Por Jerry Díaz

Higinio Vélez reapareció ante las cámaras y lo hizo por todo lo alto. El Presidente de la Federación Cubana de Béisbol (FCB) conversó con el periodista Héctor Villar y respondió un par de preguntas que muchos deseábamos hacerle desde hace tiempo.

Vélez aclaró algunos detalles sobre cómo y a dónde va el dinero recaudado por las contrataciones de nuestros peloteros.

 “Me alegro que hayas hecho la pregunta. Los contratos establecen que el derecho de formación del atleta lo paga el club. El dinero del atleta es suyo, no tiene ninguna obligación de traerlo a Cuba ni nadie le pregunta como lo ejecuta. El dinero de derechos de formación se invierte en el futuro del béisbol en Cuba y su desarrollo. Por ejemplo para esta 60 Serie se le va a comprar a cada provincia implementos de última generación.”

Lo más impactante fue cuando habló del equipo Cuba y la posibilidad de integrarlo de los peloteros ajenos al sistema de la Federación.

“Yo nunca hablaría de Equipo Unificado, cubanos somos todos. Para el Acuerdo con Grandes Ligas uno de los principales temas que discutimos fue este. Nosotros pensamos que cada pelotero cubano, de cualquier liga, incluyendo la MLB, debe participar con Cuba siempre que ellos quieran y mostraran esa intención.”

“Es un tema que está en estudio teniendo la experiencia de otros deportes, de hecho ya tenemos jugadores de Grandes Ligas en nuestra Serie Nacional. Las puertas están abiertas. Incluso aunque no jueguen la Serie, si ahora hay peloteros que no participan en nuestro campeonato y sí lo hacen con el Cuba. Son temas que están en estudio y en su debido momento se dará la respuesta. En un momento determinado se vetó solo a aquellos que abandonaron delegaciones. Todo es un proyecto y esperamos todo tenga un final feliz.”

Estas palabras contradicen el anterior discurso de la propia Federación y es eso justamente lo que las hace declaraciones esperanzadoras. Quizás estamos ante un intento de blanqueamiento de imagen por parte de la FCB que sin dudas puede traer saldos positivos para los fanáticos cubanos.

Las palabras de Higinio son dignas de análisis pero eso tocará más adelante. Por ahora tenemos al menos unas declaraciones a las que agarrar nuestras esperanzas.

Entrevista exclusiva a Higinio Vélez, Presidente de la Federación Cubana de Béisbol (FCB)

15 comentarios en “LA BOMBA: El Cuba Unificado va, con «desertores» y todo (+VIDEO)”

  1. Debería unificarse para los grandes eventos, y si los de la serie nacional no caben pues no caben es hora de cambiar la mentalidad, un equipo se hace por funciones y nivel, los incentivos de la serie nacional deberían ser otros por ejemplo que les paguen más, pero a los torneos grandes tienen que ir los mejores y de esos la mayoría juegan afuera

  2. Debería unificarse para los grandes eventos, y si los de la serie nacional no caben pues no caben es hora de cambiar la mentalidad, un equipo se hace por funciones y nivel, los incentivos de la serie nacional deberían ser otros por ejemplo que les paguen más, pero a los torneos grandes tienen que ir los mejores y de esos la mayoría juegan afuera

  3. Alfredo Molina Benítez

    Muy alentador, las declaraciones por si sola son un salto gigante. El resto de las dudas se despejan en el camino. Ahora criticar estás declaraciones es deseo de contradecirlo todo. Creo que la decisión es buena y se esperaba hace mucho tiempo. Lo triste es que ahora se quiera hacer política con esto.

  4. A mi entender esto es más humo q otra cosa,este Higinio me tiene cansado y no veo la hora q salga.Ojalá y se convoquen a jugadores importados d todos los deportes a nuestra selección y demos d una vez el brazo a torcer, entonces diremos ¿Cuánto tiempo perdido?

  5. No creo que si ponemos como cantera solamente la SN salgamos del bache en que estamos, es cierto que no sería bueno que los jugadores de la SN no tengan aspiraciones al Cuba, por ejemplo, el tema Gracial, es un pelotero que como decimos los cubanos está clavado en el team, pero que en Japón da palos a capacidad, porque talento si tiene, pero cuando va al Cuba no le da a un melón con una tabla de planchar, ese puesto se lo podría ceder a algún pelotero que está agarrando sol bueno y mar de espuma en la SN que a lo mejor no tiene el talento de Gracial pero si luce mejor, pero bien, se podría hacer tipo una pre-selección donde se eliminen los Grandes Ligas, los Japoneses, los Canadienses, los de SN, todos; y ver cuales realmente pueden representarnos en ese momento. Porque no sólo es el talento, también hay que tener en cuenta el momento que está viviendo el atleta, a lo mejor Despaigne(que para mí es el 4to palo de cualquier equipo sin discusión) en ese momento está por debajo del rendimiento de cualquier jugador de SN y entonces, «Caballo, lo siento mucho, pero necesitamos ganar y no ganar la medalla de la dignidad, ganar el torneo». Por eso, sería bueno una pre-selección, si todo el equipo queda hecho por los MLB bien, si queda por los SN bien, porque demuestra que el talento va subiendo, si es uno de aquí y otro de allá mejor porque hay mezcla de experiencia y calidad, pero a ganárselo en el terreno.

