Rey Vicente Anglada CONTÓ de su relación con Víctor Mesa: “Tuvo pros y contras”

Por Swing Completo

Como fanáticos apasionados al béisbol, disfrutamos cada detalle que involucra este hermoso deporte. Hemos mencionado las interminables disputas de quién ha sido el mejor jugador en la historia de series nacionales, o quiénes han sido los mejores por cada posición.

Estas son solo algunas de las cosas que complementan nuestro deporte favorito, sin embargo, en toda esta historia llamada béisbol existe un personaje que puede llegar a ser muy controversial. En ocasiones se consideran héroes cuando alcanzan un resultado positivo o pueden ser tildados de villanos cuando la situación es completamente opuesta.

Lo cierto es que ellos son los responsables de organizar las piezas y trazar estrategias con el objetivo de alcanzar el triunfo de su equipo dentro del terreno de béisbol.

Si, estamos hablando de los directos de equipos de béisbol, especialmente los directores cubanos. Particularmente al abordar este tema, aunque sea de forma breve, es inevitable mencionar algunos nombres importantes que han ocupado este difícil cargo dentro de las Series Nacionales en Cuba. Por solo mencionar algunos y siendo nombres conocidos, tenemos a Jorge Fuentes, Higinio Vélez, Alfonso Urquiola, Antonio Pacheco, Roger Machado, Pedro Jova, Ramón Carneado, Carlos Martí, Rey Vicente Anglada y Víctor Mesa.

Curiosamente estos dos últimos han protagonizado muchas historias de rivalidad dentro del terreno de béisbol, historias que se iban de un lado y de otro, pero que siempre conservaron ese ímpetu de sobreponerse en el juego de pelota.

Sin embargo, la competencia entre estas figuras tan espectaculares de la pelota cubana no ha tenido el mismo matiz fuera del terreno de béisbol.

“Tenemos muy buenas relaciones, las hemos tenido durante toda la vida. Víctor tienes sus virtudes y defectos, como todos, no soy quién para decir si lo hace bien, lo hace mal o lo hace regular, cada cuál tiene su manera de ser y de interpretar el béisbol. Él lo interpreta de una manera yo lo interpreto de otra. Él tiene una forma de dirigir, yo tengo otra, cada cuál con su manera de ser.”

“Creo que Víctor ha tenido resultados como director en tres provincias, y lo ha hecho bien, no ha tenido la oportunidad de ganar, desgraciadamente, creo que esa es una de las cosas que más le molesta a él en su vida, no haber podido conquistar un campeonato nacional, pero eso no empaña su labor como director.”

“Cómo jugador fue un excelente jugador, como director con sus pros y sus contras, con sus defectos y sus virtudes ha tenido resultados, solo que no ha ganado”

14 comentarios en “Rey Vicente Anglada CONTÓ de su relación con Víctor Mesa: “Tuvo pros y contras””

  1. Víctor, un mánager con muchos detractores, sólo digo algo, cuantos peloteros que pasaron por las manos de Víctor integraron el equipo Cuba, y cuantos han brillado en otras ligas.
    Ej: José Miguel Fernández (KBO)
    Guillermo Heredia Campeón MLB.
    Yadier Hernández MLB.
    *Gracial, si Víctor no hubiese pasado por Matanzas no estaría en Japón.
    Y muchos más…

  2. Víctor mesa como muchos no tuvo una preparación metodológica de la enseñanza pero sin embargo supo transmitir sus conocimientos a base de ejemplos prácticos ..como sus vivencias como jugador y eso lo paró un poco aunque parezca una contradicción nadie se parece a otra persona en su actuar todos tenemos nuestra y única personalidad pero obviando esos detalles revolucionó la forma de pensar de muchos directivos y fue valiente lo demás es cuestión de gustos no gano pero su balance de ganados y perdido lo pone dentro de los mejores directores de todos los tiempos ..si hay alguna duda busquen sus números y aclaró soy industrialista pero lo Cortez no quita lo valiente saludos

  3. que tal amigo, gracias por su comentario, son muchos los directores deportivos y no era el tema central del artículo, por lo que aclaramos que solo mencionábamos a algunos, pero sin duda su comentario será muy tomado en cuenta para futuros artículos sobre ese tema

  4. No mencionar a José Miguel Pineda y a Pedro Chávez es injusto cuando se escribe un artículo sobre directores de equipos

  5. Criticar a Víctor es muy fácil .pero realmente con su exigencia levanto la calidad de los peloteros que el dirigió le impregnó agresividad deseéos de jugar bueno el béisbol .lo que hay que agradecer que fue un director que no dejo que los dirigentes le impusieran jugadores a el equipo que dirigió

  6. Juan Carlos García Guridi

    Además de a Serbio no se mencionó a Pedro Medina, quien como manager tuvo muy buenos resultados, pero también vale recordar a Johnson, Pantoja, Héctor Hernández y algunos clásicos como Pedro Chávez y José Miguel Pineda.

  7. Luis Carrillo Rodriguez

    Cómo pelotero considero que fue un gran pelotero, cómo manager dejo mucho que desear con su disciplina, fue más indisciplina di de manager que de jugador, tirarle tierra a un árbitro en la cara, dejar el terreno de pelota, poner a cualquier jugador para que picheara un juego, todo eso y más hizo Víctor Mesa, creo un ambiente de indisciplina dentro de la pelota cubana, que se vio reflejado en muchos peloteros , que en vez de batear lo que se ponían a discutir le el conteo al árbitro, porque no lo hacen en grandes ligas, porque la multa que te ponen es tremenda, saco a Matanzas del sótano y lo puso a discutir campeonatos pero nunca ganó, cómo pelotero lo admiro pero como manager no lo quiero

  8. Enrique Maresma Ballesteros

    Con todo lo que digan. No mencionaron a Serio Borges dirigió y demostró que la disciplina era todo o casi todo y se impuso.
    Víctor es una Gloria indiscutible. Nunca gano un campeonato pero le puso la vida. Pero do dedirigió la pelota levanto y dejó la escena lista y otros los lograron.
    Lo demás es bla, bla, bla.

  9. Lo q si es cierto y lo en ví en una entrevista en confesiones de grande, cuando llorando dijo q su mamá siempre le decía q no se fuera de Cuba y el diciendo q nunca lo haría por q bla,bla,bla. Y al final se demuestra q todos los comunistas son unos asqueroso descarados. Jajaja q rico es el capitalismo verdad Victor remesa…

  10. Victor fue muy buen director y mejor jugador, a Matanzas lo saco del sótano ,impuso disciplina,aunque debió ser más disciplinado y respetuoso

  11. Y que tiene que ver si era revolucionario o comunista para esto influenciar en sus resultados como manager del equipo Cuba

  12. Eso es lo más malo q ha pasado por el béisbol cubano , poner a dirigir a un ser tan egocentrista revolucionario como Victor Mesa , pero la justicia Divina dio la respuesta, en alrededor de 10 años al frente de equipos nacionales no ganó un título …. ABAJO EL COMUNISMO !!!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio