Los Angeles Dodgers, uno de los equipos más emblemáticos del béisbol norteamericano, ha tenido la fortuna de contar con el talento de 15 jugadores cubanos a lo largo de su historia. Desde la era dorada hasta los tiempos modernos, estos atletas han dejado una huella indeleble en la franquicia.
El pionero fue Adolfo «Dolf» Luque, quien debutó con Dodgers el 21 de abril de 1930. Luque, conocido por su astucia y habilidad en el box, abrió las puertas para muchos otros jugadores de la isla.
Luque tuvo un desempeño notable durante sus dos temporadas con Brooklyn Dodgers. En 1930, lanzó 31 juegos, logrando 14 victorias contra ocho derrotas, con una efectividad de 4.30. Lanzó 199 innings, donde ponchó a 62 bateadores y otorgó 58 bases por bolas, completando 16 juegos de los 29 que inició.
En 1931, su contribución fue más limitada con 19 salidas, consiguiendo siete éxitos y seis fracasos, con un PCL de 4.56. En esta temporada, trabajó 102.2 entradas, con 25 ponches y 27 bases por bolas, completando cinco juegos y siendo el lanzador inicial en 14 desafíos.
22 años transcurrieron para que otro jugador nacido en Cuba vistiera el uniforme de Dodgers. Aunque en el caso de Sandy Amorós estuvo en dos etapas distintas. Entre 1952 y 1957 jugó para Brooklyn Dodgers y entre 1959 y 1960 lo hizo con la franquicia mudada a Los Angeles.
En esa etapa coincidió con Chico Fernández en 1956 y con René Valdés en 1957. No fue hasta 1968, con Zoilo Versalles, que otro cubano vistió los colores de Los Angeles Dodgers y después de 1970, cuando Camilo Pascual, a sus 36 años, jugó su penúltima temporada en las Grandes Ligas. De esa forma, ningún otro cubano jugó en la franquicia en todo el siglo 20.
El siglo 21 llegó con varias nuevas caras cubanas en la franquicia, entre ellos Danys Báez, quien salvó nueve partidos en 2006 e inició una nueva etapa de fichajes de peloteros de la isla en Los Angeles Dodgers.
Yasiel Puig hizo historia con Los Angeles Dodgers
Otro que brilló con luz propia fue el cienfueguero Yasiel Puig, quién llegó a Los Angeles Dodgers en 2013 como una promesa desde Cuba, rápidamente se convirtió en uno de los jugadores más llamativos del momento. Conocido por su apodo «Caballo Salvaje«, Puig dejó una huella imborrable en la organización y en la memoria de los fanáticos del béisbol.
Puig jugó 712 partidos con Dodgers, la mayor cantidad para un cubano con la organización, con un promedio de bateo de .279, 108 jonrones y 331 carreras impulsadas. Su capacidad para cambiar el curso de un juego con un solo swing o con una jugada defensiva espectacular era algo que los fanáticos esperaban.
Su mejor temporada en términos de jonrones e impulsadas fue la de 2017 con 28 y 74 respectivamente. Sin embargo, las de 2013 y 2014 fueron las más integrales con un WAR de 4.7 y 4.9 y un OPS+ de 159 y 145, respectivamente.
Esa época fue pródiga en contratos a jugadores procedentes de las Series Nacionales. En ese 2013 firmaron al lanzador zurdo Onelki García, mientras que en 2014 llegaron Alexander “Alex” Guerrero y Erisbel Arruebarruena. Sin embargo, ninguno de los tres dio buenos dividendos al club.
Entre 2015 y 2018 brilló el receptor Yasmani Grandal, quien en sus cuatro campañas en Dodgers desapareció 89 pelotas y empujó 245 carreras. Entre el 2016 y el 2018 siempre conectó más de 20 jonrones y en 2015 logró su primera selección al Juego de las Estrellas.
En los años 2021, 2022 y 2024, Darién Núñez, Miguel Vargas y Andy Pagés se convirtieron en los miembros 13, 14 y 15 de la lista de cubanos que han vestido el uniforme de Los Angeles Dodgers y para la venidera contienda, solo Pages parece continuar el legado puesto que Vargas jugará para Chicago White Sox.
A continuación les dejamos con la lista completa de cubanos que han jugado con la franquicia de Los Angeles Dodgers.
- Yasiel Puig
- Yasmani Grandal
- Sandy Amorós
- Miguel Vargas
- Zoilo Versalles
- Alex Guerrero
- Andy Pages
- Dolf Luque
- Danys Báez
- Chico Fernández
- Erisbel Arruebarrena
- Camilo Pascual
- Darién Núñez
- René Valdés
- Onelki García
Más noticias sobre Los Angeles Dodgers, haciendo click en este link