  6. Para mi está bien, pero sin Higinio estaría mejor. Por otro lado, hacer un equipo Cuba importado no es bueno del todo, desalentaría a los que juegan la Nacional y no pueden aspirar a las cuatro letras que es su mayor incentivo por razones económicas y a la larga hará más mal que bien. La cantera del Cuba debe ser la serie nacional y los importados deberían tener cupos limitados para que no se pierda el interés por la camiseta. Y honestamente yo en lo personal de Higinio y su pandilla no quiero saber. Gracias.

  7. Si es así, está desicion hay q aplaudir la y decir por fin ,van hacer algo bien hecho ,cuba es una sola ,cubanos somos los de aquí ,como los de otros lugares donde quieran q estén, los q se fueron, los q desectaron, los q nos abandonaron ,Q se fueron por sus propios medios a tratar de triunfar en cualquier béisbol, tienen el mismo derecho de los q están aquí, o los q la federación le busco contrataciones para q jugaran en otras ligas, al final cubanos somos todos y por favor no mezclar mas el deporte con la Política, es hora de seguir cambiando mentalidades absurdas

  8. Señores, si por fin se concreta lo que dicen, tenemos equipo para romperla donde quiera y a quien sea. Se acabaron los papelazos internacionales.

  9. Saludos: Nunca me he dedicado a criticar a persona alguna que da su opinion, pero que me disculpen quienes si tienen criterios aceptados, pero este sr Lamador que al parecer vive en cuba porque su correo es nauta, habla sin saber ni siquiera de este deporte solo escribe cosas que lo que dan es risa, no sigue el beisbol en cuba, que es cierto aun tiene problemas, pero si veo bien que todos los cubanos jueguen con el equipo de las cuatro letras y aun cuando no sean de ligas mayores una cosa es con sus club y otra con esas cuatro letras en el pecho, o quienes esta fuera de esta isla no sienten en su corazon cuando le mencionan ese nombre, CUBA. Considero que ya al menos se piensa en un equipo con jugadores que estan fuera de la isla y eso es lo que hace el mundo, pues los Puerto Rico, Dominicana y compañia juegan con peloteros que no hablan ni español fluido, porque son descendientes y lo veo bien pues sienten por el pais de sus padres y han pensado con los desendientes de cubanos con los JD y compañia, que seria ese equipo CUBA, respondanse ustedes mismos

  10. No se, esto me huele mal. A esta gente no se le puede creer nada y lo que hagan es por conveniencia, pero si es cierto, se erradicaria una gran injusticia con el deporte Cubano en general, pero en especial con el baseball. Como dije anteriormente, aqui hay gato encerrado, pero ya se sabra todo, «no hay nada oculto entre cielo y tierra». Yo creo, que esta gente, esperan que gane Biden las elecciones en Noviembre, y ya se estan preparando.
    De ser cierto, se podria armar un buen team para el proximo clasico. Y por favor, dejemonos de fanatismos, no llegan a 5 los peloteros de la Serie Nacional, que puedan jugar en ese eventual Equipo. Hay demasiada luz y experiencia del otro lado del charco y eso no nos hace mal, nos hace muy bien.

  11. Por fín vemos signos de apertura, emigrar no puede ser signo de descriminación, y todos los cubanos vivan donde vivan deben ser tratados igual y deben ser respetados sus Derechos, peor aun en el caso de los deportistas que tengan interés de representar al país, Cuba es de los cubanos no de una ideología o doctrina, espero que igual pase con todos los deportes, Futbol, ajedrez, atletismo etc. Felicidades a esa conducta. SI ES VERDAD Y NO UNA SONDA,

  12. El dinero recaudado se utiliza en el desarrollo del béisbol, vamoooos en cual desarrollo si los estadios son los mismos con peores condiciones cada año, la series provinciales da vergüenza ir a ver un partido, los peloteros sin trajes, sin spike sin pelota para entrenar y jugar(ubo un juego suspendido por falta de pelota) así que no se cual a sido el desarrollo. A mi en particular no me gusta la idea, no por diferenciar a unos, ni a otros. Sino porque Cuba tiene buen nivel para jugar y tener buenos resultados en cualquiera de esas competiciones y está demostrado que lo que falta es motivación y condiciones para los atletas, el rendimiento de peloteros de Cuba en otras ligas así lo demuestran y peloteros que nunca habían sido mencionados, prácticamente desconocidos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio