.

  4. Grande el DUQUE,le brindo a la capital la tranquilidad de cuando el pitchaba era una victoria segura Dios lo bendiga.

  5. El Duke Hernandez se convirtió en un estudioso del juego, del pitcheo. Varios años despues, se convirtió en el pitcher más técnico y de mejor comando en el beisbol cubano

  6. Recuerdo muy bienn el debut del Duque y ese Hr de Casanova. Yo estaba en el Preuniversitario en la Vocacional de Matanzas. Por poco me matan…. soy Azul desde que nací. Pude disfrutar mucho al Duque, sus grandes duelos en Matanzas y Recuerdo también sus malos momentos, como cuando España le hizo un montón de carreras. Lloré mucho ese día. Era un muchacho super fanático a Verde y después a él. Un abrazo Duque de mis grandes alegrías.

  7. El Duke Hernandes un grande entre los grandes del pitcheo y del beisbol cubano en general, ahí están sus números que lo dicen todo y en una época que había bate de aluminio.
    Si hubiera llegado más joven a grandes ligas hubiera ganado fácilmente 200 juegos, pero llego con más de 30 años y creo que en su etapa final con Industriales tuvo algún problema con el codo. No obstante su carrera en mlb fue excelente y brillante con casi 100 victorias ,más de mil ponches y 4 anillos ,wow .

  8. Grande el Duke…yo hasta iba al terreno de » El Globo» a verlo jugar. De los jugadores que atraín público. Orgullo cubano

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio