OFICIAL: Cuba inscribió 2 equipos en IMPORTANTE torneo internacional de ajedrez ICCF

Ajedrez postal Cuba

La Federación Cubana de Ajedrez Postal (FECAP) estará representada por dos equipos en un importante torneo internacional. Se trata del Rudolf Kolesnikov Memorial Team, un certamen por equipos que se juega a distancia.

Te puede interesar: Leinier Domínguez en la ÉLITE: FIDE actualizó ranking, Carlsen LÍDER

Auspiciado por la Federación Internacional de Ajedrez por Correspondencia (ICCF), el torneo comenzará el venidero 1ro de Julio. El mismo se convocó para jugadores con un rating menor de 2300 puntos. Cada Federación podrá presentar hasta dos equipos conformados por seis trebejistas cada uno.

Según indica la web oficial de ICCF, el evento se jugará en dos fases: Semifinal y Final. Se repartirán medallas para los tres equipos que ocupen el podio. Para acceder a la etapa decisiva, los elencos deben finalizar entre los dos punteros de su semifinal, de un total de siete u ocho equipos por apartado. También clasificarán los tres mejores terceros lugares. Vale destacar que se inscribieron 37 conjuntos en total, distribuidos en cinco semifinales. De ellos, solamente 13 podrán pelear por las medallas.

Los equipos que competirán por la Mayor de las Antillas en el Rudolf Kolesnikov Memorial Team se nombran «Cuba» y «Cuba SC». Los mismos quedaron ubicados en las Semifinales 2 y 5, respectivamente. El conjunto «Cuba» se medirá contra representantes de Ucrania, Filipinas, Francia, Noruega, Finlandia y Escocia. Por su ELO promedio de 2190, aparece como cuarto preclasificado de su grupo. En tanto, «Cuba SC», chocará frente a combinados de México, Alemania, Italia, Estados Unidos, Ucrania, Brasil y Gales. Su ELO promedio de 2082 lo colocan en el sexto puesto entre los favoritos a ganar su grupo.

Te puede interesar: EMOTIVO: Leinier Domínguez y su despedida de su tierra

A continuación se muestra la relación de jugadores que representarán a Cuba en sus dos equipos:

Equipo: Cuba (2190 ELO promedio)

Capitán: IM Giraldo Menéndez Rodríguez (Presidente FECAP)

Tablero 1: Julio Antonio López Siu (Santiago de Cuba, 2257 ELO)

Tablero 2: Nelson Alejandro Agramonte Quevedo (Villa Clara, 2249)

Tablero 3: CCE Gastón Aguilera Benítez (La Habana, 2195)

Tablero 4: CCE Luis Azpiri Medina (Cienfuegos – Matanzas, 2191)

Tablero 5: Alexis Suarez Quesada (Granma, 2178)

Tablero 6: WFM Aliett Valdés Boza (La Habana, 2070)

Equipo: Cuba SC (2082 ELO promedio)

Capitán: SIM Pedro Vértiz Gutiérrez (Secretario Eventos Internacionales FECAP)

Tablero 1: José Alejandro Rodríguez Zas (La Habana – USA, 2280 ELO)

Tablero 2: CCE Rubén Pulido Pino (Cienfuegos – USA, 2222)

Tablero 3: José Ramon Sueiro Coronado (Granma, 1986)

Tablero 4: Luis Manuel Carballo Márquez (Camagüey, 2008)

Tablero 5: Rigoberto Mederos Landin (Matanzas, 2045)

Tablero 6: Pedro Iván Ramos Rodríguez (La Habana, 1946)

Te puede interesar: Orgullo Cubano: Estrella del ajedrez mundial ELOGIÓ a Leinier Domínguez

Destacar además que el equipo Cuba SC juega en el torneo gracias al patrocinio de Swing Completo. El Presidente de FECAP, Giraldo Menéndez Rodríguez, transmitió el mayor agradecimiento por el gesto. La FECAP desde hace muchos años gestiona los costos de las inscripciones en los torneos convocados por ICCF de manera independiente al INDER.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio